Las víctimas de los fuegos en León señalan al ecologismo

Ha conseguido que esto esté quemado por no dejarnos cortar ni una hierba. Este pueblo se ha limpiado alrededor, pero no ha sido gracias a la administración, sino a la junta vecinal que se ha puesto manos a la obra

Nacional24 de agosto de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
03MAX202508702888
Boca de Huérgano

Los vecinos de Boca de Huérgano viven con angustia las consecuencias de los incendios que arrasan la provincia de León y que han puesto en jaque a varias localidades de la montaña oriental leonesa. Entre el humo y el miedo a perder sus casas, los testimonios se repiten: la gestión política y las restricciones ambientales han dejado el territorio indefenso frente a las llamas.

«Este pueblo se ha limpiado alrededor, pero no ha sido gracias a la administración, sino a la junta vecinal que se ha puesto manos a la obra», comenta un habitante que asegura que los medios de prevención oficiales llegaron tarde o fueron insuficientes. Otros vecinos se quejan de la contradicción en la actuación de las autoridades: «Hace un mes me multaban por desbrozar y ahora me dirían que saliera corriendo a hacerlo. ¿En qué quedamos?».

 La frustración se transforma en indignación cuando se habla de las limitaciones impuestas por normativas ecológicas. Una vecina lo resume con crudeza: «Los ecologistas no permiten cortar ni una rama, ni recoger hierba seca, y eso es lo que ha convertido este paraíso en un polvorín». Otro residente abunda en la misma línea: «Todo prohibiciones y trabas. Si hubiéramos podido limpiar como antes, no estaríamos ahora rodeados de fuego».

El drama se hace visible en las noches en vela que muchos han pasado vigilando el horizonte. «A las tres y media de la madrugada todo el cielo estaba rojo. Caminabas por el pueblo y parecía que las llamas estuvieran encima», relata un vecino. Otra mujer describe la impotencia generalizada: «Lo más duro es sentir que pasan los días y nadie te da información, y que de repente las llamas se acercan a tu casa y piensas: estoy perdiendo mi vida entera aquí mismo».

A pesar del riesgo, la mayoría se niega a abandonar sus hogares. «Las casas tienen que defenderlas sus dueños, y si hay que dar la vida por ellas, se da. Igual que se da por cualquier otra cosa», afirma con determinación un residente.

Tampoco falta la denuncia sobre el impacto en la fauna: «Aquí había osos, ciervos, jabalíes… ¿dónde están ahora? ¿Quién ha pensado en ellos? Todo arde y los que dicen proteger el medio ambiente brillan por su ausencia».

sanchez-prensa-internacionalUnánime suspenso de la prensa internacional a Pedro Sánchez por su nefasta gestión en los incendios

Los vecinos critican que quienes redactan normativas desde los despachos no conocen la realidad del campo. «Siempre es un no cuando pides permiso para limpiar o desbrozar. No están aquí y no ven lo que pasa», señalan. Reclaman que las juntas vecinales y los alcaldes tengan más voz en la gestión de los montes. «Hace falta regulación, no prohibición. Una gestión compartida, no decisiones unilaterales», resume uno de los afectados.

La indignación alcanza incluso a las restricciones en la vida diaria: «Estamos cansados de ver helicópteros vigilando a ciclistas o a gente con motos por el monte. Un día quise organizar una prueba deportiva y me dijeron: ‘¿Qué pintan las bicicletas en el monte?’ Pues claro que pintan, el monte es para vivirlo».

Al final, la sensación común es la de un abandono institucional que contrasta con la voluntad de los vecinos de seguir cuidando su entorno. Como concluye un habitante: «Conservar está bien, pero también tenemos que poder vivir y disfrutar de estos montes. La política actual es tan absurda que ni protege ni deja vivir».

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
11-2025-08-23T103102.123

Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo

Impacto España Noticias
Noticias23 de agosto de 2025

Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos

photo_2025-08-23_15-07-59

La advertencia de un coronel retirado en Reino Unido: «El país está al borde de una guerra civil por la alianza entre islamistas e izquierdistas contra el pueblo»

Impacto España Noticias
Internacional24 de agosto de 2025

El Reino Unido está al borde de una guerra civil , enfrenta una crisis de confianza democrática. Si los partidos tradicionales no son capaces de ofrecer un proyecto integrador que reconcilie identidad nacional con pluralidad cultural, el país corre el riesgo de caer en un ciclo prolongado de protestas, radicalización

Suscribete a Impacto España Noticias