La traición se paga: Las posibles sanciones a empresas españolas por lo de Huawei

España podría ser incluida en la lista de países que permiten acceso de Huawei a infraestructuras críticas, alejándose del marco OTAN

Nacional26 de agosto de 2025 AE, Rafael Alejandro Escalona
zapatero-sanchez-chiaa
Pedro Sánchez, Xi Jinping

Las sanciones a empresas tecnológicas españolas se han convertido en una amenaza real. Los vínculos con Huawei desvelados por medios e informes internacionales ponen a España en la diana de la OTAN y de Estados Unidos. El Gobierno de Pedro Sánchez, en lugar de rectificar, insiste en mantener acuerdos con la compañía china, alejando a España del marco de seguridad occidental.

Huawei y la seguridad nacional: España bajo sospecha
Los informes revelados han puesto sobre la mesa una cuestión grave: los contratos de empresas españolas con Huawei pueden abrir grietas en la seguridad nacional. Según estas investigaciones, la dimensión comercial del conflicto no se limita a simples transacciones, sino que puede desembocar en sanciones internacionales si el Ejecutivo socialista no rectifica.

La preocupación creció tras el papel de Pedro Sánchez en la última cumbre de la OTAN en Bruselas, donde evitó alinearse claramente con los socios occidentales en materia de seguridad digital. Esta tibieza coloca a España como un eslabón débil en las comunicaciones secretas de la Alianza Atlántica.

Las sanciones a empresas tecnológicas españolas no serían simbólicas: afectarían directamente a compañías estratégicas, debilitando aún más la economía nacional.

El sistema Huawei y las excusas del Gobierno
Desde el Ejecutivo se insiste en que el sistema OceanStor 6800V VS, adquirido a Huawei, es “un almacén estanco sin conexión exterior”. El Gobierno afirma que solo guarda investigaciones judiciales y que no compromete información sensible. Sin embargo, esta versión no convence a los organismos internacionales.

La propia Comisión Europea, en julio, pidió excluir a Huawei de las redes 5G por considerarlo un proveedor de riesgo por su dependencia del gobierno chino. Pese a esta advertencia, en España, Telefónica ha renovado acuerdos con Huawei desafiando las directrices de Bruselas y aumentando el riesgo de que lleguen sanciones a empresas tecnológicas españolas.

lona-hazte-oirHazte Oir se planta en la puerta de ‘Villa Corrupto’ para defender la libertad

Vínculos políticos: de Zapatero a Sánchez
El problema no es solo tecnológico, sino también político. Las relaciones entre España y China se fortalecieron con José Luis Rodríguez Zapatero, quien firmó con Hu Jintao un acuerdo estratégico bilateral. Durante la crisis financiera, Pekín compró deuda española, y desde entonces su influencia ha crecido en sectores estratégicos.

Bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, Huawei ha tejido una red de contactos políticos y empresariales que derivaron en contratos e iniciativas legislativas favorables. Figuras como José Blanco también han tenido protagonismo. Su consultora abrió oficina en Bruselas en 2020 para hacer lobby en nombre de Huawei, reforzando la presencia china en Europa.

El escándalo se amplía con el papel de Fangyong Du, socio de Zapatero, investigado por el CNI por sus lazos con la compañía. Este empresario asesoró a Huawei en España hasta 2021 y mantiene hoy influencia en Bruselas.

Los vínculos comprometen a toda una generación de políticos socialistas que han actuado como puente entre China y España, debilitando nuestra soberanía y exponiéndonos a sanciones a empresas tecnológicas españolas.

Europa, Estados Unidos y la reacción internacional
El frente europeo se encuentra abierto tras el registro de oficinas de Huawei en Bruselas y de despachos de 17 eurodiputados belgas, investigados por soborno, blanqueo y falsificación. Este contexto ensucia aún más la imagen de la compañía y de los políticos vinculados a ella.

Desde Estados Unidos, las Cámaras investigan el riesgo que supondría para la OTAN mantener conexiones con Huawei en comunicaciones críticas. Washington recuerda que Europa es su principal mercado digital y que la falta de firmeza de España puede tener consecuencias serias.

En este escenario, las sanciones a empresas tecnológicas españolas aparecen como una herramienta de presión inevitable para garantizar la seguridad de la Alianza Atlántica.

España entre la lealtad a Occidente y la sumisión a China
Las sanciones a empresas tecnológicas españolas no son una mera hipótesis, sino una advertencia seria que puede ejecutarse si el Gobierno de Pedro Sánchez continúa favoreciendo a Huawei y manteniendo acuerdos que ponen en riesgo la seguridad nacional.

España debe elegir: permanecer fiel a la OTAN y a sus socios europeos o entregarse a los intereses de Pekín, con el coste de ver cómo nuestra soberanía se erosiona. La traición siempre se paga. La cuestión es si el precio lo pagarán los socialistas responsables o, como casi siempre, los ciudadanos españoles.

Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
AA1LadTI

Otegi y Junqueras acuerdan aumentar la presión independentista contra Sánchez

Impacto España Noticias
Nacional26 de agosto de 2025

Pedro Sánchez no solo ha hipotecado la estabilidad de España, sino que compró su investidura con el dinero de todos los españoles. Sánchez ha normalizado lo que era inaceptable: que el futuro de España dependa de quienes no solo quieren destruirla, sino que, en algunos casos, han justificado la violencia y el terror

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias