
Un marroquí de 18 años apuñala a una mujer en el portal de su casa
Durante el forcejeo, la víctima sufrió varios cortes, entre ellos una profunda herida abdominal, además de incisiones en la espalda y arañazos en distintas partes del cuerpo
Los datos del Ministerio del Interior muestran que la mayoría de arrestados son marroquíes y que un número creciente de menores se ve implicado en actividades yihadistas
Noticias Policiales27 de agosto de 2025Un total de 95 detenidos por terrorismo yihadista en 2025 en España revela la magnitud del problema de radicalización islámica en nuestro país. Los datos del Ministerio del Interior muestran que la mayoría de arrestados son marroquíes y que un número creciente de menores se ve implicado en actividades yihadistas.
Radiografía de los 95 detenidos por terrorismo yihadista en 2025
Según el balance oficial, 84 de los arrestados fueron localizados en España y 11 en el extranjero. Las operaciones se llevaron a cabo en doce comunidades autónomas, incluyendo Melilla, y se extendieron a localidades tan diversas como Toledo, Orense y Alicante.
La magnitud de las operaciones demuestra la extensión del problema: desde pequeños municipios hasta grandes urbes, el yihadismo intenta penetrar en distintos entornos sociales. La cooperación internacional también fue clave. Se realizaron acciones conjuntas con policías de Portugal, Reino Unido, Francia, Bélgica y Ecuador.
En total, desde los atentados del 11M en Madrid en 2004, la cifra de detenidos por terrorismo yihadista en España alcanza ya los 1.357 arrestos. La amenaza no es un episodio aislado, sino una constante que sigue creciendo.
Cataluña, epicentro de la radicalización
Casi un tercio de los 95 detenidos por terrorismo yihadista en 2025 se registró en Cataluña, confirmando que esta comunidad autónoma es uno de los principales focos de radicalización en España.
La última operación destacada se desarrolló en Vallfogona de Balaguer, Lérida, donde dos personas fueron arrestadas por adoctrinamiento y colaboración. Este caso ilustra cómo el yihadismo se infiltra en entornos aparentemente tranquilos, utilizando estructuras sociales y comunidades inmigrantes como caldo de cultivo para el extremismo.
Evolución de las detenciones yihadistas en los últimos años
Las cifras oficiales muestran un aumento espectacular de las detenciones. En 2020 fueron 38 los arrestados; en 2021, 40; en 2022, 51; en 2023, 90; en 2024, 89; y en 2025, ya son 95 detenidos por terrorismo yihadista.
Este incremento constante demuestra que, lejos de estar controlada, la amenaza yihadista se mantiene activa y se adapta a nuevas circunstancias. La utilización de internet y redes sociales se ha convertido en el principal vehículo de adoctrinamiento, lo que hace más difícil controlar el fenómeno.
Los servicios de Información advierten que el perfil de los implicados se ha diversificado, llegando incluso a clases medias-altas y a jóvenes nacidos en España que caen en las redes del extremismo.
Perfil de los detenidos: mayoría marroquí
La mayoría de los 95 detenidos por terrorismo yihadista en 2025 son de origen marroquí, aunque también se han registrado arrestos de argelinos, pakistaníes, tayikos, sirios, libaneses y palestinos.
El hecho de que los marroquíes representen el grueso de los detenidos refuerza la necesidad de replantear los acuerdos de cooperación con Marruecos y de controlar con mayor firmeza los flujos migratorios.
El preocupante aumento de menores radicalizados
Uno de los aspectos más alarmantes de los 95 detenidos por terrorismo yihadista en 2025 es la implicación de menores. Ocho adolescentes fueron puestos a disposición judicial, entre ellos una joven española en Cheste y tres varones en Fuensalida.
El nivel de radicalización de estos menores preocupa a las autoridades. TikTok y otras plataformas digitales se han convertido en auténticos caldos de cultivo de material extremista.
No existe un único perfil de menor radicalizado. Se han detectado casos entre conversos, en familias humildes y también en entornos acomodados. Esta diversidad refleja la capacidad del yihadismo para adaptar su mensaje y captar nuevos adeptos.
Mujeres en las redes yihadistas
De los 95 detenidos por terrorismo yihadista en 2025, cuatro fueron mujeres. Entre ellas, una menor en Valencia y dos hermanas en Madrid, de 19 y 21 años.
Estas jóvenes habrían creado una plataforma virtual que simulaba una academia online, utilizada en realidad para difundir doctrina extremista. El caso revela cómo las redes digitales son herramientas de expansión ideológica y cómo el papel de la mujer en estas estructuras no es marginal.
La participación femenina demuestra que el fenómeno yihadista sigue evolucionando y ampliando su alcance en distintos segmentos sociales.
Un desafío nacional
La cifra de 95 detenidos por terrorismo yihadista en 2025 confirma que España sigue siendo un objetivo prioritario para el extremismo terrorista islámico. El incremento de casos, la implicación de menores, la utilización de redes sociales y la presencia de mujeres en tareas de adoctrinamiento son señales de alarma que no pueden ser ignoradas.
España no puede permitirse la ingenuidad ni el buenismo izquierdista que resta importancia a esta amenaza. El terrorismo yihadista es un grave problema en España y que tiene su mayor amenaza en Marruecos.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Durante el forcejeo, la víctima sufrió varios cortes, entre ellos una profunda herida abdominal, además de incisiones en la espalda y arañazos en distintas partes del cuerpo
El sospechoso, con numerosos antecedentes penales a sus espaldas, fue arrestado en la misma zona poco después de la denuncia
Los investigadores de Policía Nacional han comprobado que parte de la veintena de armas del clan desarticulado pueden proceder del equipamiento que ha estado enviando los países de la OTAN a Ucrania para defenderse de la invasión rusa
Más de una decena de detenidos es el saldo provisional de la operación conjunta contra el blanqueo de capitales, que se encuentra bajo secreto de sumario, desplegada en Palma y en localidades del Raiguer de Mallorca como Inca y Binissalem
Tras su arresto, el joven fue trasladado a dependencias policiales. Allí declaró residir en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Tentegorra, bajo régimen abierto, lo que le obligaba únicamente a pernoctar en el centro
Según fuentes policiales, el detenido había salido de prisión con un permiso el pasado 30 de julio y no regresó, iniciando desde entonces una serie de robos con violencia e intimidación en diferentes zonas de la ciudad
Menos esperanzadas se han mostrado otras vecinas como Aurora, María Pilar y Montse, que en corrillo han reconocido que han visto con "indiferencia" el paso por su pueblo de Pedro Sánchez, quien "ni saludó, ni nada", por lo que no han confiado en que esa visita exprés sirva para mucho
Recreando el pasaje del asalto y fugaz ocupación de Perejil, el youtuber marroquí A.B, apodado Ibn Nasnas, presume en su canal de haber logrado “una gesta” sin haber sido detectado ni detenido por las tropas españolas
Hazte Oír: Queríamos ‘llevar al corrupto’ en Lanzarote al infierno del que procede. “Esto va de libertad frente a la censura, de demostrar que el pueblo tiene voz y que no vamos a claudicar”
Un informe que estaría apuntando directamente a Pedro Sánchez y a Begoña Gómez, y que la UCO no hará público hasta que lo tengan totalmente cerrado y atado, porque "se están jugando su propia supervivencia"
Pepa Millán, ha cargado con dureza en la diputación permanente contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por mantener su apoyo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pese a que se encuentra imputado por un presunto delito de revelación de secretos