
Ultiman una ofensiva judicial contra el Gobierno por no destinar los fondos prometidos a los enfermos de ELA
«Nos sentimos abandonados y creemos que existe una negligencia evidente por parte del Gobierno»
Tras la publicación de un comunicado emitido por ANAVID el pasado 27 de agosto de 2025, se han vertido acusaciones falsas y carentes de fundamento que han derivado en una campaña de desprestigio contra la Fundación y sus miembros
Nacional03 de septiembre de 2025La Fundación Thais Wadewitz denuncia la manipulación de un vídeo y la imputación falsa de un delito que atentan contra su honor y el de sus miembros
La Fundación Thais Wadewitz, institución dedicada a la defensa de personas injustamente atacadas por instituciones o particulares, quiere informar a la opinión pública sobre una situación de extrema gravedad que afecta directamente a su presidenta, Doña Thais Wadewitz, a su familia, colaboradores y a la propia entidad.
Tras la publicación de un comunicado emitido por ANAVID el pasado 27 de agosto de 2025, se han vertido acusaciones falsas y carentes de fundamento que han derivado en una campaña de desprestigio contra la Fundación y sus miembros.
Manipulación de un vídeo y falsedad en la imputación
El hecho más grave consiste en la manipulación de un vídeo original de Doña Thais Wadewitz, al que se le añadió un texto difamatorio en el que se le imputa falsamente la comisión de un delito inexistente. Esta manipulación no solo constituye una vulneración directa del derecho al honor y a la propia imagen, sino que además representa un ataque frontal contra la credibilidad y la misión social que la Fundación desarrolla desde su creación.
Es importante destacar que Fran Padilla, miembro de ANAVID y vocal de la asociación, mantenía un conocimiento previo de Doña Thais Wadewitz, pues había tenido contacto con ella a través de una entrevista realizada con anterioridad. Por tanto, resulta evidente que era plenamente consciente de la falsedad de las imputaciones incluidas en dicho vídeo, lo que agrava la responsabilidad de su difusión.
Daño a la imagen personal, profesional y familiar
Las consecuencias de este ataque no se limitan a la figura de Doña Thais. También su esposo, Don Daniel Wadewitz, representante legal de la Fundación, ha resultado directamente afectado en su imagen personal y profesional al hacerse público material difamatorio que, además de afectar a su esposa, repercute negativamente en la organización que encabeza.
A ello se suma el grave daño emocional y social ocasionado a toda la familia Wadewitz. Tanto los hijos mayores como los menores de edad han sufrido directamente las consecuencias de esta campaña de difamación, viéndose expuestos a comentarios y situaciones que han atentado contra su estabilidad y bienestar.
Hostigamiento a colaboradores
La Fundación también denuncia que estas prácticas difamatorias se han extendido hacia colaboradores cercanos. En particular, Doña Isabel Cabañas Aranda, miembro activo de la institución, ha sido víctima de hostigamiento en el marco de esta campaña, con el claro objetivo de debilitar la labor de la Fundación y desacreditar a las personas que trabajan en favor de causas justas.
Exigencias de la Fundación Thais Wadewitz
Ante la gravedad de los hechos, la Fundación formula una serie de exigencias claras y concretas:
Cese inmediato de todas las difamaciones y ataques personales contra Doña Thais Wadewitz, su familia, sus colaboradores y la Fundación.
Rectificación pública de las acusaciones falsas vertidas y eliminación inmediata del vídeo manipulado, así como de cualquier material que contenga imputaciones falsas.
Retirada de todo contenido difamatorio que afecte la imagen y el honor de los miembros de la Fundación.
Entrega de pruebas y transparencia total sobre la gestión de fondos de ANAVID, en cumplimiento del compromiso de rendición de cuentas que ellos mismos han hecho público. En caso de incumplimiento, la Fundación Thais Wadewitz, junto a otros solicitantes, promoverá una auditoría independiente mediante las vías legales pertinentes para garantizar la claridad en el uso de dichos fondos.
Compromiso firme de la Fundación
La Fundación Thais Wadewitz quiere reiterar que su compromiso sigue siendo firme: proteger a las personas injustamente atacadas y defender la verdad frente a la manipulación y la difamación. Nuestra labor se ha sustentado siempre en los valores de transparencia, ética y compromiso social, y no toleraremos que sea empañada por campañas de desprestigio sin fundamento.
De persistir estas prácticas, la Fundación se reserva el derecho de emprender acciones legales civiles y/o penales contra quienes resulten responsables de estos actos de difamación, con el objetivo de salvaguardar la honorabilidad de la institución, de sus miembros y de las familias afectadas.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
«Nos sentimos abandonados y creemos que existe una negligencia evidente por parte del Gobierno»
En pleno siglo XXI, el cristianismo sigue siendo la religión más perseguida del planeta. Desde China hasta Nigeria, desde Pakistán hasta Corea del Norte, profesar la fe cristiana se ha convertido en un acto de valentía. Sin embargo, el silencio cómplice de los gobiernos occidentales agrava el drama
Marruecos quiere marcar la agenda al PP y le presiona para que respalde el plan de autonomía de Mohamed VI sobre el Sáhara Occidental y se alinee con el Gobierno de Pedro Sánchez
Actualmente, el precio medio del litro se mantiene alrededor de 1,60 euros, pero el nuevo marco fiscal europeo podría elevarlo a más de dos euros por litro. Bruselas ha convertido la excusa climática en una maquinaria recaudatoria sin freno
Más de 2.000 españoles se han manifestado en Chinchón (Madrid) como homenaje a David Lafoz, un agricultor cuyo suicidio despertó una oleada de solidaridad y reflexión sobre la difícil situación que atraviesa el campo español
Casi mil personas han disfrutado este sábado del preestreno del documental, que se publicará íntegro el próximo lunes 20 en el canal de Youtube de Terra Ignota
“Algunos no se enteran o no se quieren enterar de lo que ha ocurrido. No hay problema, el lunes lo voy a explicar para que toda España lo entienda”
Más de 2.000 españoles se han manifestado en Chinchón (Madrid) como homenaje a David Lafoz, un agricultor cuyo suicidio despertó una oleada de solidaridad y reflexión sobre la difícil situación que atraviesa el campo español
Actualmente, el precio medio del litro se mantiene alrededor de 1,60 euros, pero el nuevo marco fiscal europeo podría elevarlo a más de dos euros por litro. Bruselas ha convertido la excusa climática en una maquinaria recaudatoria sin freno
El texto registrado también aboga por negar el acceso a cualquier tipo de prestación pública, subsidio o servicio social a los inmigrantes que se encuentren en situación irregular. Esto incluiría la exclusión de programas de asistencia económica, vivienda, educación y sanidad pública, salvo en casos de urgencia médica
En pleno siglo XXI, el cristianismo sigue siendo la religión más perseguida del planeta. Desde China hasta Nigeria, desde Pakistán hasta Corea del Norte, profesar la fe cristiana se ha convertido en un acto de valentía. Sin embargo, el silencio cómplice de los gobiernos occidentales agrava el drama