La Guardia Civil ya reconoce el aumento de la inseguridad y llama a «evitar mostrar joyas y objetos de valor» en la calle

Según los últimos datos del Ministerio del Interior, los delitos contra la libertad sexual crecieron un 5,3% en el primer semestre de 2025, mientras que las agresiones sexuales con penetración aumentaron en torno a un 7%

Noticias Policiales03 de septiembre de 2025 Gac, Ib
descargar (1)
Guardia Civil

La Guardia Civil ya reconoce a través de sus redes sociales el problema de la inseguridad y pide a la ciudadanía extremar precauciones en su vida cotidiana.

Entre las recomendaciones lanzadas en un reciente vídeo destacan consejos sencillos como caminar siempre por la parte interior de la acera con el bolso pegado a la pared, evitar exhibir joyas u objetos de valor, rechazar cualquier oferta que se presente en la vía pública por muy atractiva que parezca, viajar únicamente con lo imprescindible y mantener bajo vigilancia el equipaje en todo momento. Además, el cuerpo insiste en no transportar maletas de personas desconocidas para prevenir estafas o delitos.

 El aviso llega en un contexto en el que las estadísticas oficiales muestran un repunte en varios ámbitos de la criminalidad en España. Según los últimos datos del Ministerio del Interior, los delitos contra la libertad sexual crecieron un 5,3% en el primer semestre de 2025, mientras que las agresiones sexuales con penetración aumentaron en torno a un 7%.

Este fenómeno ha sido especialmente visible en comunidades como Madrid, donde municipios del norte y sur han registrado incrementos notables en violaciones durante los primeros seis meses del año.

EuropaPress_6803997_secretario_general_psoe_pedro_sanchez_llegada_reunion_comision_ejecutiva-1Casi cuatro millones de españoles sufren pobreza material y social severa, una de las tasas más altas de toda la UE

 En paralelo, los hurtos continúan siendo una de las infracciones más comunes. Aunque a nivel general han descendido levemente —con una caída aproximada del 3,4% respecto al mismo periodo del año anterior—, en determinadas localidades se han producido repuntes preocupantes que han motivado demandas de refuerzo policial.

La paradoja que reflejan los balances de criminalidad es que, pese a la reducción de delitos convencionales como robos en domicilios o sustracciones de vehículos, los delitos sexuales y la ciberdelincuencia continúan al alza.

Ante esta realidad, la Guardia Civil apela a la responsabilidad individual y colectiva, recordando que pequeñas medidas de prevención pueden marcar la diferencia para no convertirse en víctima de un delito.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias