“Explota el caso Begoña Gómez: 13 empresas investigadas por sus vínculos con la mujer de Sánchez”

Juan Carlos Doadrio, ex vicerrector de Relaciones Institucionales, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) deja claro que Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, intervenía activamente y no de manera puntual en los másteres y cátedra codirigida por la esposa del presidente

Corrupción30 de septiembre de 2025 Moncloa
OIF
Begoña Gómez

El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que ha analizado 121 correos cruzados entre Juan Carlos Doadrio, ex vicerrector de Relaciones Institucionales, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) deja claro que Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, intervenía activamente y no de manera puntual en los másteres y cátedra codirigida por la esposa del presidente.

Pero en esos correos la UCO ha descubierto que hasta 13 empresas suscribieron adendas al convenio de esa cátedra, es decir, documentos que regulaban de una u otra manera su contribución a la cátedra de Begoña Gómez.

Algunas de estas empresas ya fueron investigadas por el juez e incluso sus responsables prestaron declaración, pero muchas otras no. El juez Peinado se dispone ahora a apuntalar el delito de malversación y llamará a declarar a algunos de estos responsables para que confirmen si trataban con la ayudante de Begoña Gómez, Cristina Álvarez.

UCO-5

 Parte del informe UCO
La propia Begoña Gómez remitió a Doadrio algunas de las adendas obtenidas por su intervención directa, otras eran enviadas por Cristina Álvarez, funcionaria de nivel 26, adscrita a Presidencia del Gobierno en el complejo de La Moncloa desde el 16 de julio de 2018 hasta la actualidad. Al igual que a Begoña Gómez, el juez Peinado la acusa de malversación por emplear todo este tiempo en trabajar para Begoña Gómez. Peinado acusa por el mismo delito a Francisco Martín, entonces jefe de Gabinete de Presidencia y actualmente delegado del Gobierno en Madrid.

La pista sobre la existencia de estos correos la ofreció Juan Carlos Doadrio, anterior vicerrector de Relaciones Institucionales de la UCM, preguntado sobre su relación con la esposa del presidente: «Sí, mi relación con ella fue desde la firma del convenio hasta diciembre del 22, porque yo dimití en octubre de.. perdón yo dimití el 12 de enero del 23. Esa es mi relación con ella. Relacionar, nos relacionábamos. Ella venía a visitarme al despacho, debió venir cuatro o cinco veces, y luego casi todo era por correo, al principio con ella y luego a través de Cristina Álvarez».

uco-1

 Esas declaraciones hicieron que las acusaciones populares, representadas por la asociación Hazte Oír, pidiese que Doadrio aportase esos correos para que la UCO los analizase. El juez accedió. Según este estudio, la cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC) de Gómez tenía dos colaboradores fundadores de la cátedra, Reale Seguros, representada por Ignacio Mariscal y Fundación La Caixa, representada por Marc Simón.

zapatero-etaSe filtran las actas del escándalo: Zapatero pagó a ETA para que dejara de matar

El primer correo de interés para la UCO es de15 de julio de 2021, relativo a la petición de Reale para que la UCM les emitiese un certificado de donación: «desde la aseguradora Reale se puso en conocimiento de la UCM, a través de Blanca María de Juan Castro, la cuestión acerca de que su contribución a la cátedra, según el convenio firmado -por valor de 60.000 euros-, había sido declarada por la Universidad como una donación en aras de efectuar su declaración correctamente», escribe la UCO en su informe. La respuesta ese mismo día de Álvarez desde una cuenta de gmail fue firmada como «Begoña Gómez».

 
 uco-2
Ala día siguiente, Doadrio le remitía a Álvarez el certificado de donaciones que pedía Reale y «esa misma cadena es aprovechada por Álvarez para informar a Doadrio acerca de que Gómez la habría remitido una nueva adenda de la cátedra, en este caso de Mercadona«, recoge el informe.

También la Cámara de Comercio de España, tutelada por la Administración General del Estado a través de la fiscalización de sus cuentas realizada por el ministerio de Economía y con 10 representantes de la Administración en su órgano de comercio, contribuyó a la cátedra de Gómez, mediante una adenda. «A fecha de 20.01.2022, desde la Cámara de Comercio de España se inicia un hilo de correos electrónicos, remitiendo en correo dirigido a Gómez una propuesta de convenio. Por su parte, Gómez emite respuesta finalmente el 02.02.2022».

 UCO-3
Tras varios intercambios de correos «el 02.03.2022, Luengo (María Jesús, directora de comunicación de la Cámara de Comercio) se dirige a Álvarez para un aspecto relacionado con un cambio en el convenio: «Cristina, el cambio está en la cláusula 7. Sin embargo, a fecha de 08.04.2022, manteniendo en copia a ambas, es a Gómez a quién dirige la comunicación de que el convenio estaría dispuesto para la firma: «Buenas tardes, Begoña. Ya tenemos aprobado el convenio por parte del Ministerio, asó que cuando quieras hablamos de la firma. Un abrazo».

El 21 de abril de 2022, en una nueva comunicación, «Luengo mantiene como destinatarias las cuentas de Gómez y Álvarez. Sin embargo, se dirige a esta última en el cuerpo del correo, remitiendo el borrador del convenio a firmar: «Buenos días Cristina. Te envío el convenio en Word. Un saludo».

 El 24 de mayo de 2022 la Cámara de Comercio estaba presente con María Jesús Luengo en una mesa redonda titulada «Pymes, desafíos y oportunidades» en el marco de Madrid Platform junto a Begoña Gómez. La mesa estuvo moderada por Blanca de Juan, coordinadora de la UCM adscrita a la cátedra y másteres de Begoña Gómez.

En la mesa también estuvieron Jordi Linares, Subdirector General de Digitalización de la Industria y Entornos colaborativos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y José María Torres, presidente de Conpymes. La Cámara de Comercio difundió el 24 de mayo de 2022 una nota de prensa detallando el evento.

La esposa del presidente del Gobierno también suscribió un convenio de formación con la empresa Mindway, marca propiedad de McCann Group. Un mail de Cristina Álvarez enviado a Doadrio el 16 de febrero de 2022 destacaba la intención de incluir cláusulas en esa adenda para que «en caso de beneficios, Mindway tenga que dar el 10 por ciento a la Cátedra de TSC y por otro lado que no pueda utilizar los contenidos, la generación de vídeos, píldoras, ejercicios ni estructura del Máster en caso de rescisión o resolución de contrato por cualquiera de las partes, incluida la UCM».

Después de asistir al evento Madrid Platform, Conpymes, Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, suscribió una adenda con el máster de Begoña Gómez en junio de 2022. La Asociación Española de Fundaciones (AEF) también se adscribió mediante una adenda a la cátedra TSC de Gómez. Los hizo el 29 de junio de 2022 y después de eso, dice la UCO, que «tras esto, el contacto con AEF se mantiene exclusivamente desde la cuenta de Gómez, la cual recibiría respuesta definitiva el 01.07.2022».

 LA INFLUENCIA DE BEGOÑA GÓMEZ
La influencia de la esposa de Pedro Sánchez llegaría incluso al Pacto Mundial de Naciones Unidas. Así, «el día 06.07.2022 Gómez hace llegar a Doadrio, remitiéndose también a Álvarez, la adenda suscrita por Pacto Mundial Red Española para su firma a la mayor brevedad posible».

 El 26 de septiembre del mismo año, según el informe de la UCO, «Álvarez se dirige a dos cuentas de correo electrónico con dominio correspondiente a Pacto Mundial en aras de hacerles llegar una versión modificada del documento a firmar a consecuencia de una errata. En el propio cuerpo del correo, el cual suscribe Álvarez, refiere una conversación telefónica con uno de los destinatarios -Javier, en alusión a Javier Molero-«.

El informe también recoge mails relativos al acuerdo con Google, que patrocinó entre otras cuestiones el software por cuya propiedad está acusada Begoña Gómez de apropiación indebida.

 Spainnab es una organización formada por 55 empresas que se presentan como «el representante de España frente a GSC Impact, una iniciativa surgida en 2013 en el marco de la presidencia británica del G8». Con ellos Begoña Gómez firmó una adenda y el mismo día Doadrio lo mandaba a Reale para su aprobación como patrono de la cátedra. La Fundación KPMG también contribuyó a la cátedra TSC de Gómez, en julio de 2022. Cristina Álvarez también estuvo informada de estas gestiones en todo momento.

 Otro de los grandes patrocinadores de Begoña Gómez fue Indra-Minsait, que desarrollaría en compañía de Google y Making Science. Los agentes de la UCO destacan respecto a esta empresa que en los correos «Álvarez hace alusión a una conversación telefónica que habrían mantenido previamente, aportando además al pie su número de teléfono móvil como dato de contacto. Es esta comunicación, Álvarez mantiene a Gómez en copia».

«El 8 de junio de 2022 Álvarez entra en contacto con CEAPI, para dar indicaciones acerca de cómo deber ser firmada la adenda que le adjunta. Es a fecha de 10.08.2022 cuando desde CEAPI dirigen respuesta a Álvarez, indicando que su mensaje había caído en el buzón de correo no deseado, informando de que será revisado y firmado a la mayor brevedad: «Reviso el documento y te lo hago llegar firmado por Núria a la mayor brevedad'», recogen la UCO en su informe.

UNA CONSTRUCTORA DEL CASO KOLDO EN UNO DE LOS PATROCINADORES
CEAPI es «un consejo empresarial formado por 350 presidentes de las mayores empresas iberoamericanas que apuestan por fortalecer la red de relaciones y el espacio empresarial». Es decir, un think thank en el que figuran al menos una decena de grandes empresas españolas solo en su junta directiva.

 UCO-4
 
Llama la atención que en esta junta directiva encabezada por Núria Vilanova (presidenta de CEAPI a la que se hace referencia en el correo), figura Manuel Contreras, presidente del Grupo Azvi, una de las constructoras en el punto de mira de la Audiencia Nacional por haber contratado como asesor a la empresa de Koldo García, Erikapat. El Grupo Azvi participó, junto a otros, en el proyecto de Tren Maya de ferocarril en México y fue señalado por Aldama en su declaración ante el Tribunal Supremo como una de las empresas que pagó «mordidas» al ex asesor del ministro Ábalos.

sanchez“Embargo millonario contra el Gobierno: 200 millones confiscados por el incumplimiento de Sánchez en las renovables”

El 7 de noviembre de 2022 Begoña Gómez le mandaba a Doadrio la adenda suscrita por Human Age, Fundación de Manpower Group, y apenas dos semanas después Gómez recibía un mensaje del Centro Nacional de Información sobre la Evolución Humana (CENIEH) mostrando interés en la cátedra, aunque en los mails no ha señales de que se formalizara colaboración alguna.

 El 30 de noviembre de 2022, «Gómez se dirige a Deloitte, remitiendo adenda a firmar, obteniendo contestación el día 02.12.2022. La propia Gómez remite el documento a Doadrio. En esta ocasión, Álvarez solo se encuentra en copia de la primera comunicación». Hay que recordar que esta consultora obtuvo un contrato de la UCM de 50.000 euros para terminar de desarrollar el software de la cátedra TSC.

PEINADO REQUIERE AL IE LOS MAILS
Justo antes de la llegada de estos mails al juzgado Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, su titular Juan Carlos Peinado, dictaba una providencia en el que reclamaba al Instituto de Empresa (IE) todos los emails que supuestamente hubiera podido intercambiar esta institución, tanto como emisor como receptor, con Cristina Álvarez, asesora de la mujer del jefe del Ejecutivo y también imputada en la causa.

 “Requiérase al Instituto de Empresa a fin de que a la mayor brevedad posible remita al Juzgado copia de los correos electrónicos enviados por María Cristina Álvarez Rodríguez a dicho organismo y los remitidos a la misma, para su posterior análisis por la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, encargada de la investigación) y su posterior informe”, recoge la resolución fechada el pasado 25 de septiembre.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
descargar (1)

Un informe pericial destapa irregularidades en contratos públicos que beneficiaron a empresas vinculadas a la esposa del presidente

Impacto España Noticias
Corrupción28 de septiembre de 2025

Las conclusiones del informe son demoledoras: los pliegos transmitieron información errónea a los licitadores, la Mesa actuó sin competencia, se aplicaron fórmulas que desvirtuaron la evaluación y se introdujeron criterios no previstos en las bases. Todo ello, según el perito, podría encajar en la figura de un fraude de ley

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias