La UCO apunta a la familia de José Luis Ábalos en el movimiento de fondos bajo sospecha

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha elaborado un informe en el que sostiene que existen indicios sólidos de que miembros de la familia del exministro José Luis Ábalos pudieron haber participado en el manejo y custodia de dinero en efectivo

Corrupción27 de octubre de 2025 LD
descargar
Víctor Ábalos, José Luis Ábalos

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha elaborado un informe en el que sostiene que existen indicios sólidos de que miembros de la familia del exministro José Luis Ábalos pudieron haber participado en el manejo y custodia de dinero en efectivo vinculado a su entorno económico tras su salida del Gobierno.

Según el documento, el papel de su hijo Víctor Ábalos resulta especialmente relevante en esta dinámica, al aparecer en conversaciones, transferencias y gestiones que los investigadores consideran “no casuales”.

Dinero en efectivo y transferencias entre familiares
El informe detalla que los agentes han identificado transferencias bancarias entre cuentas del exministro y las de su hijo, por un total de 23.379,10 euros en el periodo comprendido entre 2022 y 2024. Dichos movimientos, según la UCO, podrían formar parte de un entramado de apoyo financiero utilizado por José Luis Ábalos para mantener liquidez tras abandonar su cargo en el Ejecutivo.

La Guardia Civil subraya que estos ingresos desde cuentas de Víctor Ábalos se produjeron de forma periódica y con conceptos genéricos, lo que para los analistas podría indicar una fuente de ingresos no declarada. Por ello, los investigadores plantean que el rastro del dinero debe seguirse no solo en España, sino también en el extranjero, dado que el exministro y su familia viajaron con frecuencia a países como Colombia y República Dominicana en el mismo periodo temporal en que se produjeron algunos de estos movimientos financieros.

Conversaciones que refuerzan la hipótesis
La UCO ha incorporado a su informe una serie de comunicaciones entre José Luis Ábalos, su hijo Víctor, Koldo García —exasesor del Ministerio— y otros colaboradores. En uno de los intercambios fechados el 8 de febrero de 2023, Koldo solicita a Víctor Ábalos 1.500 euros mensuales, a lo que este responde “es verdad”, acompañado de un emoticono que los investigadores interpretan como señal de aprobación o conformidad.

Para la Guardia Civil, esta conversación constituye un indicio más de que el hijo del exministro podría haber actuado como custodio de fondos en efectivo, canalizando dinero que, según el informe, “podría pertenecer a Ábalos”. Los agentes concluyen que este tipo de mensajes, en el contexto de los demás hallazgos, “muestran una dinámica de apoyo financiero establecida entre los implicados”.

descargarPuigdemont rompe con Pedro Sánchez

La transferencia de 12.200 euros y la operación inmobiliaria
Otro de los episodios señalados por la UCO tiene lugar el 12 de enero de 2023. Ese día, un colaborador identificado como Joseba realizó una transferencia de 12.200 euros para abonar una factura a nombre de José Luis Ábalos. El concepto del pago hacía referencia a una “provisión de fondos para la tramitación de escritura de cesión de usufructo y extinción de condominio” del exministro.

factura-a-nombre-de-abalos

Durante esa misma jornada, los investigadores registran intercambios de mensajes entre Ábalos, Koldo, Joseba, Patricia y Víctor Ábalos. El análisis cruzado de esas comunicaciones llevó a la UCO a concluir que el hijo del exministro habría proporcionado el efectivo necesario para compensar el desembolso efectuado por Joseba, completando así el flujo económico observado.

descargarPuigdemont rompe con Pedro Sánchez

“En primer lugar, Ábalos escribió a Koldo indicándole que Joseba aún no se había puesto en contacto con su hijo Víctor. Minutos más tarde, Koldo le respondió que ambos se reunirían ese mismo día”, recoge el informe. Para los agentes, esta secuencia de contactos refuerza la hipótesis de una coordinación directa para mover fondos entre los distintos miembros del círculo cercano del exministro.

Viajes de lujo y destinos bajo la lupa
El documento también dedica un apartado a los viajes internacionales del entorno de Ábalos durante los años investigados. Según la información recopilada, tanto el exministro como su familia y Koldo García viajaron en repetidas ocasiones a República Dominicana y Colombia, destinos considerados sensibles por la UCO por su potencial uso en operaciones de blanqueo o canalización de capitales.

De acuerdo con los investigadores, tras el cese de Ábalos como ministro, el grupo habría disfrutado de estancias de alto nivel económico en hoteles de lujo y complejos turísticos, con gastos que no se corresponderían con la situación patrimonial declarada. En una de esas comunicaciones, Koldo habría recomendado personalmente a Ábalos un establecimiento hotelero en República Dominicana, un país que los agentes vinculan a movimientos de dinero de la trama.

La hipótesis central: una fuente de ingresos no declarada
El informe concluye que, para comprender con precisión la situación económica real de José Luis Ábalos, resulta imprescindible analizar el papel desempeñado por su hijo. Los investigadores sostienen que los ingresos detectados desde las cuentas de Víctor Ábalos hacia las del exministro no pueden interpretarse como simples ayudas familiares, sino como posibles transferencias relacionadas con una reserva de fondos de origen todavía no esclarecido.

La Guardia Civil plantea que esta estructura familiar habría permitido al exministro disponer de liquidez sin recurrir directamente a sus cuentas personales, lo que dificultaría el rastreo del dinero. Por ello, la UCO considera “necesario” ampliar la investigación a otras cuentas, sociedades y destinos internacionales en los que podrían haberse canalizado fondos procedentes de esta red.

Un círculo financiero bajo sospecha
Aunque el informe no constituye una acusación formal, sí representa un paso significativo dentro de la investigación sobre la presunta trama de comisiones y contratos públicos en la que figura Koldo García y el entorno político de Ábalos. La Guardia Civil subraya que los hallazgos no se limitan a la actividad oficial del exministro, sino que afectan a su esfera personal y familiar, en la que se habría tejido una red de apoyo financiero destinada a ocultar el origen y la gestión de determinados recursos.

A la espera de las conclusiones judiciales, los indicios recogidos por la UCO dibujan un escenario en el que el exministro, su hijo y varios colaboradores habrían mantenido un flujo económico paralelo, con transferencias, pagos y desplazamientos que ahora se investigan como posibles piezas de un entramado más amplio.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
photo_2025-10-26_12-52-45

El tío de Begoña Gómez declara un patrimonio inmobiliario de 12,4 millones de euros vinculado a locales de prostitucion

Impacto España Noticias
Corrupción26 de octubre de 2025

La Agencia Tributaria ha recibido la declaración patrimonial de Francisco Enrique Gómez Serrano, empresario con una larga trayectoria en el sector del ocio nocturno y la prostitucion. Según la documentación presentada, el empresario —tío de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno— declara un patrimonio inmobiliario valorado en 12,4 millones

Lo más visto
photo_2025-10-26_12-52-45

El tío de Begoña Gómez declara un patrimonio inmobiliario de 12,4 millones de euros vinculado a locales de prostitucion

Impacto España Noticias
Corrupción26 de octubre de 2025

La Agencia Tributaria ha recibido la declaración patrimonial de Francisco Enrique Gómez Serrano, empresario con una larga trayectoria en el sector del ocio nocturno y la prostitucion. Según la documentación presentada, el empresario —tío de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno— declara un patrimonio inmobiliario valorado en 12,4 millones

Suscribete a Impacto España Noticias