El Supremo desmonta la versión del PSOE y destapa un flujo de billetes sin rastro contable en Ferraz

El juez Puente considera que ese sistema, más allá de su apariencia administrativa, podría haber sido utilizado como vía de entrada de dinero no declarado. Las donaciones en efectivo, mezcladas con fondos ordinarios del partido, habrían permitido blanquear cantidades de procedencia desconocida

02 de noviembre de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
photo_2025-10-29_06-22-00
Ábalos, Pedro Sanchez

El Tribunal Supremo ha identificado indicios de la existencia de un flujo de dinero en efectivo dentro de la sede nacional del PSOE, situada en la calle Ferraz de Madrid, que podría estar vinculado al exministro José Luis Ábalos y a su antiguo colaborador Koldo García. Según las diligencias del magistrado Leopoldo Puente, ese movimiento de fondos podría haber servido no solo para blanquear comisiones ilegales, sino también para nutrir una supuesta caja paralela del partido.

El juez instructor, tras analizar la documentación aportada por la formación socialista y las declaraciones de varios responsables administrativos, ha decidido trasladar el caso al magistrado Ismael Moreno, de la Audiencia Nacional, para que determine si existen elementos suficientes que justifiquen la apertura de una investigación formal sobre posibles delitos económicos o de financiación irregular.

Explicaciones insuficientes y un sistema bajo sospecha
Las aclaraciones ofrecidas por el exgerente del PSOE, Mariano Moreno, y por la secretaria de Organización, Celia Rodríguez, no han convencido al Tribunal Supremo. Ambos justificaron la existencia de pagos en metálico dentro de la sede del partido como simples liquidaciones de gastos de trabajo. Sin embargo, los registros y las facturas presentadas no coinciden plenamente con los extractos y anotaciones contables analizadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

El magistrado Puente subraya en su resolución la falta de control interno en el manejo del efectivo y las discrepancias en los justificantes de gasto. La Secretaría de Organización —entonces dirigida por José Luis Ábalos— habría autorizado pagos y devoluciones en metálico por cantidades que, según la investigación, no siempre quedaban adecuadamente reflejadas en la contabilidad oficial.

La instrucción también resalta que los movimientos de efectivo afectaban a diferentes miembros del equipo de Ferraz, incluido el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien admitió haber recibido en su momento liquidaciones en efectivo por desplazamientos de trabajo. No obstante, el foco judicial se centra en determinar el origen real de los fondos que nutrían esa caja interna.

15133229-246f-4347-9cc2-1a05f96004ff_16-9-discover-aspect-ratio_default_0Denuncian los robos de crucifijos en el Cementerio de la Almudena: ataque a la fe y abandono institucional

El origen del dinero: subvenciones, cuotas y donaciones en efectivo
El PSOE sostiene que el dinero utilizado para las liquidaciones procedía de una cuenta bancaria del partido, de la que se retiraron en torno a un millón de euros entre 2017 y 2024. Ese fondo, según la documentación entregada, se alimentaba de subvenciones públicas, cuotas de afiliados y donaciones privadas. Pero el juez observa un punto crítico: algunas de esas donaciones se habrían realizado en metálico, lo que dificulta su trazabilidad y abre la puerta a la sospecha de que parte del dinero pudiera tener un origen ilícito.

Puente deja constancia en su auto de que “eventualmente” los fondos podrían proceder de actividades irregulares o incluso delictivas. El hecho de que las entradas y salidas de efectivo se mezclaran en la misma caja complica discernir qué parte tenía procedencia legítima y cuál no, una circunstancia que el magistrado considera clave para esclarecer el posible delito de financiación ilegal.

Testimonios que apuntan a Ferraz
Las declaraciones de varios empresarios implicados en la llamada “trama de las mascarillas” del caso Koldo han añadido nuevas piezas al puzzle. El empresario Víctor de Aldama, considerado intermediario en la red de comisiones, afirmó ante el juez que Koldo García le confesó que buena parte del dinero en metálico que recibía en sobornos tenía como destino el partido socialista.

A ese testimonio se suma el de la empresaria Carmen Pano, quien aseguró haber entregado personalmente en la sede de Ferraz dos bolsas con billetes que sumaban unos 90.000 euros. Según su versión, actuó por indicación de Aldama, lo que refuerza la hipótesis de que el dinero obtenido de las mordidas pudo canalizarse a través del circuito interno del partido.

Estos relatos, incorporados a la investigación, han llevado al magistrado del Supremo a recopilar todos los indicios de un presunto flujo de fondos no declarado dentro del partido, con potenciales ramificaciones en la red de blanqueo de capitales investigada en la Audiencia Nacional.

Una estructura informal para liquidar gastos
En el epicentro de la sospecha está el sistema de “liquidaciones de gastos” empleado por la Secretaría de Organización. Se trataba de un mecanismo habitual mediante el cual se reembolsaban, en metálico, pequeñas cantidades correspondientes a dietas, desplazamientos o pagos menores. Sin embargo, la falta de un control exhaustivo de tickets y facturas permitió que se generara un entorno de opacidad en torno al uso de ese dinero.

El juez Puente considera que ese sistema, más allá de su apariencia administrativa, podría haber sido utilizado como vía de entrada de dinero no declarado. Las donaciones en efectivo, mezcladas con fondos ordinarios del partido, habrían permitido blanquear cantidades de procedencia desconocida, presuntamente vinculadas a los beneficios obtenidos por Koldo García y su entorno a través de contratos públicos durante la pandemia.

El papel de la Audiencia Nacional
El Supremo ha remitido el caso a la Audiencia Nacional para que sea el juez Ismael Moreno quien decida si los indicios reunidos justifican una investigación penal. Si se confirma la conexión entre el circuito de efectivo en Ferraz y las comisiones ilegales del caso Koldo, la causa podría derivar en acusaciones por blanqueo de capitales, malversación o financiación irregular de partido político, delitos con penas de prisión y graves consecuencias para la formación.

photo_2025-11-01_16-56-43Departamento de Justicia abrió investigación a Black Lives Matter por malversación de fondos

Por el momento, ni Ábalos ni García están imputados por estos hechos concretos, aunque ambos figuran en la investigación principal de la trama. El PSOE, por su parte, niega cualquier práctica ilícita y mantiene que toda su contabilidad ha sido auditada y presentada ante el Tribunal de Cuentas conforme a la ley. El partido insiste en que los pagos en metálico eran simples reembolsos operativos y que no existía ninguna “caja B”.

Escenario político y judicial abierto
La posibilidad de que la sede del principal partido del Gobierno se haya utilizado como canal de blanqueo de capitales coloca al PSOE en una situación extremadamente delicada. Aunque por ahora no hay imputaciones directas contra la cúpula, el Supremo ha puesto de manifiesto la existencia de un “sistema descontrolado” de efectivo que merece una investigación a fondo.

El desenlace dependerá de si la Audiencia Nacional encuentra pruebas suficientes para acreditar que parte del dinero de las mordidas acabó en las arcas del partido. De confirmarse esa hipótesis, se abriría uno de los mayores escándalos de financiación irregular de la historia reciente en España.

Mientras tanto, el caso Koldo, que comenzó como una trama de comisiones ilegales ligadas a la compra de material sanitario durante la pandemia, se expande ahora hacia el corazón del poder socialista. El juez Puente ha dejado clara la gravedad de los indicios y la necesidad de esclarecer si Ferraz se convirtió, durante años, en el epicentro de un circuito opaco de dinero cuya magnitud está aún por determinar.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias