Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería por presuntos contratos irregulares

La Guardia Civil ha detenido este martes al presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García (PP); al vicepresidente provincial, Fernando Giménez (PP), y al alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez (PP), en el marco de una actuación policial

Investigacion Judicial18 de noviembre de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
b80f9b97-2ab7-440e-8acf-67c8b32bf4a5_16-9-aspect-ratio_1600w_0
El presidente de Diputación, Javier Aureliano García

La Guardia Civil ha detenido este martes al presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García (PP); al vicepresidente provincial, Fernando Giménez (PP), y al alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez (PP), en el marco de una actuación policial desarrollada desde primera hora de la mañana.

Fuentes de la investigación han confirmado los arrestos y han señalado que se están llevando a cabo registros en distintos domicilios y sedes de la institución provincial, sin concretar aún los hechos ni los posibles delitos por los que se han practicado las detenciones.

Por el momento, no se ha confirmado si la operación guarda relación alguna con el denominado caso ‘Mascarillas’, la investigación abierta por presuntas comisiones ilegales en contratos de suministro de material sanitario adjudicados por la Diputación durante la pandemia. Las fuentes consultadas apuntan a un posible caso relacionado con la adjudicación de obras públicas.

El procedimiento judicial de 'Mascarillas' ya tenía como investigados a Fernando Giménez y Rodrigo Sánchez, y este mismo mes el PSOE, que ejerce la acusación popular, había solicitado que se tomara declaración como testigo al propio Javier A. García, en su calidad de máximo responsable institucional y firmante del contrato que originó la causa, valorado en 2,03 millones de euros.

Los socialistas justificaron esta petición en “la falta de concordancia entre las declaraciones de testigos e investigados” y en nuevos datos recogidos en un atestado de la UCO fechado el 25 de abril. El objetivo era esclarecer cuándo, cómo y de quién tuvo conocimiento el presidente provincial de las negociaciones y adjudicaciones bajo examen, y si existían indicios compatibles con prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación, fraude, exacciones ilegales o negociaciones prohibidas.

ayusoIsabel Díaz Ayuso, elegida la española más deseada de 2025

El escrito reclamaba también que la Diputación aportase la relación de asesores del presidente entre marzo de 2020 y marzo de 2022, con detalle de sus funciones y adscripción, así como la identificación de los asignados a las áreas del entonces diputado Óscar Liria y del actual vicepresidente Fernando Giménez, ambos investigados en la instrucción.

Dentro de ese trasfondo judicial, los socialistas destacaban además la existencia de comunicaciones en un grupo de mensajería denominado ‘Naranjito’, en el que —según se recoge en el documento— Javier A. García intercambió mensajes con Liria y con Giménez. En uno de ellos, reproducido literalmente, se leía: “Óscar, ¡hay que ver la que tienes liada con las mascarillas! (…) ¡calla ya!”.

El PSOE sostenía que ese intercambio mostraba “un conocimiento directo de los hechos” y solicitaban su incorporación íntegra a la causa.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
descargar

ENGAÑO SOBRE EL EURO DIGITAL. INFLUENCERS Y ECONOMISTAS

Javier Marzal
Opinion 17 de noviembre de 2025

Los economistas y otros influencers ignoran que la corrupción y el totalitarismo son los factores principales de las decisiones políticas desde la Crisis internacional de 2008, tanto a nivel español como de la Unión Europea y de Naciones Unidas

Suscribete a Impacto España Noticias