No le llames autócrata, llámale dictador

Llamarle dictador a Pedro Sánchez define mejor la alarmante concentración de poder y la restricción de libertades que presenciamos en España, cuya deriva ya inquieta a millones de personas que sienten amenazada su libertad

Nacional25 de noviembre de 2025 AE
77352195-56213831
Pedro Sánchez

Empieza a extenderse entre los españoles, incluso entre políticos y medios de comunicación, la idea de que Pedro Sánchez se comporta como un autócrata. Muchos desconocen la carga real de la palabra “autocracia”, lo que confunde el debate nacional y suaviza lo que es una evidente deriva autoritaria.

Aunque una autocracia concentra poder en una sola figura, una dictadura controla todas instituciones, limita derechos y erosiona la democracia y la sociedad con métodos de presión, censura represión y sometimiento institucional. En España observamos una aceleración de ese patrón. Por lo tanto, llamarle dictador a Pedro Sánchez encaja mejor con los hechos y refleja mejor la gravedad de una situación que se agrava cada día.

Sánchez concentra poder sin freno. Controla organismos clave mediante maniobras políticas agresivas. Dirige campañas de señalamiento contra jueces y periodistas críticos. Anula contrapesos que garantizan un Estado libre. Cada movimiento erosiona derechos y libertades. Llamarle dictador a Pedro Sánchez porque detenta un poder que ya no admite límites y que está dispuesto a todo para conservarlo.

Un poder que busca sumisión institucional
La democracia vive de sus contrapesos. Cuando un Gobierno domina, control y dirige la justicia, presiona a los medios, controla los órganos de fiscalización e impone un relato único, censura y persigue a la crítica y a la disidencia, el país entra en un territorio oscuro. Y en ese territorio, llamarle dictador a Pedro Sánchez describe mejor a quien dirige ese proceso.

Sánchez no oculta su intención de someter controles incómodos. Actúa como si fuera un dictador. No disimula. Está por encima del bien y del mal. Interviene instituciones que deberían proteger la pluralidad. Debilita los contrapoderes que sostienen nuestra convivencia. Coloca leales en posiciones clave que garantizan obediencia política. Sustituye independencia por sumisión. El resultado lo nota todo el país.

Muchos españoles son conscientes de que ya no viven en una democracia. Viven en dictadura. Cuando un presidente transforma organismos independientes en extensiones de su poder omnímodo, llamarle dictador a Pedro Sánchez no es ninguna exageración. Es una constatación y se convierte en una advertencia necesaria.

AA1R44nxDetenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente a una alumna

Un Gobierno que erosiona derechos y libertades
La libertad molesta a quienes buscan control total. Y en España las decisiones políticas subordinan la libertad al proyecto personal del presidente. La crítica molesta. La disidencia molesta. La independencia judicial molesta. La prensa libre molesta. La sociedad civil también. Todo molesta cuando el poder no tolera límites.

El presidente señala a la prensa incómoda, presiona al Poder Judicial, intenta reformar leyes para blindarse y utiliza instituciones del Estado para favorecer intereses partidistas. Esa práctica ya genera un clima irrespirable. En ese contexto, llamarle dictador a Pedro Sánchez describe con precisión la magnitud del problema.

El poder que teme a sus ciudadanos intenta debilitarlos. Y lo hace mientras habla de “democracia avanzada” o “progreso”. Siempre camufla su autoritarismo dictatorial bajo palabras bonitas y demaogia. Pero el fondo no engaña. La libertad se reduce. Las instituciones se transforman en herramientas de control político. Las críticas se demonizan.

No es autocracia blanda: es una deriva hacia la dictadura
Quien analiza los movimientos políticos del Ejecutivo detecta una pauta inquietante: el poder se concentra mientras la oposición pierde capacidad real para fiscalizar. No existe equilibrio real entre poderes cuando uno de ellos los subordina a su proyecto.

AA1R2OVyVOX presenta una querella contra Pedro Sánchez por falso testimonio en sede parlamentaria

No estamos ante un simple liderazgo fuerte. Estamos ante un control minucioso de instituciones. Y en ese escenario, llamarle dictador a Pedro Sánchez porque busca perpetuarse sin aceptar límites.

Nombrar las cosas por su nombre
La palabra importa. Y España necesita valentía. Cuando un Gobierno concentra poder, erosiona libertades y somete contrapesos, el país entra en un camino peligroso. En ese punto, la ciudadanía debe reaccionar. La democracia exige claridad moral y coraje cívico.

Por eso, cuando analices la situación institucional del país y observes esta concentración de poder, llámale dictador. La precisión verbal constituye la primera defensa de la libertad. España se defiende cuando sus ciudadanos llaman a las cosas por su nombre y se niegan a entregar su soberanía a un poder que no respeta límites.

Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
descargar (1)

Koldo corrobora que condujo a Sánchez a reunirse con el terrorista Otegi

Impacto España Noticias
Nacional24 de noviembre de 2025

La política española afronta un nuevo episodio de tensión tras la aparición de un testimonio que asegura la existencia de una reunión discreta en un caserío del País Vasco entre Pedro Sánchez, entonces secretario general del PSOE, Santos Cerdán, alto dirigente del partido, y Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu

Lo más visto
descargar

4 COLECTIVOS DENUNCIAN EN EL SUPREMO A DIPUTADOS DE TODOS LOS PARTIDOS

Javier Marzal
Opinion 24 de noviembre de 2025

La denuncia se basa en la sesión en el Congreso del 20 de octubre de 2021, de la Comisión de Investigación Relativa a la utilización ilegal de efectivos, medios y recursos del Ministerio del Interior, con la finalidad de favorecer intereses políticos del PP y de anular pruebas inculpatorias

OIP

EEUU impulsa la vía penal contra Zapatero

Impacto España Noticias
Internacional24 de noviembre de 2025

Las fuentes consultadas sostienen que en las últimas comparecencias ante el tribunal, Carvajal habría aportado documentación y testimonio sobre la presunta intervención de personalidades internacionales en operaciones financieras asociadas al régimen venezolano

descargar (1)

Koldo corrobora que condujo a Sánchez a reunirse con el terrorista Otegi

Impacto España Noticias
Nacional24 de noviembre de 2025

La política española afronta un nuevo episodio de tensión tras la aparición de un testimonio que asegura la existencia de una reunión discreta en un caserío del País Vasco entre Pedro Sánchez, entonces secretario general del PSOE, Santos Cerdán, alto dirigente del partido, y Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu

Suscribete a Impacto España Noticias