Macarena Olona impulsa un proyecto para llevar la imaginería andaluza a Iberoamérica
"Nuestros pueblos hermanos iberoamericanos y España tenemos importantísimos vínculos de conexión y puntos de unión"
La exdirigente de Vox Macarena Olona ha mantenido este viernes en Córdoba una reunión con imagineros andaluces para abordar la creación de una fundación que pretende llevar la imaginería andaluza, la "fe católica y nuestras raíces" hasta Iberoamérica, a la vez que ha pedido la colaboración del Gobierno de la Junta de Andalucía para su promoción.
Tal y como ha explicado Olona en declaraciones a los periodistas en su visita a la Hermandad Sacramental del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Ecce-Homo, Nuestro Padre Jesús de la Redención ante Caifás, Negaciones y Lágrimas de San Pedro y Nuestra Señora de la Estrella, la finalidad del proyecto es promocionar Andalucía y el resto de España en Iberoamérica "a través de nuestra Semana Santa", todo ello con el objetivo de "tender puentes" para que "se encuentren las dos Españas, a uno y otro lado del Atlántico", en una "unión católica".
Según ha continuado, "nuestros pueblos hermanos iberoamericanos y España tenemos importantísimos vínculos de conexión y puntos de unión" como "la cultura y la fe católica", recalcando que "el 40 por ciento" de Iberoamérica "profesa la religión católica y la lengua española".
La excandidata a la Presidencia de la Junta ha afirmado que "tenemos en Andalucía una fuente de tradición cristiana, de evangelización, como es nuestra tradición católica cristiana a través de la Semana Santa". Así, según ha expresado, Olona ha visitado dicho arte sacro "en la catedral de Panamá (Panamá), la más antigua en tierra firme de todo el continente americano", donde imagineros de Córdoba, Málaga y Sevilla han conseguido "traspasar las fronteras" y "llevar allende el Atlántico nuestro arte imaginero".
Por último, Olona ha pedido "auxilio" al presidente de la Junta de Andalucía, el popular Juanma Moreno, para que el proyecto "camine solo, pero con la ayuda de las instituciones públicas". "Tenemos la oportunidad de poder profundizar en nuestras tradiciones cristianas" y "hacer de Andalucía cuna y foco de fe católica para todo el mundo", ha apostillado.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
Whaatsapp: 635967726
Te puede interesar
Las llamas siguen arrasando Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que destruyen casi 43.500 hectáreas
El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, elevaba a la más grave de la historia de Galicia ya en la madrugada del jueves al viernes, el fuego de Oímbra (A Granxa) ya ha quemado 10.500 hectáreas
En España hay más funcionarios que autónomos: una losa para el futuro
Mientras los autónomos sufren impuestos abusivos, trabas regulatorias y cotizaciones desproporcionadas, el Gobierno celebra que cada vez haya más asalariados públicos. Y lo hace sin entender que la riqueza no la produce la burocracia, sino el esfuerzo del emprendedor
Chat-Control 2.0: Europa aprueba que TODOS los mensajes de WhatsApp y Telegram dejarán de ser privados
Según la propuesta, todos los mensajes enviados a través de WhatsApp, Signal, Telegram, Messenger, iMessage o cualquier otra plataforma de mensajería serían analizados por sistemas de inteligencia artificial antes de ser enviados
Diez años de burocracia: la Administración impide a un pueblo de León hacer un cortafuegos pero lo multa por podar un árbol
«Desde 2014 esperamos que nos den permiso para hacer cortafuegos. Pedimos que nos dejen arreglarlos y cuando nos ponemos a arreglar uno, nos denuncian»
La hipertrofia del sector público local en España: más de 19.000 organismos y un gasto difícil de justificar
Lejos de reducir el entramado burocrático y de entidades públicas, España lo ha multiplicado en las últimas décadas. Y lo ha hecho sin un análisis serio sobre su eficiencia, su productividad o su verdadero impacto en la economía
La verdad sobre los incendios: recorte en más del 50% en prevención de incendios forestales del bipartidismo PP-PSOE
Según el Grupo de Refuerzo de Actuaciones Forestales (GRAF), apagar un incendio cuesta 19.000 euros por hectárea. En cambio, prevenirlo cuesta una media de 3.000 euros si se hacen tareas como cortar árboles o desbrozar