Diez años de burocracia: la Administración impide a un pueblo de León hacer un cortafuegos pero lo multa por podar un árbol
«Desde 2014 esperamos que nos den permiso para hacer cortafuegos. Pedimos que nos dejen arreglarlos y cuando nos ponemos a arreglar uno, nos denuncian»
Los vecinos de Salientes, en el municipio leonés de Palacios del Sil, afectados por el incendio declarado en Fasgar (Murias de Paredes) —aún en nivel 2 de gravedad—, han estallado contra las políticas ecologistas que consideran responsables de que la zona esté indefensa ante el fuego.
La población denuncia que desde hace más de una década se les impide limpiar cortafuegos o desbrozar caminos, quedando expuestos a la devastación cada verano.
«Desde 2014 esperamos que nos den permiso para hacer cortafuegos. Pedimos que nos dejen arreglarlos y cuando nos ponemos a arreglar uno, nos denuncian», lamenta una vecina. Otro añade con resignación: «Nos gustaría que nos dejaran cortar un árbol, pero el urogallo y el oso son más importantes».
La sensación de abandono es total. «Lo de la lucha de la España vaciada aquí es un chiste», afirma otro habitante, que recuerda que el pueblo carece de cobertura móvil y que el acceso a Internet solo es posible por satélite. En varias emergencias, aseguran, ni siquiera han podido contactar con el 112.
Los vecinos reclaman poder actuar por sí mismos para proteger sus casas y bosques: «Que nos den permiso para limpiar, que la mano de obra la pone el pueblo». Pero mientras las administraciones se pliegan a la burocracia ecologista, las llamas avanzan y los pueblos arden.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La hipertrofia del sector público local en España: más de 19.000 organismos y un gasto difícil de justificar
Lejos de reducir el entramado burocrático y de entidades públicas, España lo ha multiplicado en las últimas décadas. Y lo ha hecho sin un análisis serio sobre su eficiencia, su productividad o su verdadero impacto en la economía
La verdad sobre los incendios: recorte en más del 50% en prevención de incendios forestales del bipartidismo PP-PSOE
Según el Grupo de Refuerzo de Actuaciones Forestales (GRAF), apagar un incendio cuesta 19.000 euros por hectárea. En cambio, prevenirlo cuesta una media de 3.000 euros si se hacen tareas como cortar árboles o desbrozar
El relato climático de Sánchez se hunde: los datos oficiales demuestran que miente al culpar al cambio climático de los incendios
Estos son los datos: La mayoría de los incendios tienen causas humanas. La prevención sigue infrafinanciada. Los grandes incendios se concentran en zonas abandonadas. Y los medios estatales siguen sin reforzarse. Todo lo demás es relato
Muere Javier Lambán, expresidente de Aragón, a los 67 años
En febrero de 2021 comunicó que había sido diagnosticado de cáncer de colon
Manos Limpias: Denuncia contra responsables de la gestión de incendios forestales por presunta imprudencia grave
Manos Limpias acusa a autoridades y empresas privadas de negligencia en la prevención y extinción de incendios, tras varias muertes y daños materiales incalculables
El árabe ya es la cuarta lengua más hablada de España
El árabe no es solo un idioma: es el vehículo que usa el islamismo para expandirse. Es una sociedad religiosa-política que crece, no se integra pero reclama su espacio allá donde está. Y mas tarde…impone sus leyes