'La Sexta' difunde 'fake news' sobre ataques en Donetsk
El canal televisivo español 'La Sexta' utilizó imágenes sobre las consecuencias de los bombardeos ucranianos para ilustrar un reportaje sobre un supuesto "ataque ruso"
El canal televisivo español 'La Sexta' utilizó imágenes sobre las consecuencias de los bombardeos ucranianos para ilustrar un reportaje sobre un supuesto "ataque ruso". No es la primera vez que medios de comunicación occidentales difunden desinformación sobre la operación rusa sin mencionar sobre los crueles ataques y víctimas del régimen de Kiev.
El pasado 4 de febrero las fuerzas ucranianas bombardearon edificios residenciales en el distrito Kievski, de la República Popular de Donetsk, y también fueron encontrados proyectiles sin detonar, declaró el alcalde de la capital de la república, Alexéi Kulemzin. Las autoridades de Donetsk informaron sobre al menos una víctima tras el ataque ucraniano.
Más tarde, el canal La Sexta publicó su reportaje semanal dónde calificó lo ocurrido en Donetsk como "un bombardeo ruso" y empezó con las palabras "Rusia no cesa en sus ataques".
Mientras tanto, las tropas ucranianas siguen utilizando todos los tipos de armas en la zona de combate, incluyendo proyectiles de la OTAN y hasta las armas químicas sobre las que informaron las autoridades de la República Popular de Donetsk.
"Según las declaraciones de nuestras unidades, comandantes que ya han salido a la luz con este tipo de información, no solo en la dirección de Artiómovsk sino también en la dirección de Ugledar, hay hechos de uso de composiciones químicas que causan malestar entre nuestros soldados", informó el jefe interino de la República Popular de Donetsk (RPD), Denís Pushilin.
No es la primera vez que los medios de comunicación occidentales dan información falsa o glorifican al régimen de Kiev.
A finales de 2022, desde el Comité de Investigación ruso afirmaron que una empresa vinculada al Gobierno de Estados Unidos usó al colombiano Alberto Enrique Giraldo Saray, residente en Moscú, para divulgar noticias falsas sobre la operación militar especial de Rusia. También revelaron que fue involucrado en esta actividad por un conocido de España, alias Madrid en los chats de los organizadores.
La Embajada rusa condena que un medio mexicano difunda desinformación sobre Putin
26 de diciembre 2022, 23:34 GMT.
A principios de 2023, bajo el pretexto del conflicto ucraniano, el canal español RTVE invitó a una entrevista a un mercenario que lucha a favor de Kiev. La emisión hubiese pasado desapercibida, de no ser porque vestía el llamado Sol Negro en su gorra, un símbolo ocultista nazi utilizado por las SS alemanas y por los grupos de extrema derecha de hoy en día.
Desde el 24 de febrero de 2022, Rusia lleva a cabo una operación especial para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk del genocidio cometido durante varios años por el régimen de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la operación especial es la desmilitarización y desnazificación de Ucrania, según Rusia.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
“Cuando los niños empiezan a rebelarse contra esto, sabes que has ganado”
Cuando suficientes padres sepan acerca del daño irreversible que los bloqueadores de la pubertad y la terapia hormonal causan a sus hijos, la locura cesará
"Von der Leyen destina 649 millones a una red para controlar y silenciar voces disidentes en redes sociales"
El think tank MCC Brussels ha elaborado un informe en el que revela la persecución de Bruselas y sus élites contra los disidentes. Hasta 649 millones de dólares habría destinado Ursula von der Leyen para acallar las voces críticas en redes sociales bajo el pretexto de combatir el «discurso del odio»
El Gobierno impondrá un algoritmo en las redes para controlar la percepción de hechos políticos
Sánchez da otro paso hacia la dictadura: controlar las redes y adoctrinar en las aulas El PSOE y los comunistas de Sumar quieren llevar su lucha contra los medios a las aulas imponiendo la «alfabetización mediática«
Denuncian las fases del «adoctrinamiento escolar» en Cataluña
Además, critica que la lengua castellana ha sido arrinconada en las aulas con una intencionalidad política, quedando en una situación de absoluta marginalidad
María Chivite, PSOE, desobedece al Tribunal Superior de Justicia y mantiene el programa Skolae a pesar de su anulación
A pesar de esta contundente sentencia judicial, el Ejecutivo foral, presidido por la socialista María Chivite, ha decidido seguir adelante con el programa, desobedeciendo abiertamente a los tribunales y actuando al margen de la legalidad
Salvador Illa y su deriva separatista: dispara las subvenciones a la prensa en catalán
El PSC ha dejado de ser el partido de los constitucionalistas catalanes. Salvador Illa, con su política lingüística y de subvenciones, ha demostrado que no es una alternativa al separatismo, sino su cómplice más eficaz