Politica Por: Impacto España Noticias06 de junio de 2023

Interior comunica a Olona defectos de forma para el registro de 'Caminando Juntos'

La formación 'ficha' para sus listas de un exmiembro de Más Madrid y antiguos militantes de Vox

Macarena Olona

El Ministerio del Interior ha comunicado a la exdirigente de Vox Macarena Olona la existencia de defectos de forma que impiden el registro de la nueva formación política con la que pretende concurrir a las elecciones generales del próximo 23 de julio, 'Caminando Juntos'.

Fuentes del Departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska han confirmado a IEN que solicitó a los promotores de 'Caminando Juntos' la subsanación de ciertas deficiencias en los estatutos, un trámite para el que se está en plazo.

La propia Olona ha revelado el retraso en el registro de 'Caminando Juntos' en una entrevista en Canal Sur, recogida por IEN. Según ha asegurado, este mismo miércoles finaliza el plazo máximo para corregir los errores.

La exdirigente de Vox ha explicado que conoció en Sevilla el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales y no contaba con "un plan preconcebido" para concurrir a ellas. "Pero sí se abrió una ventana de oportunidad que nos puso en la tesitura de 'todo o nada'", ha confesado.

Según ha dicho, se siente como "los 300 en la batalla de las Termópilas". En todo caso, se "encerró" toda la noche del martes para redactar los documentos que presentó el miércoles ante el Ministerio del Interior para el registro de 'Caminando Juntos'.

Según ha denunciado, la formación de la vicepresidenta Yolanda Díaz, 'Sumar', recibió el visto bueno para su registro en tan solo 24 horas, mientras que 'Caminando Juntos' no ha conocido hasta este martes la necesidad de realizar correcciones para poder ser incluido. En cualquier caso, ha asegurado que cuenta con "un plan B" del que no ha querido dar más detalles.

AVALES Y LISTAS
'Caminando Juntos' pretende concurrir a las elecciones del próximo 23 de julio por diez circunscripciones y se encuentra inmerso en el proceso de recogida de avales para poder presentarse, exigido por la ley electoral para aquellas formaciones políticas que no cuentan con representación parlamentaria.

Olona encabezará la lista por la provincia de Granada, donde el último puesto lo ocupará un antiguo compañero en Vox, Ramón Quesada. Además, ha revelado que encabezará la lista por Cádiz Héctor Párraga, abogado laboralista y expresidente del Comité de Garantías de Más Madrid.

En Málaga el número uno lo ocupará José Luis Cortés, también exmilitante de Vox; igual que la lista por Sevilla, donde se incorporarán el exdirigente de Vox Diego Romero, la procuradora Silvia Carrión y el presidente de 'Somos España', Luis Nogués.

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"

Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"

Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador

Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"

Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita

Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"

Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos

El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años

El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno

Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”

La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla

El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”