El Gobierno insiste a Feijóo que acepte la reunión con Sánchez mientras este no quiere pactos con el PP
Hace dos semanas Sánchez señaló que tenía la intención de reunirse con Feijóo antes de que finalice el año y avanzó que quería proponerle tres acuerdos
El Gobierno insiste en su petición al PP para que acepte alguna de las fechas propuestas para celebrar una reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo y avisan de que ya van venciendo las opciones ofrecidas a Génova.
Según indican fuentes gubernamentales, en Moncloa todavía esperan que el PP acepte y se lleve a cabo el encuentro, aunque subrayan que la pelota está en el tejado del PP y que depende de Feijóo que la reunión se termine llevando a cabo.
Hace dos semanas Sánchez señaló que tenía la intención de reunirse con Feijóo antes de que finalice el año y avanzó que quería proponerle tres acuerdos: la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo mandato lleva cinco años caducado, la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término 'disminuidos' del texto y el nuevo modelo de financiación autonómica.
Desde el PP afearon enterarse por los medios de comunicación del orden del día de la reunión y han requerido que se les traslade por escrito, para poder incorporar otros temas a la reunión, una petición que el Gobierno no ha aceptado por el momento. En Moncloa señalan que Feijóo puede plantear en esa reunión las cuestiones que estime oportunas.
/contenido/20772/aragones-financia-una-fundacion-islamica-mientras-se-ataca-a-los-catolicos
Hace justo una semana, el pasado lunes, el Gabinete del presidente del Gobierno se puso en contacto con el de Feijóo y le propuso tres fechas para celebrar esa reunión, dos antes de Navidad y una antes de fin de año.
La primera de esas fechas era este lunes 18 de diciembre y por tanto, desde el Gobierno advierten a los 'populares' de que las fechas propuestas van pasando y no entienden que el PP no conteste y todavía no haya aceptado la reunión.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La OCU, vendida a la agenda 2030, quiere que comamos menos carne
La OCU asegura que el consumo actual de proteínas en Europa «duplica las cantidades recomendadas por los expertos en salud», destacando que la mayoría de esta sobreabundancia proviene de fuentes animales
¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV?
Muy próximo al Papa Francisco en cuestiones como la centralidad de los pobres, el medio ambiente, la ayuda a los migrantes, y el encuentro con las personas alejadas de la Iglesia
El Gobierno se compromete con ERC a impulsar un banco público catalán
El acuerdo llega días después de que el empresariado catalán haya denunciado los efectos "nefastos" que tendría la OPA sobre Sabadell en las compañías regionales
Beatriz Corredor solicitó una ayuda de 1.920 euros para la instalación de placas solares pese a cobrar 540.000 euros de Red Eléctrica
En el caso de Corredor, la solicitud se tramitó a través de la convocatoria de la Comunidad de Madrid, gestionada por la Fundación de la Energía de Madrid, que contó con un presupuesto superior a los 272 millones de euros
La sindicalista Afra Blanco sale con un presentador de La Sexta
La colaboradora y tertuliana de ‘La Sexta Xplica’ y ‘Al rojo vivo’ ha encontrado el amor en el periodista Antonio Pérez Lobato
“Luz a cero”: el informe que propone eliminar el coste de la factura eléctrica a través de propiedad privada, inversión libre y la función empresarial
¿Y si fuera posible acabar con la factura de la luz sin subsidios, sin intervención estatal y sin depender de monopolios regulados?