Pedro Sanchez confirma la foto con el fugado Puigdemont
Sánchez también ha asegurado que habrá foto de esos encuentros y considera que es un paso coherente con el proceso de negociación que ha iniciado con estas fuerzas políticas
Pedro Sánchez ha confirmado este martes en un encuentro con periodistas que cubren la información en la Moncloa que mantendrá reuniones tanto con el fugado, Carles Puigdemont, como con el líder de ERC, Oriol Junqueras.
Así lo ha señalado el propio Sánchez en conversación informal con los periodistas en el tradicional encuentro con la prensa en Moncloa de final de año. El jefe del Ejecutivo no ha dado fechas de los encuentros, que se celebrarán por separado, aunque dice que prefiere que la reunión con Puigdemont se lleve a cabo una vez que se apruebe la Ley de Amnistía, que ya ha iniciado su trámite en el Congreso.
Jordi Turull anuncia una reunión entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont: sin mediador y en el extranjero
Pedro Sánchez, con Carles Puigdemont en Estrasburgo, justifica que la amnistía “apuntalará” la convivencia: “Está en nuestras manos”
Sánchez también ha asegurado que habrá foto de esos encuentros y considera que es un paso coherente con el proceso de negociación que ha iniciado con estas fuerzas políticas, con las que el PSOE selló sendos acuerdos para asegurarse el apoyo a la investidura del líder socialista.
El Gobierno también ha confirmado que el próximo martes tendrá lugar la reunión prevista entre el presidente del Gobierno y el presidente catalán, Pere Aragonès en lo que se define como dar respuesta a una normalidad institucional y democrática.
Por otra parte, no hay fecha confirmada para el encuentro con Oriol Junqueras quien podría tener lugar una vez finalizado el trámite parlamentario de la ley de Amnistía.
El Gobierno habla de "normalidad democrática"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha enmarcado la reunión con Aragonés en "la normalidad institucional y democrática" y que les permitirá discutir sobre "los temas que interesan y preocupan a los ciudadanos".
"Ojalá", ha dicho Alegría, también lo "entendiese" así el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien ha afeado que ocho días después de que el Gobierno le propusiera una reunión con Sánchez y le planteara tres posibles fechas "seguimos sin respuesta" y sin saber si está dispuesto a reunirse el 22 o el 29 de diciembre.
"El diálogo nunca es el problema, siempre es la solución", ha reivindicado la portavoz del Gobierno, incidiendo en que "si algo nos piden los ciudadanos de este país es diálogo".
Así las cosas, ha dicho que el Gobierno desconoce si lo que le falta a Feijóo es "autonomía o argumentos" puesto que "lo que sí que le han sobrado por el momento son excusas para no decir si quiere venir el 22 o el 29".
Alegría ha insistido en que los temas propuestos para su discusión por Sánchez en dicho encuentro son "fundamentales" para los ciudadanos y ha emplazado una vez más a Feijóo a que explique por qué no quiere discutir sobre la supresión del término disminuido de la Constitución, sobre la financiación autonómica o la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
"El PP, pero también toda España, conocen los asuntos que el presidente del Gobierno quiere abordar, pero también saben que pueden plantear cualquier tema que sea de interés para el PP", ha agregado la portavoz, emplazando una vez más a los 'populares' a que aclaren "qué día les viene mejor" de los dos propuestos antes de que acabe el año.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: Impone una nueva normativa europea que es una soga al cuello
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
El Gobierno de Melilla confirma haber registrado un nuevo perro con rabia procedente de Marruecos, el tercero en una semana
Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición
La muerte silenciosa del comercio tradicional en España: las Administraciones lo han sentenciado
Abrir hoy un comercio supone cumplir con más de 3.000 normas de ámbito comunitario, estatal, autonómico y local
El Consejo de Europa avisa a España de que incumple sus recomendaciones para evitar la corrupción entre sus altos cargos
En un informe de cumplimiento adoptado en diciembre de 2023, el GRECO concluyó que España aún no había implementado completamente ninguna de las recomendaciones emitidas en 2019 para prevenir la corrupción
Marruecos acelera su hoja de ruta para anexionar Melilla
La estrategia de Marruecos pasa por agotar la resistencia española con movimientos aparentemente pacíficos, pero perfectamente calculados para alterar la realidad sobre el terreno. La economía es solo otro frente de esta guerra silenciosa
El Gobierno aprueba destinar 13,5 millones a la UNRWA, la agencia de la ONU señalada por colaborar con Hamás
Además, 6,9 millones serán la contribución plurianual Española al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), 2,6 millones ara el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y 2,5 millones para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)