Noticias EP 06 de enero de 2024

La fiscal Antidroga alerta de que España es el primer productor de cannabis de Europa

Reclama campañas institucionales para advertir de los peligros ante la "banalización" en el consumo de esta sustancia

Cannabis

La jefa de la Fiscalía Especial Antidroga, Rosa Ana Morán, ha alertado de que España es el primer productor de cannabis de Europa en un contexto de "banalización" del consumo de esta sustancia entre la población más joven, de ahí que pida contrarrestar esto con campañas publicitarias y también con una mejor regulación para evitar la "confusión" entre uso medicinal y recreativo.

"Me preocupa especialmente que España se haya convertido en el primer país productor de cannabis del continente europeo", señala Morán en una entrevista en 'Escritura Pública', recogida por IEN, en la que le alerta de que el narcotráfico es "cada vez más especializado, digital y trasnacional".

La fiscal subraya los "peligros" de que en España sea el principal productor de cannabis, ya que se ha incrementado el consumo y, además, cada vez es más frecuente la presencia de organizaciones criminales de los Balcanes o de China en nuestro país para encargarse de la producción y también comercialización ilegal.

Rosa María Morán cree que la percepción de los jóvenes sobre el daño de drogas como la cocaína es "más o menos correcta", pero no es así con el cannabis. "Es un gran negocio y se está organizando mucha información confusa en las redes sociales, lo que los lleva en muchos casos a considerar que es peor fumar tabaco que marihuana", ha advertido.

/contenido/21096/debate-de-impacto-espana-noticias-con-thais-fernando-rodriguez-director-de-radio

Por este motivo, ha abogado por contrarrestar esta situación con campañas publicitarias con información pública con los daños de esta sustancia, por ejemplo subrayando que la concentración de THC de las actuales plantas es "altísima" y el daño potencial "mucho más grave".

"Es urgente evitar la confusión partiendo de una regulación adecuada del uso medicinal del cannabis que concrete y gestione sus usos positivos y, a la vez, advierta y evite los peligros del consumo recreativo", ha señalado la fiscal.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Incendios, fotovoltaicas y abandono rural: la tormenta perfecta

La gestión forestal tradicional se ha ido desmontando. Bajo la premisa de “proteger la naturaleza”, se han prohibido o restringido prácticas como el desbroce, la recogida de leña, el aprovechamiento de biomasa o el pastoreo extensivo. Lo que antes era mantenimiento natural del monte, hoy es ilegal

España: el país de los vividores del Estado y de los liberados sindicales

Mientras millones de españoles luchan por acceder a educación, sanidad, vivienda o transporte de calidad, gran parte del presupuesto del Estado se utiliza para mantener a estos vividores, cuyo trabajo muchas veces no tiene un impacto directo en la ciudadanía

Más de la mitad de los españoles creen que España es un “país roto”

El régimen bipartidista y el estado autonómico «hacen agua». Y darse cuenta del problema es el primer paso para su solución

El inepto de Oscar Puente se mofa de los incendios mientras los ciudadanos pierden sus casas

La dimisión de Óscar Puente no sería un gesto simbólico: sería una señal de que el gobierno entiende que la responsabilidad institucional exige decoro, respeto y sensibilidad ante el sufrimiento ciudadano

“Treinta colectivos advierten a la UE de un golpe de Estado silencioso que desmantela el país”

Uno de los ejes de la denuncia se centra en el informe emitido por el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, que —según afirman— fue ocultado por el Ejecutivo durante más de dos meses

La manipulación climática: Fenómenos meteorológicos de toda la vida rebautizados para imponer un relato

Ahora ya no es un parte meteorológico, es una puesta en escena al servicio de un relato climático. Cambiar los colores, exagerar los gráficos y dramatizar el tono son técnicas clásicas de propaganda