Euskadi reclama la transferencia “ya” de competencias migratorias
Las otras dos son el traspaso de cercanías de Renfe y la homologación de títulos universitarios extranjeros
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reclamado que el Gobierno transfiera “ya” a Euskadi las competencias sobre migración tras el acuerdo alcanzado entre Junts y el PSOE sobre esta materia.
Preguntado sobre este pacto con Junts tras una reunión mantenida en Madrid con el embajador de Japón, Takahiro Nakamaee, Urkullu ha recordado que esta reivindicación no es nueva, pues ya la planteó el Gobierno Vasco durante la pasada legislatura, está recogida en el Estatuto de Autonomía y él mismo transmitió la petición al ministro José Luis Escrivá.
No ha querido comparar lo que se ha ofrecido a Cataluña en esta negociación respecto a la transferencia pendiente a Euskadi en esta materia y ha insistido en que el País Vasco tiene “un Estatuto de Autonomía que todavía está pendiente de ser cumplido”.
Ha recordado que “el Gobierno español y el PSOE han adquirido un compromiso nuevamente” al llegar a un acuerdo con el PNV para el cumplimiento del Estatuto y el desarrollo del autogobierno vasco.
“Estamos en un periodo precisamente en el que ha de plasmarse ya uno de los compromisos por parte del PSOE” sobre este ámbito competencial relativo a la política de migración, ha recalcado.
Ha insistido en que esta reclamación no es nueva, que está contemplada en el Estatuto y que “debe ser cumplimentada por parte del Gobierno”.
Materia del pacto de investidura de Sánchez
La competencia sobre acogida de migrantes es una de las tres materias que deberían traspasarse a Euskadi en los próximos tres meses y que PSOE y PNV recogieron en el acuerdo para el apoyo de los nacionalistas a la investidura de Pedro Sánchez.
Las otras dos son el traspaso de cercanías de Renfe y la homologación de títulos universitarios extranjeros.
/contenido/21195/el-distanciamiento-social-de-covid-simplemente-aparecio-carecia-de-base-cientifi
En la negociación, el Gobierno Vasco está planteando ser el competente en la segunda fase de tratamiento de los migrantes, una vez que el Gobierno español haya reconocido la protección internacional.
Lo que hasta ahora plantea el Ejecutivo de Vitoria es hacerse responsable de los itinerarios de integración social de estas personas a las que se les haya establecido la residencia en Euskadi.
Fuentes del Gobierno Vasco han precisado que, de cualquier manera, si el gabinete de Sánchez concediese una transferencia “total” en materia de inmigración a Cataluña, Euskadi también la reclamaría.
El Gobierno responde que la transferencia es su “voluntad”
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha respondido la petición del lehendakari, y así, en declaraciones a los medios, ha afirmado que la “voluntad” del Gobierno de España es “avanzar” en la transferencia de competencias de integración y acogida al Ejecutivo vasco durante los próximos meses.
En Castro Urdiales (Cantabria), el ministro canario ha recordado que esa competencia es una de las tres materias que deberían traspasarse a Euskadi en los próximos tres meses, según recogieron el PSOE y el PNV en el acuerdo para el apoyo de los nacionalistas vascos a la investidura de Pedro Sánchez.
“Tenemos otros acuerdos territoriales, por ejemplo, con el PNV, para que en el periodo de tres meses se produzcan otros avances en los títulos homologados de educación universitaria, también en materia de transporte, incluso, también, en la integración y la acogida, que tiene que ver con la inmigración”, ha ahondado.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Pedro Sanchez incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
Pedro Sánchez recula, incumple su palabra y contratará a Israel tecnología para el plan de rearme. Pese a que la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcárcel, aseguró que España iba hacia «un proceso de desconexión» de la tecnología israelí
Rocío de Meer (VOX) responde a la falsa acusación de que quiere deportar a ocho millones de inmigrantes
“Yo no he dicho que había que expulsar a ocho millones. Hay que expulsar a los que haga falta para que ni una sola familia española más tenga que llorar el no haberlo hecho”
La diputada de Vox en el Parlamento balear Idoia Ribas se va del partido: "No me queda más remedio"
La diputada de Vox en Baleares ha acusado a la formación de falta de democracia interna y de ejercer coacciones desde la sede nacional de Bambú hacia los dirigentes territoriales
Vox propone la repatriación masiva de millones de inmigrantes
Abascal denunció que “los españoles, con sus impuestos, estén manteniendo a los violadores de sus hijas y a los políticos que los traen”
Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo tras constatar que carece de suficientes apoyos
La derrota de Cuerpo supone también un golpe a Pedro Sánchez y a su poder dentro de la Unión Europea justo en el momento en el que la corrupción acorrala al presidente español
Los audios del Comité Federal del PSOE: Page: “Aguantar no deja de ser cavar más un agujero”
“Hay que pensar en el PSOE del futuro. La clave está en si seguir aguantando, por muy valeroso que sea, no deja de ser cavar más un agujero”,