Juez que anuló las condenas de Lula asumió como ministro de Justicia
Ricardo Lewandowski fue el autor de la sentencia que permitió a los abogados de Lula acceder a informaciones obtenidas por la Policía Federal que señalaban que Sergio Moro había actuado "de forma parcial" en el proceso que llevó a Lula a pasar 580 días en prisión
Pagado el favor. El exmagistrado del Supremo Tribunal Federal (STF), Ricardo Lewandowski, quien fue clave en la anulación de las dos condenas que pagaba el hoy presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asumió este jueves como ministro de Justicia, tras haber sido anunciado a inicios de año por el mandatario izquierdista como el remplazo del senador Flávio Dino, otro cercano aliado de Lula que se desempeñaba en el cargo y ahora pasa al supremo.
Lewandowski asume dos días después de que Transparencia Internacional publicara el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2023, en el que Brasil es visto durante el primer año del tercer mandato de Lula como un país más corrupto, al caer diez posiciones en el ranking, ubicándose incluso muy por debajo del promedio regional de las Américas. El aumento de 31,7 % en las denuncias recibidas el año pasado por la Contraloría con respecto al año anterior demuestra que no es solo una cuestión de percepción.
No hay que olvidar que Lula da Silva logró volver al poder luego de que le fueran anuladas por el STF –controlado por magistrados designados por el oficialista Partido de los Trabajadores– las dos condenas que pagaba por corrupción, ambas relacionadas con el caso Lava Jato, el mayor escándalo de irregularidades administrativas registrado en América Latina.
En total, debía pagar 17 años, 1 mes y 10 días de cárcel por los delitos de corrupción y blanqueo de capitales. Sin embargo, un año antes de que iniciara la campaña presidencial de 2022 los jueces del supremo nominados por su partido le hicieron el trabajo, no solo anulándole las condenas sino habilitándolo inmediatamente para que entrara en la carrera por la Presidencia apenas puso un pie fuera de la cárcel.
/contenido/21596/el-gobierno-de-aragon-deroga-la-ley-de-memoria-historica-y-la-izquierda-se-irrit
Los aliados de Lula que lo sacaron de la cárcel
La orden fue emitida por el magistrado Edson Fachin bajo el argumento de que el juzgado 13 de Curitiba, de primera instancia y cuyo titular era el ahora senador Sergio Moro, no tenía competencia para juzgar a Lula. Pero previo a esta decisión ya Ricardo Lewandowski había hecho su parte para que Fachin pudiera sustentar su ponencia.
El ahora ministro de Justicia de Lula fue el autor de la sentencia que permitió a los abogados del hoy mandatario brasileño acceder a informaciones obtenidas por la Policía Federal que señalaban que Sergio Moro había actuado “de forma parcial” en el proceso que llevó a Lula a pasar 580 días tras las rejas y sirvió para sustentar el fallo emitido por Fachin.
La cadena de favores de Lula
Ahora Brasil tiene un presidente que logró evadir la justicia gracias a que sus aliados en el máximo órgano del Poder Judicial determinaron que el juez que lo juzgó no era el competente para tomar esa decisión y no porque se haya comprobado su inocencia, así como un ministro de Justicia que fue clave en la liberación de Lula, en limpiarle su nombre y habilitarlo para permitir que volviera al poder.
Pero Lewandowski no es el único al que Lula le ha pagado favores personales con altos cargos. Para sustituir al ahora ministro de Justicia cuando se jubiló como magistrado en año pasado, Lula nominó como su sucesor a su abogado personal que lo sacó de la cárcel, Cristiano Zanin, quien ahora ocupa la silla de Lewandowski. En el Brasil más corrupto con Lula todo queda en familia.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Se terminó la carrera política de Cristina Kirchner
El senado destrabó el tratamiento de "Ficha limpia" con la positiva de dos legisladores y comienza a cerrarse una etapa en la política argentina
Estados Unidos confirma que el Covid-19 fue creado en un laboratorio chino
Impacto España Noticias saco en exclusiva en el año 2021 que el laboratorio de Wuhan estaba financiado por Anthony Fauci y EE.UU, Fauci intento ocultar toda la información para que no fuera publico su vinculación con el laboratorio chino, aquí el articulo
Orbán contra el euro digital: aprueba enmienda que incluye en la Constitución el “derecho a pagar en efectivo”
El Parlamento de Hungría ha aprobado una enmienda impulsada por el primer ministro, Viktor Orbán, que incluye en la Constitución el derecho a pagar en efectivo
El Frente Polisario reprocha a Albares su defensa acérrima del plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
De igual modo, y como ha quedado patente, especialmente a lo largo de estos tres últimos años, también es contraria al sentir de la ciudadanía del Estado español y de todas las fuerzas políticas, a excepción de la formación política a la cual está adscrito el ministro
Trump lidera el fin del delirio woke: las multinacionales ceden y el efecto se expande hacia España
Estas políticas, promovidas por las grandes multinacionales, alimentadas por la izquierda globalista y los lobbies gays y trans, han sido utilizadas durante años para imponer una agenda antinatural y profundamente discriminatoria
El TJUE dicta que no se puede denegar una euroorden aunque no exista el delito en ese país
El Tribunal de Justicia de la Unión Europa ha dictado una sentencia que guarda paralelismos con el caso de Carles Puigdemont y el resto de políticos independentistas fugados de la justicia española