Politica EP 04 de febrero de 2024

ERC pide en el Congreso que, los partidos puedan reclamar bienes incautados por Franco

Los independentistas demandan que la Ley de Memoria se aplique en su totalidad antes del verano

Esquerra Republicana

Esquerra Republicana intentará este miércoles que el Congreso exija al Gobierno que aplique de forma efectiva, a más tardar antes del verano, todo lo previsto en la Ley de Memoria Democrática y que, en tan sólo un mes, tenga listo el procedimiento para que los partidos políticos puedan reclamar la restitución de los bienes y derechos que les incautó Franco durante la Guerra Civil o la compensación correspondiente.

Con este objetivo la formación independentista catalana someterá a votación en el Pleno de la Cámara una moción consecuencia de la interpelación que, sobre este particular, realizaron en la última sesión plenaria de 2023 al ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

La Ley de Memoria Democrática acaba de cumplir 15 meses en vigor y muchos de los plazos fijados en la norma para la puesta en marcha de las medidas que contempla ya han vencido, tal y como denuncia ERC en su iniciativa.

Una de las que tendrían que haberse activado el pasado mes de abril es la aprobación de un Reglamento de la Ley de Memoria Histórica de 2007 para reformar la ley de 1998 por la que ya se devolvió a los partidos bienes que les quitó el franquismo.

/contenido/21631/el-cgpj-se-reune-este-lunes-de-urgencia-para-abordar-los-ataques-de-politicos-a-

La Ley de Memoria Democrática prevé que es reglamento fije "un nuevo plazo para la presentación de las solicitudes de restitución o compensación" a los partidos de esos bienes y derechos y ahora ERC exige que todo esté listo en un mes.

También quieren que a principios de marzo el Gobierno informe a la Cámara Baja de cómo va la creación del Banco Estatal de ADN de víctimas de la guerra y la dictadura que se contempla en artículo 23.

VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS TRAS LA CONSTITUCIÓN
Además, la moción de ERC, da tres meses al Ejecutivo para presentar en el Congreso el catálogo de símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática, un informe sobre el proceso de retirada de los mismos y el estudio sobre los supuestos de vulneración de Derechos Humanos sucedidos entre 1978 y 1983.

Durante aquella interpelación a finales de diciembre, Torres avanzó que el Gobierno quería tener listo en los primeros meses de este año el banco de ADN estatal, explicó que la auditoría sobre los bienes expoliados estaba ya "culminándose" y se comprometió a impulsar "el catálogo de todos los símbolos franquistas y su retirada".

Esquerra también quiere establecer que, como muy tarde en mayo, el Ejecutivo remita a la Cámara un informe sobre los avances que se han producido en las actuaciones para el reconocimiento y reparación a las víctimas que realizaron trabajos forzados y en la señalización de los lugares en los que trabajaron.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El PP presiona a Armengol para frenar la indemnización de 19.000 euros a Santos Cerdán

Los populares azuzan la tesis de que este hecho implicaría un incumplimiento de la normativa interna de incompatibiildades que Cerdán ocultó en su declaración sobre actividades y bienes y, por tanto, es necesario congelar el pago

El proetarra, Otegi confirma que el empresario clave en la trama Cerdán medió entre el PSOE y EH Bildu

Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, ha confirmado que el empresario Antxon Alonso intermedió con él para que se reuniera con Santos Cerdán, por aquel momento dirigente del PSN

Sumar sigue con el corrupto PSOE y acusa de "inmovilismo" al PSOE y ve riesgo de que la legislatura embarranque

"Para llegar a 2027 el PSOE tiene que moverse, no va a bastar con inmovilismo y maquillaje", advierte Sumar

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz, portavoz en el Congreso

Ahora, se abre la vía para que Alfonso Serrano, número dos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se perfile como portavoz en la Cámara Alta

VOX presenta una querella contra Pedro Sánchez por revelación de secretos, obstrucción a la justicia y encubrimiento

En la querella, Vox señala que la información que compartió el presidente del Gobierno en Moncloa con Ábalos «era de carácter reservado y relativa a una investigación penal en curso»; debía permanecer en secreto

Feijóo pide a Tellado llamar a los socios del PSOE para ver si siguen apoyando a Sánchez tras envío a prisión de Cerdán

Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado en X que ha dado orden a su portavoz parlamentario, Miguel Tellado, para iniciar una ronda de contactos con los grupos de cara a una posible moción de censura