Álvarez de Toledo, a la Comisión de Venecia: "Está en juego el Estado de Derecho en España"
La primera reunión fue con el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, y vendieron la ley de amnistía como "una gran oportunidad para abrir una nueva etapa de entendimiento"
La delegación de la Comisión de Venecia, un órgano consultivo del Consejo Europeo formado por 62 países e integrada por juristas de prestigio y expolíticos, se ha reunido con el Gobierno, la Comisión de Justicia del Congreso y los grupos parlamentarios del Senado para analizar la Ley de Amnistía que se está tramitando en la Cámara Baja.
La primera reunión fue con el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, en la que, según fuentes del Gobierno, se les ofreció "toda la colaboración" y vendieron la ley de amnistía como "una gran oportunidad para abrir una nueva etapa de entendimiento" .
"El Gobierno de España está convencido de que todas las propuestas legislativas que lleva a cabo son impecables constitucionalmente", afirmaba la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, que enmarcaba la expedición dentro de la "normalidad".
El siguiente encuentro fue en el Congreso. Allí, la Comisión de Venecia fue recibida por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, que les acompaño hasta la Comisión de Justicia. Fue una reunión "civilizada" y "pulcra" , según miembros que estuvieron presentes, que se prolongó durante dos horas.
Tras una exposición de "marco general", los observadores se interesaron por varias cuestiones para que los diputados las desarrollasen en sus discursos como el procedimiento elegido para tramitar la norma, por qué era una proposición y no un proyecto de ley, o "de manera tangencial" también quisieron saber más sobre el lawfare, con especial mención a la comisión de investigación sobre la Operación Cataluña en la que el separatismo quiere llamar a declarar los jueces.
El tiempo estaba tasado: diez minutos como máximo para cada grupo parlamentario, lo que propició una "sucesión de mítines" en castellano, según fuentes parlamentarias que estaban dentro. Las explicaciones servirán para un informe que la Comisión de Venecia quiere publicar el 15 de marzo pero ya han advertido de que, si los grupos desean, podría publicarse antes, algo que en el PP y Vox se muestran a favor.
La Comisión de Justicia también entregó una serie de preguntas a los partidos que podrán responder de forma escrita en el plazo de una semana. "Le vamos a inundar de papeles", afirma una de las portavoces que ya advierte que adjuntarán toda la información
Dentro de la reunión, fueron claves las internaciones de los dos principales partidos. El portavoz del PSOE, Francisco Aranda, trató de desligarse del lawfare de sus socios, asegurando que nunca han criticado algo a los jueces y que la "comisión de investigación no es objeto de la Comisión de Justicia" . También defendió la proposición de ley estableciendo diferencias con las medidas de gracia. "Así como los indultos son prerrogativa del Gobierno, la amnistía es de las Cortes Generales", afirmó dentro de la sala.
La portavoz del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, respondía al socialista enumerando los distintos ataques de los jueces de miembros del Gobierno, poniendo especial énfasis en las frases de la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, contra García Castellón. También fue la única en mencionar la injerencia rusa, que el resto de separatistas obviaron.
/contenido/21700/trump-gana-los-caucus-de-las-islas-virgenes-de-eeuu-y-sigue-imparable
Tras la reunión, comparecieron los asistentes en el patio del Congreso. Álvarez de Toledo explicaba a la salida que, durante su intervención, puso sobre la mesa la "inasumible enmienda de terrorismo" impulsada por el gobierno que "establece dos tipos de terrorismo: el que viola los derechos humanos y el que te da siete votos para estar en la Moncloa". También mencionó ante la Comisión de Venecia "la campaña de ataques de miembros del gobierno y sus socios contra los jueces y el famoso lawfare".
Además, recalcó que se trata de un asunto que compete "al conjunto de Europa" y no sólo a España y que "lo que está en juego es la vigencia del Estado de Derecho en España y, por tanto, en Europa" . La diputada del PP explicó que, a diferencia del PSOE, los socios del Gobierno del ERC y Junts "dejaron claro" durante el encuentro que "el propósito de la amnistía es blanquear el proceso separatista para poder reanudarlo".
Los separatistas, como reconocía Josep María Cervera de Junts, hicieron una exposición "muy política" pese a que la Comisión de Venecia quería "una explicación más técnica". En ERC trataban de defender la comisión de investigación del Caso Cataluña.
La diputada de ERC, Pilar Valluguera, aseguraba a los periodistas que los miembros de la Comisión tan solo mostraron "interés procedimental y por técnicas jurídicas", pero aprovechaba para explicar que, aunque no han manifestado ningún tipo de inquietud por la amnistía, sí que "habían preguntado por la Operación Cataluña". Fuentes socialistas también recalcaban que el objetivo de la Comisión de Venecia "no es valorar la idoneidad de la ley sino si los trámites se están cumpliendo".
La delegación de la Comisión de Venecia está integrada por Marta Cartabia, ministra de Justicia italiana bajo el Gobierno de Mario Draghi; el vicepresidente de la Comisión de Venecia, Martin Kujier; el exprimer ministro de Bulgaria Philip Dimitrov; y los juristas Regina Kiener, el mexicano José Luis-Vargas, Simona Granata-Menghini y Pierre Garrone.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
La central nuclear de Cofrentes se suma a la de Almaraz y cierra por su elevada carga de impuestos: afectará a más de 12.000 empresas
El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable
El suegro del líder de VOX en Murcia muere atropellado por su novia marroquí
El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: Impone una nueva normativa europea que es una soga al cuello
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
El dióxido de carbono NO está causando la ‘crisis climática’, advierte un estudio
Incluso después de duplicar en sus cálculos la cantidad actual de dióxido de carbono (CO 2 ) atmosférico, los científicos descubrieron que las cifras citadas sobre el impacto en el “calentamiento global” estaban exageradas
El Gobierno de Melilla confirma haber registrado un nuevo perro con rabia procedente de Marruecos, el tercero en una semana
Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición