El Consejo de Informativos de RTVE rechaza el comportamiento de Inés Hernand en los Goya
Palabrotas, eructos y la pasión desenfrenada al ver al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fueron otros de sus momentos más criticados
El espectáculo había comenzado antes de que la Feria de Valladolid apagase todas sus luces y saliesen a escena los ‘Javis’ y Ana Belén. Todos los presentes en los Premios Goya tenían algo en común, más allá del cine: habían pasado por una interminable alfombra roja colmada de medios de comunicación, magníficos vestidos y que, a la postre, se convirtió en uno de las partes más comentadas de la gala. El motivo tiene nombre y apellidos. Inés Hernand. “La cara más gamberra”, había dicho RTVE en una nota de prensa previa al evento.
La influencer de 31 años, presentadora de Playz y colaboradora en el programa de Mercedes Milá, No sé de qué me hablas, fue con una actitud desenfadada y la excesiva tranquilidad terminó por jugarle una mala pasada.
“Uy, no sé cómo se llama”, dijo de la actriz Silvia Abascal; interceptó a Sigourney Weaver para animarla a que tomase vino de Valladolid, propició un incómodo momento al entrevistar a Salvador Sobral, confundió a María León con su representante y, para colmo, se refirió a La sociedad de la nieve como “la película de los caníbales”. Palabrotas, eructos y la pasión desenfrenada al ver al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fueron otros de sus momentos más criticados.
Tras la polémica desatada por la actitud de Hernand, acusada en redes sociales de haber sido engullida por su propio personaje —admirada por otros por lo mismo—, el Consejo de Informativos de Medios Interactivos de RTVE ha emitido un comunicado para expresar, de manera oficial, su rechazo al “tono y el contenido de la emisión de la alfombra roja de los Premios Goya en RTVE Play por parte de una colaboradora externa”. No se menciona a Hernand, pero nadie duda de que es ella de quien se trata.
/contenido/21775/de-marruecos-llegan-las-drogas
En el texto, se hace hincapié en que “por mucho que se quiera dar un tono desenfadado, alternativo y pensado para un público juvenil, creemos que cualquier contenido que lleve la marca de RTVE debe cumplir con los estándares de calidad y neutralidad recogidos en el libro de estilo de RTVE y dentro del marco del Estatuto de la Información, concretamente sus artículos 8 y 9, que bien conocen los profesionales de la Corporación y al que se deben”.
Por último, pone la tilde sobre un acto concreto. “Al margen de otras intervenciones más que discutibles durante toda la emisión (eructo, quejas, palabras malsonantes sin contexto...), nos parece que el tono adulador hacia un presidente del Gobierno, sea del signo que sea, no tiene cabida en la radio televisión pública, que es la de todos”, detallan, luego sentencian: “Este Consejo pedirá explicaciones a los responsables de RTVE Play y dará cuenta de las mismas más adelante”.
Por mucho que desde la Corporación se haya emitido un manifiesto introducido de un “no todo vale”, por mucho que las redes hayan estallado en denuncias de intrusismo laboral y faltas de respeto, el ruido, que evidentemente ha llegado a los oídos de Hernand, parece haber rebotado como una pelota en un frontón.
La influencer ha escrito un escueto post en el que ha defendido su comportamiento porque, entiende, es parte de su rol. “Me dedico al entretenimiento y sinceramente, me alegro de estar cumpliendo mi función”, ha redactado, añadiendo al final el emoticono de una mano haciendo el gesto de que está todo bien. Mientras tanto, España vuelve a estar dividida entre aquellos que creen que fue graciosa y entretuvo y los que piensan que ni el comportamiento fue el adecuado, ni la alfombra roja de los Goya el lugar correcto.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Nuevo golpe a los propietarios: la Fiscalía excluye algunos delitos de allanamiento y usurpación de los juicios exprés
Esta decisión ha despertado una oleada de críticas por parte de colectivos de propietarios y juristas, que denuncian un endurecimiento procesal que dificultará los desalojos en muchos casos
Las políticas climáticas de Bruselas arruinan Europa
Las políticas climáticas de Bruselas están hundiendo al sector primario y a la industria europea. Ya no es percepción. Son datos económicos que lo confirman. La burocracia globalista de la UE prioriza su agenda ideológica antes que la soberanía productiva
Sánchez refuerza la cúpula del PSOE con Antonio Hernando, pieza clave en la trama Koldo y fundador de Acento
Pedro Sánchez ha incluido una figura que simboliza tanto la capacidad de recomposición interna del partido como la influencia de los viejos lazos forjados en el aparato socialista: Antonio Hernando
España cuenta con carreteras tercermundistas mientras el Gobierno obtiene récord de recaudación
En total, 33.966 kilómetros requieren reparación urgente en menos de un año y otros 20.407 kilómetros deben ser intervenidos antes de cuatro años. Es decir, más de 54.000 kilómetros están en mal estado, de los 101.700 que conforman la red estatal y autonómica
La Fiscalía excluye la okupación de los juicios rápidos
La circular de la FGE ha aclarado que ambos marcos legales pueden coexistir, pero subraya que el allanamiento de morada sólo podrá ser enjuiciado por la vía rápida si se cumplen determinados requisitos: que el procedimiento se haya iniciado a través de un atestado policial
Abogados Cristianos denuncia el contrato de más de 200.000 euros en preservativos y lubricantes de Ayuso para el Orgullo
Abogados Cristianos pide por todo ello la nulidad total del contrato o, subsidiariamente, la nulidad parcial de las cláusulas defectuosas que vulneran los principios de la contratación pública