El juez de 'Tsunami' carga contra el fiscal del caso
Rechaza un nuevo intento de sacar a otro de los policías que ejerce de acusación particular en la causa
El juez de la Audiencia Nacional que investiga el papel de 'Tsunami Democràtic' en los altercados posteriores a la sentencia del 'procés' en el otoño de 2019 ha cargado en un auto contra el fiscal del caso, Miguel Ángel Carballo, al que le recuerda que el Ministerio Público "tiene por misión promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad".
Lo hace en un auto, en el que rechaza el intento de la investigada Marta Molina de sacar de la acusación al agente de Policía Iván Álvarez Fanginas.
Dado que el fiscal apoyó este intento de apartar al policía de la causa al entender, según recuerda el juez, que se daba una falta de conexión entre las lesiones graves sufridas por Álvarez Faginas y los hechos objeto de enjuiciamiento, el magistrado llama a Carballo a "reflexionar sobre el hecho singular" de que tenga que ser el instructor quien tenga que insistirle en investigar.
/contenido/21797/denuncian-que-decenas-de-miles-de-ancianos-fueron-sacrificados-en-secreto-para-a
Al hilo, García Castellón recuerda a Carballo que los indicios en este caso "apuntan hacia la legitimidad para personarse como acusación particular de una persona que sufrió lesiones graves, permitiéndole instar los derechos que le puedan corresponder como tal".
FALTA DE LEGITIMACIÓN
En la resolución del magistrado, que ve indiciariamente el delito de terrorismo por parte de los organizadores de 'Tsunami' --entre los que sitúa al progugo Carles Puigdemont--, se explica que Molina recurrió la personación del letrado que representa a Álvarez Fanginas al entender que existía una "falta de legitimación".
Y recuerda que el fiscal se adhirió a lo pretendido por Molina "al entender que las supuestas lesiones sufridas por los agentes personados no tienen relación con las investigaciones seguidas en este procedimiento".
A esto responde que si se repasa la jurisprudencia existe la posibilidad de imputar a los integrantes de una organización que ocupan posiciones de jerarquía, "actos cuya ejecución material se ha realizado por otros".
POSIBLE ÁNIMO HOMICIDA
Tras esto, el magistrado indica que ya se ha pronunciado en un auto anterior sobre la legitimación de los hasta tres agentes heridos en la causa por lo que se remite "íntegramente" a esa resolución.
Aunque sí que cree pertinente reflejar algunos párrafos de ese auto de 24 de enero como en el que explica que por el lugar en el que recibió el impacto uno de los agentes lesionados --la cabeza-- y la posición del agresor "podría apreciarse un ánimo de lesionar u homicida".
Recordaba además en ese auto que las lesiones fueron "muy graves", tanto que tuvo "tal repercusión pública" que llevó incluso a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudiera a visitarles al Hospital donde permanecían ingresados.
"Es por ello que no puede minimizarse esta acción ni el resultado grave que ocasionó, incompatible con el derecho a la vida e integridad física reconocidos en el artículo 15 de la Constitución, y el artículo 2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, y del que podrían ser partícipes los investigados", señalaba.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El TS pide a Congreso y PSOE que informen sobre los pagos y donaciones a Ábalos por la "falta de sintonía" en los datos
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido un oficio al juez del Supremo Leopoldo Puente para que autorice el envío de un requerimiento judicial al PSOE de Pedro Sánchez a fin de que la formación que sostiene al Gobierno «informe detalladamente de todas las cantidades dinerarias abonadas por José Luis Ábalos Meco al referido partido»
Procesan por asesinato terrorista a los 8 sicarios encargados de matar a Vidal-Quadras
El atentado, según el juez, lo perpetró Mehrez Ayari sobre las 13:31 horas del 9 de noviembre de 2023, quien disparó a Vidal-Quadras Roca en la cara, a la altura del pómulo derecho, cuando salía de su domicilio
La justicia avala de nuevo la gestión de la pandemia de Ayuso
¿Por qué no se investiga también a las comunidades que aplicaron protocolos por edad? ¿Por qué no a las que no duplicaron camas de hospital ni aumentaron UCIS?
El juez del 'caso Ábalos' eleva a cinco los posibles delitos cometidos por Pardo de Vera
El magistrado suma organización criminal, prevaricación y cohecho a la malversación y tráfico de influencias
La Audiencia Nacional le imputa nuevos delitos por la trama de comisiones ilegales a Pardo de Vera
El juez que instruye la parte del caso Koldo en la Audiencia Nacional ha citado el 21 de julio como investigados a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero, en quienes el Tribunal Supremo vio indicios de participación en adjudicaciones presuntamente irregulares
El TS impone comparecencias cada 15 días a tres empresarios imputados por la presunta trama de obras del 'caso Koldo'
La Guardia Civil ha señalado en uno de sus informes "pagos de 2.600 euros mensuales netos entre diciembre de 2022 y junio de 2023, de LIC a Koldo, realizados mediante la contratación de éste por parte del empresario" Etero