Agricultores zarandean el coche de López Miras a la salida de la Asamblea de Murcia
El presidente murciano les ha emplazado a una reunión con la consejera
Un centenar de agricultores ha bloqueado con sus camiones y tractores las entradas a la Asamblea Regional de Murcia, en Cartagena, donde sobre las 16.00 horas comenzaba la sesión de control al presidente del Consejo de Gobierno, Fernando López Miras.
Al concluir la sesión, cuando López Miras se disponía a abandonar el edificio en un coche oficial escoltado por la Policía Nacional, un pequeño grupo de exaltados ha zarandeado el vehículo.
Ninguna persona ha podido abandonar las instalaciones del parlamento autonómico, donde el jefe del Ejecutivo murciano ha decidido reunirse con representantes de los agricultores concentrados.
/contenido/21806/el-parlamento-balear-aprueba-la-iniciativa-de-vox-para-recuperar-el-espanol-en-s
Finalmente, el presidente ha emplazado a los agricultores a una reunión próxima con la consejera de Agricultura, Sara Rubira.
Algunos portavoces políticos, como el líder provincial de VOX, José Ángel Antelo; el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, y el secretario general del PSOE, José Vélez, han salido a la puerta de la Asamblea para hablar con los agricultores.
La Policía Local de Cartagena ha cortado el tráfico en el Paseo Alfonso XIII, a la altura del parlamento autonómico, en ambos sentidos, con lo que la circulación está siendo desviada y recomiendan vías alternativas.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Más de la mitad de los españoles creen que España es un “país roto”
El régimen bipartidista y el estado autonómico «hacen agua». Y darse cuenta del problema es el primer paso para su solución
El inepto de Oscar Puente se mofa de los incendios mientras los ciudadanos pierden sus casas
La dimisión de Óscar Puente no sería un gesto simbólico: sería una señal de que el gobierno entiende que la responsabilidad institucional exige decoro, respeto y sensibilidad ante el sufrimiento ciudadano
“Treinta colectivos advierten a la UE de un golpe de Estado silencioso que desmantela el país”
Uno de los ejes de la denuncia se centra en el informe emitido por el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, que —según afirman— fue ocultado por el Ejecutivo durante más de dos meses
La manipulación climática: Fenómenos meteorológicos de toda la vida rebautizados para imponer un relato
Ahora ya no es un parte meteorológico, es una puesta en escena al servicio de un relato climático. Cambiar los colores, exagerar los gráficos y dramatizar el tono son técnicas clásicas de propaganda
El vasallaje de Sánchez ante Mohamed VI: 17.000 millones de euros en prebendas a Marruecos
A fecha de 2025, unos 370.000 cotizan a la Seguridad Social, esto es, 2 de cada 3 marroquíes no cotizan, pero los gastos públicos derivados de sanidad, educación, ayudas sociales y subsidios suman 13.500 millones de euros en siete años
Ferrol, 2007: Yolanda Díaz impuso su ideología y echó la Semana Santa del teatro municipal
Porque quienes hoy acusan de “veto ideológico” a un gobierno municipal conservador, olvidan —o quieren que olvidemos— que Yolanda Díaz, actual vicepresidenta y ministra de Trabajo, protagonizó en 2007 un episodio casi idéntico… pero con la Semana Santa como objetivo