PP y Vox arropan a los policías en Madrid para pedir reconocimiento de profesión de riesgo
Los agentes recuerdan a los asesinados en Barbate en una protesta sin el PSOE con reproches a los partidos: "Menos palabritas y más hechos"
Dirigentes de PP y Vox han arropado este viernes a la Plataforma de sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil que se han concretado frente a la Delegación del Gobierno de Madrid para reclamar que los agentes sean reconocidos como profesión de riesgo, lo que implicaría que se les "equipare" con policías autonómicas y locales para conseguir una "jubilación digna".
Algo más de medio centenar de policías y guardias civiles han respaldado la concentración en Madrid, que ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo a los dos agentes del Instituto Armado que fallecieron en Barbate (Cádiz) asesinados al ser embestidos por una narcolancha.
En la protesta en Madrid --replicada en todas las delegaciones del Gobierno-- no ha participado ningún representante del PSOE, Sumar o de sus socios parlamentarios.
/contenido/21837/sanchez-acusa-a-feijoo-de-negociar-amnistia-e-indultos
LOS PARIAS DE LA SEGURIDAD PÚBLICA
"Somos los parias de la seguridad pública, los únicos no reconocidos como profesión de riesgo", han señalado los portavoces de la Plataforma, subrayando que están "a la cola en la jubilación" en comparación con policías autonómicas y locales.
En este sentido, han insistido en que sus medios son "insuficientes", como dicen que ha quedado acreditado tras lo ocurrido en Barbate, y que el Acuerdo de Equiparación Salarial no se ha cumplido en su integridad, por ejemplo en la cláusula para evitar por ley las diferencias salariales con Mossos d'Esquadra y Ertzaintza.
Fuentes del Ministerio del Interior consultadas han defendido que desde 2018, gracias al Acuerdo de Equiparación Salarial, los agentes ya disfrutan de una subida salarial del 38 por ciento --"el mayor aumento retributivo de la historia"-- y han incrementado los agentes y medios en lucha contra el 'narco'.
También han recordado que el ministro Fernando Grande-Marlaska dijo en el Congreso el 23 de enero que estaba abierto a negociar sobre la mejora en la jubilación, aunque los policías y guardias civiles han recordado que están "cansados de sus mentiras", de ahí que mantengan la convocatoria de una manifestación en Madrid el próximo 16 de marzo.
"LA EQUIPARACIÓN O TU DIMISIÓN"
Durante la protesta, los policías han coreado consignas contra Grande-Marlaska como "tu precariedad, mi inseguridad" y "la equiparación o tu dimisión". Cuando Gamarra atendía a los medios también se han escuchado quejas de fondo como "más hechos, que las palabras se las lleva el aire" y, posteriormente, uno de los agentes con un megáfono ha subrayado que quieren "menos palabritas de bien quedar y más hechos", como endurecer las penas en casos de atentado contra la autoridad.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el diputado nacional de Vox y portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, han coincidido en sus declaraciones a la prensa para pedir la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras lo ocurrido en Barbate. No obstante, los dirigentes de ambos partidos no han coincidido en la foto conjunta en el minuto de silencio detrás de la pancarta.
Tras el minuto de silencio, Cuca Gamarra --la representación del PP la completaban Esteban González Pons y Borja Sémper, entre otros-- ha reiterado su petición de que Grande-Marlaska dimita o sea cesado debido a su "incapacidad". "Si le quedara un poco de dignidad, si le quedara un poco de vergüenza, hubiera dimitido", ha dicho, señalando también al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no quedarle "un mínimo de valor".
"Estamos defendiendo la equiparación salarial de los policías y guardias civiles al resto de los cuerpos y fuerzas de seguridad, y también esa declaración de una actividad de riesgo", ha continuado Gamarra, que ha pedido explicaciones por la "desactivación" de la unidad contra el 'narco' OCON-Sur que creó Grande-Marlaska en 2018 y a la que puso fin en septiembre de 2022.
OCON-SUR Y ZONA DE ESPECIAL SINGULARIDAD
El diputado de Vox Javier Ortega Smith, por su parte, ha dicho que esta formación asistía a la concentración en Madrid para "levantar la voz" ante cuestiones como la "inferioridad de medios" con las que los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se enfrentan a los 'narcos' en el Estrecho de Gibraltar, en alusión a los fallecidos en Barbate por el "narcoterrorismo y el abandono del Ministerio desde hace décadas".
En este sentido, ha vuelto a reivindicar que el Campo de Gibraltar sea reconocida como Zona de Especial Singularidad y a los agentes profesión de riesgos, ambas antiguas reivindicaciones de sindicatos policiales, y ha vuelto a censurar la gestión del Gobierno por las órdenes políticas para que los policías "gasearan y disparar pelotas ante jóvenes indefensos o personas mayores", en alusión a las protestas en Ferraz.
"Los agentes deben tener el reconocimiento de profesión de riesgo; si no lo tienen ellos, ¿quién la va a tener, los titiriteros que están apesebrados con sus subvenciones de los Premios Goya?", se ha preguntado Ortega Smith, que también ha aprovechado para criticar que en Madrid se subvencione "obras de teatro como la de Altsasu para denigrar a las víctimas y despreciar a la Guardia Civil" o que se apueste por una amnistía en lugar de "aplicar la ley e ilegalizar a los partidos separatistas".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Detenido un trans por agredir sexualmente a una niña en Mijas
El sospechoso, con numerosos antecedentes penales a sus espaldas, fue arrestado en la misma zona poco después de la denuncia
Armas enviadas por la OTAN a Ucrania acaban en manos de los narcos de Almería
Los investigadores de Policía Nacional han comprobado que parte de la veintena de armas del clan desarticulado pueden proceder del equipamiento que ha estado enviando los países de la OTAN a Ucrania para defenderse de la invasión rusa
El inspector de Policía Nacional Faustino Nogales, exjefe de Estupefacientes, detenido en el operativo contra blanqueo de capitales
Más de una decena de detenidos es el saldo provisional de la operación conjunta contra el blanqueo de capitales, que se encuentra bajo secreto de sumario, desplegada en Palma y en localidades del Raiguer de Mallorca como Inca y Binissalem
"Un inmigrante con orden de expulsión, residente en el CETI de Cartagena, intenta agredir sexualmente a una joven y hiere a un policía"
Tras su arresto, el joven fue trasladado a dependencias policiales. Allí declaró residir en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Tentegorra, bajo régimen abierto, lo que le obligaba únicamente a pernoctar en el centro
Detenido un marroquí fugado de prisión que roció con lejía a una empleada de una gasolinera en Barcelona
Según fuentes policiales, el detenido había salido de prisión con un permiso el pasado 30 de julio y no regresó, iniciando desde entonces una serie de robos con violencia e intimidación en diferentes zonas de la ciudad
Queda en libertad provisional el agresor del anciano en Torre Pacheco, suceso que desató las algaradas de julio
El fiscal no solicita ratificar la orden de prisión provisional que inicialmente acordó el Juzgado de San Sebastián tras su detención