La Guardia Civil toma declaración al número dos de Interior por las mordidas del asesor de Ábalos

En alguno de los registros realizados en el marco de la operación los agentes se han encontrado con cajas fuertes vacías

José Luis Ábalos

Agentes de la Guardia Civil han tomado declaración como testigo al secretario de Estado de Seguridad y 'número dos' de Fernando Grande-Marlaska en el Ministerio del Interior, Rafael Pérez, en relación con la investigación sobre presuntas mordidas de Koldo García, el asesor del exministro José Luis Ábalos, según ha adelantado 'eldiario.es' y ha confirmado en fuentes de la investigación a IEN.

La toma de declaración también ha afectado a su mano derecha, José Antonio Rodríguez, el director del Gabinete de Coordinación y Estudios, por el contrato de 3,4 millones de euros adjudicado a la empresa clave en el presunto fraude en la compra de mascarillas.

Fuentes del Ministerio del Interior han reaccionado a la información señalando que "no se pronuncian sobre un procedimiento judicial abierto en la Audiencia Nacional y que tiene carácter de secreto".

/contenido/21909/psoe-y-sumar-acuerdan-en-el-congreso-reducir-vuelos-de-menos-de-25-horas

La investigación, dirigida por la Audiencia Nacional y en la que participan Fiscalía Anticorrupción y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ha llevado desde ayer a la detención de 14 personas, dentro de unas diligencias de investigación por los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho que afectan a 20 personas.

Estas detenciones practicadas por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) en distintas provincias de la geografía española han venido acompañadas por alrededor de 26 registros domiciliarios. Las fuentes consultadas indican que los mismos se han extendido hasta las 04.00 horas de la madrugada del miércoles y que, en alguno de esos registros, los agentes se han encontrado con cajas fuertes vacías.

EL MONTANTE SUPERA LOS 50 MILLONES
La investigación judicial por la que ha sido detenido Koldo García Izaguirre, que fue asesor del exministro socialista José Luis Ábalos, investiga presuntas mordidas en contratos durante la pandemia de Covid-19 cuyo material fue destinado a los ministerios de Transportes e Interior, así como comunidades autónomas (CCAA) como Baleares y Canarias, según han informado fuentes de la investigación.

Estas fuentes señalan que el montante de los contratos de estas administrativas públicas supera los 50 millones de euros, según la estimación de los investigadores.

En el caso del Ministerio del Interior fue Rafael Pérez quien firmó la adjudicación de material de protección para el personal de Interior a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a la Empresa por un valor de 3.479.355 euros. Estos contratos habían sido requeridos previamente por los investigadores, según explica el citado medio, y se tramitó por el procedimiento negociado sin publicidad y con carácter de emergencia.

En este contexto, la Guardia Civil también ha reclamado esta tarde al Ministerio de Transportes documentación en el marco de la investigación por las presuntas mordidas, según informan  fuentes de la investigación.

Desde las 9.00 horas de este jueves los detenidos serán puestos a disposición del juez instructor, Ismael Moreno, quien, previo informe de la Fiscalía, deberá decidir si acuerda enviarles a prisión o si les deja en libertad con alguna medida cautelar.

En todo caso, las fuentes consultadas  aseveran que la operación sigue abierta y que por tanto no es descartable que en las próximas horas tengan lugar más detenciones en el marco de esta causa que permanece secreta.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión tras el informe de la UCO sobre sus "ingresos irregulares"

El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar

La Fiscalía del TS da la razón a Santiago Abascal y archiva la denuncia de Comuns contra él por censurar la invasión migratoria

En un escrito, la ex fiscal general del Estado y actual fiscal del Tribunal Supremo, Consuelo Madrigal, sostiene que las manifestaciones efectuadas por Abascal no encajan en un delito de incitación al odio, como alegaron los denunciantes

Ábalos pide al Supremo que le ponga un abogado de oficio

En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"

El juez Peinado prorroga la investigación contra Begoña Gómez hasta abril de 2026

El magistrado que instruye la causa contra la esposa del presidente del Gobierno anula de esta manera la pieza separada de la malversación y la acumula en la pieza principal como le obliga la Audiencia Provincial

El fiscal general del Estado negó "rotundamente" la filtración sobre el novio de Díaz Ayuso

Así consta en el vídeo que recoge su declaración del pasado 29 de enero. Aunque en febrero trascendió la transcripción oficial del interrogatorio, la Sala de lo Penal ha autorizado ahora a las defensas y las acusaciones el acceso a las grabaciones de las declaraciones

La Audiencia de Madrid corrige a Peinado y rechaza dividir el 'caso Begoña Gómez' pero avala investigar malversación

El órgano sostiene que la decisión adoptada por el juez instructor "es prematura e inmotivada desde el punto de vista fáctico, normativo y procedimental"