Alemania legaliza el consumo de cannabis
El proyecto legislativo prevé que adultos mayores de 18 años pueda estar en posesión de hasta 25 gramos de cannabis para consumo personal. Además, se legalizará la posesión de tres plantas de cannabis por domicilio
La Cámara Baja del Parlamento de Alemania ha aprobado recientemente la legalización parcial de la posesión y el consumo de cannabis, una droga extraída de la planta Cannabis Sativa. Una medida que entrará en vigor a partir del 1 de abril y que permite materializar uno de los principales proyectos impulsados por la coalición del Gobierno.
La despenalización parcial ha salido adelante con el voto a favor de 407 diputados frente a 226 votos en contra. Otros cuatro diputados se han abstenido. Está previsto que la Cámara Alta dé luz verde al proyecto de ley en menos de un mes (el próximo 22 de marzo).
En concreto, el proyecto legislativo prevé que adultos mayores de 18 años pueda estar en posesión de hasta 25 gramos de cannabis para consumo personal. Además, se legalizará la posesión de tres plantas de cannabis por domicilio, lo cual ha generado cierta controversia en redes sociales.
Entre otras cosas, la ley prohibirá fumar cannabis en espacios públicos próximos a escuelas e instalaciones deportivas, así como a menos de 100 metros de la entrada de estos centros. Aun así, será una legislación muy permisiva con respecto a Europa, donde la droga continúa siendo ilegal en la mayoría de los países.
/contenido/21970/sanidad-admite-que-obligo-a-llevar-mascarilla-sin-aval-tecnico
Por si esto fuera poco, se permitirá la creación de “asociaciones de cultivo” no comerciales para adultos, en la que hasta 500 miembros residentes en Alemania podrán producir cannabis de manera colectiva y suministrarlo entre sí para consumo personal, hasta un máximo de 50 gramos por miembro al mes.
“El mercado negro es el núcleo del mal”
Pasados 18 meses como máximo tras la entrada en vigor a la ley, se llevará a cabo una evaluación inicial del impacto en menores y jóvenes, tal y como recoge el texto. Por último, el Gobierno lanzará una campaña educativa sobre los efectos y riesgos del cannabis.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Hamás entrega los siete primeros rehenes a la Cruz Roja tras 737 días de cautiverio
La liberación de los rehenes es el primero punto del acuerdo de paz suscrito entre Hamás e Israel, que supone el repliegue de las tropas del país hebreo de la Franja de Gaza, la entrega de las armas de la organización terrorista, su retirada de las instituciones
Tribunal Global designa a las inyecciones de ARNm como "armas de destrucción masiva" según el derecho internacional
"Este Tribunal encuentra y declara que las inyecciones de COVID-19, las inyecciones de ARNm o las inyecciones de nanopartículas de ARNm son de hecho armas biológicas y tecnológicas de destrucción masiva
Fallece la actriz Diane Keaton a los 79 años
En 2022, Keaton inmortalizó las huellas de sus manos y pies sobre el cemento de la entrada del famoso Teatro Chino, ubicado en el paseo de la Fama de Hollywood (Los Ángeles, EE.UU.), en homenaje a su exitosa trayectoria como artista
Una grabación secreta expone las tácticas violentas de Antifa
Un audio de un taller holandés revela que a los radicales de extrema izquierda de Antifa se les enseña a “usar la violencia” contra la policía, lo que intensifica los llamados a etiquetar al grupo como terrorista
La opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025
Como dirigente del partido Vente Venezuela, encarna una perspectiva política liberal y crítica hacia las tendencias socialistas que han regido el escenario político de Venezuela desde 1999
Israel aprueba un alto el fuego histórico
El Gobierno de Israel, tras horas de reunión, ha aprobado en la madrugada de este viernes la firma del acuerdo para poner en marcha la primera fase del plan de paz para Gaza