Noticias LD 05 de marzo de 2024

La UCO localiza 68 cuentas bancarias vinculadas al asesor de Globalia Víctor de Aldama

Este empresario es considerado por los investigadores como uno de los principales comisionistas de la trama corrupta del exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, Koldo García

Pedro-Sanchez-Jose-Luis-Abalos

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) ha localizado 68 cuentas bancarias en 10 entidades diferentes vinculadas a Víctor de Aldama. Este empresario es considerado por los investigadores como uno de los principales comisionistas de la trama corrupta del exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, Koldo García.

Aldama suscribió dos contratos con Globalia: el primero como asesor del Grupo y el segundo para recuperar una deuda de 200 millones de dólares del régimen venezolano de Nicolás Maduro que tenía contraída con la compañía. Trabajos por los que cobraba 10.000 euros mensuales y una posible comisión de 5 millones de dólares, respectivamente.

Un informe de la UCO que forma parte del sumario, recoge los productos financieros vinculados a personas físicas y jurídicas investigadas en la trama. El documento indica así la entidad financiera, el número de cuenta, la fecha de apertura y cancelación de cada una de ellas. Aldama parece vinculado a 68 cuentas bancarias en las siguientes 10 entidades financieras: "Arquia Bank, BBVA, Banco Caminos, Banco Sabadell, Banco Santander, Bankinter, Caixabank, Caja Rural de Zamora, Ibercaja, Triodos Bank y Unicaja Banco.

 Cabe destacar que el titular del Juzgado Central de Instrucción nº 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, que investiga el presunto cobro de comisiones irregulares por la venta de mascarillas al principio de la pandemia en esta causa, ordenaba bloquear hace dos semanas 88 cuentas bancarias de varios de los investigados.

El instructor decretaba el embargo preventivo de dichas cuentas, así como la prohibición de disponer de los saldos y los intereses que devenguen las cuentas bancarias y/o productos financieros que se relacionan para cada una de ellas. Concretamente, el embargo se ordenaba a una docena de bancos, para cuentas en las que los presuntos implicados en el caso aparecen o bien como titulares o bien como autorizados o apoderados.

/contenido/22139/el-sanchismo-huele-que-apesta

El investigado que más aparece en la lista de cuentas bancarias bloqueadas, hasta en 39 de ellas, era Víctor de Aldama. También figuraba en 5 cuentas Koldo García; su hermano Joseba García en 8, y la pareja de Koldo, Patricia Uriz, en 7; además del empresario Íñigo Rotaeche, en 10, y José Luis Rodríguez, en 2. Sobre estas 7 personas se dirige de momento esta investigación de la Audiencia Nacional por presuntos delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho y tráfico de influencias.

La Fiscalía Anticorrupción sostiene que con los contratos adjudicados a la empresa Soluciones de Gestión, Koldo García incrementó su patrimonio en 1,5 millones de euros, mientras que De Aldama generó un beneficio económico de 5,5 millones y Cueto, de 9,6 millones.

La UCO apunta a Globalia
Tal y como publicó este diario, la UCO señala en otro informe al Grupo Globalia por obtener 3,6 millones de euros con los contratos adjudicados por la administración socialista a la trama Koldo. Según los investigadores, "en lo que respecta al transporte y a los servicios de logística necesarios para dar respuesta a los diferentes compromisos adquiridos con la Administración Pública, cabe mencionar que el contacto de Víctor de Aldama con el grupo Globalia habría sido del más alto nivel".

"La relación de Aldama con el grupo Globalia – y sus líderes – es de interés para los hechos investigados pues su vinculación con esta mercantil le habría facilitado su posición ante el Ministerio de Transportes. Además, podría haber facilitado la firma de dos contratos entre Soluciones de Gestión y dos sociedades del grupo Globalia (Air Europa Líneas Aéreas y Globalia Broker Services), lo que habría supuesto a este grupo según la información tributaria analizada unos ingresos de 3.654.127,53 €.

Todo ello en una situación especialmente complicada para el transporte español dada la crisis sanitaria provocada por la irrupción del COVID-19", destacaba el informe

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Renfe incorpora como consejero a Ismael Bosch, histórico dirigente socialista y antiguo jefe de gabinete de Óscar Puente

El ministro de Transportes coloca en el consejo de Renfe Viajeros a Ismael Bosch, su exjefe de gabinete en Valladolid y responsable de redes sociales en el Ayuntamiento, en un movimiento que reabre el debate sobre el uso partidista de las empresas públicas

Nuevas verdades sobre el «cambio climático»: la culpa no es del CO2

Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global

El trabajo sexual se oficializa como actividad económica en España

Desde StopAbolicion valoramos que es un paso adelante significativo en la normalización de nuestra actividad. Recordamos asimismo que el sector ya cotiza y declara ingresos en una importante proporción a pesar de no haber recibido nunca facilidades para ello

“España se quema sobre minerales estratégicos mientras Sánchez guarda silencio”

. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico

El Congreso de EE.UU. acusa a España de poner en riesgo la seguridad aliada con Huawei y baraja represalias

Si España mantiene su apuesta por la compañía china, podría enfrentarse a sanciones, restricciones y, sobre todo, a un debilitamiento de su papel dentro de la alianza transatlántica

Bruselas pone contra las cuerdas a Sánchez: la Comisión Europea advierte de sanciones por los contratos ligados a Begoña Gómez

Gómez habría remitido varias cartas de recomendación en beneficio de empresas vinculadas a Barrabés, lo que habría facilitado la obtención de contratos por más de diez millones de euros con fondos comunitarios