Expresidenta de ADIF dice que recibió "presión del Ministerio de Ábalos" para adjudicar mascarillas a la 'trama Koldo'

La declaración de la que fuera presidenta de ADIF en 2020, Isabel Pardo de Vera, pone en la diana a José Luis Ábalos

Isabel Pardo de Vera

La declaración de la que fuera presidenta de ADIF en 2020, Isabel Pardo de Vera, pone en la diana a José Luis Ábalos. Ha dicho en su declaración como testigo ante la Guardia Civil que "recibió presión del Ministerio de Transportes de (José Luis) Ábalos y de su gabinete" para que la adjudicación a la empresa principal de la denominada 'trama Koldo' "se realizara con la mayor premura posible".

 Así consta en el acta de declaración de Pardo de Vera que la Benemérita adjunta en uno de los anexos de su atestado del 22 de febrero, aportado al sumario de la causa que se investiga en la Audiencia Nacional.

Preguntada el 21 de febrero, a las 13.30 horas, sobre si recibió "órdenes o presiones de algún tipo para la adjudicación" a Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, Pardo de Vera ha asegurado que no recibió órdenes pero sí "recibió presión del Ministerio de Transportes de Ábalos y de su gabinete para que dicha adjudicación se realizara con la mayor premura posible, y la disponibilidad de mascarillas fuera lo más rápida".

Según precisan los agentes, en dicho gabinete estaba el propio Koldo García, exasesor de Ábalos que da nombre a la presunta trama que se investiga en el Juzgado Central de Instrucción Número 2.

"Koldo era muy insistente"
En el marco del interrogatorio, los agentes también le preguntaron sobre si Koldo había intercedido en la contratación entre Transportes y Soluciones. La expresidenta de ADIF ha dicho que no lo sabía, "pero que en este tema y en otros muchos Koldo era muy insistente y que contactó con ella en numerosas ocasiones siempre en nombre del ministro de Transportes (Ábalos)".

 /contenido/22173/el-pp-acusa-a-sanchez-de-dar-impunidad-a-puigdemont-para-comprar-sus-votos

 Del atestado se desprende a su vez que le preguntaron sobre si conocía o tenía algún tipo de vínculo laboral con Víctor de Aldama, presunto conseguidor de la trama. Pardo de Vera ha manifestado que llegó a verle en varias ocasiones en el Ministerio "reunido con Koldo". Según el documento, añadió que en una ocasión le dijeron que el hermano de Víctor era "escolta o conductor" de Ábalos.

La expresidenta de ADIF declaró como testigo ante la Guardia Civil en el marco de la investigación que la Audiencia Nacional dirige contra siete personas en el denominado 'caso Koldo', la causa sobre la presunta trama que habría pagado comisiones para conseguir adjudicaciones para la venta de mascarillas en la pandemia. Entre los investigados figura el mencionado Koldo García, exasesor Ábalos.

La Fiscalía Anticorrupción les atribuye a los siete investigados presuntos delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, delitos contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias.

 Para el Ministerio Público, hay indicios suficientes para concluir que existe "una organización criminal" con "conciertos previos" que se dedicó a "conseguir la adjudicación" de contratos. Los cobros habrían sido obtenidos por Koldo García "para mediar y conseguir" dichas adjudicaciones. También se habrían llevado a cabo "operaciones para ocultar estos cobros, así como para evitar la trazabilidad de los ingresos obtenidos como consecuencia de las adjudicaciones irregularidades".

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Vidal-Quadras responsabiliza al régimen iraní del atentado que sufrió en 2023

Vidal-Quadras ha sostenido que figura como uno de los principales objetivos del régimen de Irán

La delegada del Gobierno reconoce ante la jueza que ignoraba el riesgo en el Poyo hasta que la alertó una alcaldesa

Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha reconocido por primera vez ante la jueza que no tuvo constancia del desbordamiento del barranco del Poyo —el epicentro de la tragedia— hasta las 19:05 horas

Ábalos acusa a la UCO de actuar "sin sentido común" y de entregar al juez un informe "tendencioso" de su patrimonio

Sobre las filtraciones a la prensa indica que "resulta ya melancólico exigir el cumplimiento de la Ley de Enjuiciamiento Criminal"

El Supremo acepta la petición del fiscal general para que el juez cite como testigo al novio de Ayuso

La Sala de Apelación accede a la petición de las defensas de Álvaro García Ortiz y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez

Pradas defiende a Mazón ante la jueza de la dana y asegura que el mensaje del ES-Alert no se retrasó por él

La ex titular de Interior Pradas asegura ante la magistrada que el presidente de la CHJ no informó en la reunión del CECOPI sobre el desbordamiento del Poyo

Pardo de Vera mintió en el Supremo: la UCO desvela su implicación en el fichaje de Jésica Rodríguez

Los hechos señalados en el informe de la Guardia Civil podrían derivar en acusaciones por falso testimonio, prevaricación y posible tráfico de influencias