Noticias Por: Impacto España Noticias08 de marzo de 2024

Baleares entrega a la AN el expediente de descertificación para acreditar perjuicio en el caso Koldo

«El perjuicio económico es evidente. Pensamos que la Audiencia Nacional reconsiderará esta personación»

Antoni Costa

El Servicio de Salud de Baleares (IbSalut), a través de la Abogacía de la Comunidad Autónoma, ha entregado a la Audiencia Nacional el expediente de descertificacion del gasto de compra de mascarillas para «acreditar el perjuicio» de la CCAA y «continuar con la personación» del Govern como parte perjudicada en el caso que investiga la compra de mascarillas de protección por el valor de 3,7 millones de euros mediante la empresa Soluciones de Gestión.

Así lo ha anunciado este viernes el portavoz del Govern, Antoni Costa, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, después de que el juez rechaza la personación del Ejecutivo balear en el caso Koldo al considerar que, como las mascarillas fraudulentas se pagaron con fondos europeos, no existe perjuicio para la administración autonómica.

Costa ha señalado que el Ejecutivo balear entiende que «hay elementos suficientes» para llevar a cabo la personación y reclamar el importe total del contrato de la compra de mascarillas. Así, se ha referido al trámite iniciado por su Conselleria –Economía, Hacienda e Innovación–, un expediente de descertificación de gasto que en la práctica implica renunciar a los fondos. El Ejecutivo justifica esta actuación en el cumplimiento de protocolos de lucha contra el fraude y normativa Feder.

/contenido/22201/el-juez-de-la-an-que-instruye-el-caso-koldo-remite-documentacion-de-la-causa-a-l

Asimismo, ha explicado que la descertificación se ha hecho también para prevenir una potencial suspensión de fondos por parte de la UE. «Que espero que no pase», ha remarcado Costa. «El perjuicio económico es evidente y, en consecuencia, pensamos que la Audiencia Nacional reconsiderará esta personación de la Comunidad Autónoma en este caso», ha insistido.

«Demostramos que somos claramente parte perjudicada», ha argumentado, considerando que «sería incoherente que el Juzgado no diera la razón» a la Comunidad Autónoma y que, confían, «tomará la decisión de que Baleares se pueda personar».

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Incendios, fotovoltaicas y abandono rural: la tormenta perfecta

La gestión forestal tradicional se ha ido desmontando. Bajo la premisa de “proteger la naturaleza”, se han prohibido o restringido prácticas como el desbroce, la recogida de leña, el aprovechamiento de biomasa o el pastoreo extensivo. Lo que antes era mantenimiento natural del monte, hoy es ilegal

España: el país de los vividores del Estado y de los liberados sindicales

Mientras millones de españoles luchan por acceder a educación, sanidad, vivienda o transporte de calidad, gran parte del presupuesto del Estado se utiliza para mantener a estos vividores, cuyo trabajo muchas veces no tiene un impacto directo en la ciudadanía

Más de la mitad de los españoles creen que España es un “país roto”

El régimen bipartidista y el estado autonómico «hacen agua». Y darse cuenta del problema es el primer paso para su solución

El inepto de Oscar Puente se mofa de los incendios mientras los ciudadanos pierden sus casas

La dimisión de Óscar Puente no sería un gesto simbólico: sería una señal de que el gobierno entiende que la responsabilidad institucional exige decoro, respeto y sensibilidad ante el sufrimiento ciudadano

“Treinta colectivos advierten a la UE de un golpe de Estado silencioso que desmantela el país”

Uno de los ejes de la denuncia se centra en el informe emitido por el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, que —según afirman— fue ocultado por el Ejecutivo durante más de dos meses

La manipulación climática: Fenómenos meteorológicos de toda la vida rebautizados para imponer un relato

Ahora ya no es un parte meteorológico, es una puesta en escena al servicio de un relato climático. Cambiar los colores, exagerar los gráficos y dramatizar el tono son técnicas clásicas de propaganda