Noticias VP 11 de marzo de 2024

Illa pagó 3 millones a una empresa de yesos por unos respiradores que nunca llegaron, destapado por IEN en 2022

Entre las adjudicaciones bajo la lupa de la fiscalía se encuentra una asignación de más de tres millones de euros a Hyperin Grupo Empresarial, una compañía especializada en la fabricación de yesos a la que se confió la adquisición de 144 respiradores

Salvador Illa, Pedro Sanchez

Salvador Illa, y el bombazo de la trama Koldo ha hecho que todas las miradas se vuelvan a fijar en todos los contratos firmados en su etapa en el Ministerio de Sanidad y que fueron trasladados a la Fiscalía Europea a petición de Anticorrupción.

Entre las adjudicaciones bajo la lupa de la fiscalía se encuentra una asignación de más de tres millones de euros a Hyperin Grupo Empresarial, una compañía especializada en la fabricación de yesos a la que se confió la adquisición de 144 respiradores. Ninguno terminó llegando a suelo español, algo denunciado por Impacto España Noticias en 2022.

Noticia publicada en Impacto España Noticias en 2022 y 2023

https://impactoespananoticias.com/contenido/14658/el-gobierno-acorralado-por-anomalias-en-los-contratos-covid

Esta contratación está en manos de la Fiscalía Europea al haberse realizado el pago con fondos de la UE. La adjudicación se remonta al 25 de marzo de 2020. El Ministerio de Sanidad contrata a Hyperin por 3.310.000 euros para que traiga a España 144 dispositivos de ventilación mecánica invasiva del modelo Breas-Vivo 65.

Estos dispositivos eran utilizados por los pacientes de coronavirus que se encontraban en peor estado, por lo que resultaba vital que la calidad de los mismos fuera la adecuada. Pese a tratarse de una herramienta tan delicada, a la para que cara, el Ministerio de Salvador Illa optó por confiar su recepción a una empresa especializada en la fabricación de yesos para la construcción. Un contrato realizado a dedo, sin publicidad y que se pagó por adelantado.

  La denuncia interpuesta en Anticorrupción por el Partido Popular y Vox incide en esta contrariedad: "Su objeto social nada tiene que ver con el suministro de productos sanitarios o máquinas especializadas de ventilación invasiva, como era el objeto de la contratación indicada". Además, antes de este pelotazo, la compañía no había concertado contrato alguno con las administraciones sanitarias.

La compañía incumplió el contrato
Hyperin comunicó días después al Ministerio de Salvador Illa que no iba a poder cumplir con el suministro de los dispositivos de ventilación acordados en el contrato y planteó una posible alternativa. Sin embargo, el modelo de ventilación alternativo ofrecido por la empresa no cumplía con los requisitos sanitarios exigidos, por lo que el contrato se dio por extinguido. A pesar de ello, la Administración Pública no recuperó el total del dinero adelantado.

Noticia publicada por Impacto España Noticias en 2022 sobre esta empresa:

https://impactoespananoticias.com/contenido/14658/el-gobierno-acorralado-por-anomalias-en-los-contratos-covid

 En junio de 2021, tal y como consta en una respuesta escrita del Gobierno en el Senado, el Ejecutivo de Pedro Sánchez admitía que Hyperin no había devuelto todavía 1,8 millones de euros, más del 50% de lo que se le pagó.

Noticia publicada por Impacto España Noticias en 2022 sobre esta empresa:

https://impactoespananoticias.com/contenido/9390/investigan-los-contratos-covid-del-gobierno-de-sanchez

"Cómo es posible que se adjudique un contrato de tal importancia para salvar vidas a una empresa cuyo objeto social no tiene nada que ver con el objeto del contrato, se adelante la totalidad del importe y no se haya conseguido el reintegro de la totalidad del mismo. La situación resulta extravagante", reza la denuncia.

Por otra parte, "no consta que hubiese una comprobación, tal y como determina el Consejo de Estado o el Tribunal de Cuentas, de la correlación del objeto social de la empresa con el de los contratos, o su solvencia económica, a la hora de comprobar la idoneidad de la empresa para ser adjudicatario".

/contenido/22242/la-cuenta-mrhandsome-trabaja-para-el-psoe-y-cobra-dinero-publico-del-congreso

Los otros contratos de Illa en la Fiscalía Europea
La Fiscalía Europea posee otros contratos firmados por Illa en la pandemia y de los que lleva días dando buena cuenta este periódico.

Entre ellos se encuentran los más de 260 millones de euros que firmó con FSC Select Products, empresa dedicada a la fabricación de artículos de marketing de bebidas alcohólicas, para traer mascarillas en el peor momento de la pandemia. Se pagó por adelantado y la logística le salió gratis, pues corrió a cargo de Inditex (Amancio Ortega). Los administradores de esta empresa, situada en La Roca, donde Salvador Illa fue alcalde, fueron condenados por estafa años antes.

Noticia Impacto España Noticias de 2022 sobre FSC SELECT PRODUCTS

https://impactoespananoticias.com/contenido/9390/investigan-los-contratos-covid-del-gobierno-de-sanchez

También recibió de Anticorrupción el contrato con Member of the Tribe, empresa del barcelonés Marc Singer, a la que Illa pagó más de 5 millones de euros para traer unos guantes que jamás llegaron a suelo español. Esta compañía, por cierto, se dedicaba al mercado de la ropa textil.

Otra de las adjudicaciones fallidas de Illa, efectuada con fondos europeos y en poder de la Fiscalía Europea, es la que realizó con Weihei Textile Group. Esta empresa china, fuera del listado de proveedores fiables realizado por la Embajada de China en España, cobró más de 10 millones de euros por medio millón de batas desechables, a 16 euros cada una. Un precio 50 veces superior al que marcaba entonces el mercado.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007

El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación

Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada

‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP

El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP

LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada

LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa

El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"

El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas

Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado

Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking