Ayuso carga contra Sánchez, ve una manipulación orquestada
El presidente del Gobierno, que mañana va a aprobar la ley más corrupta de la democracia --la ley que amnistía a delincuentes y a presuntos terroristas-- ha pedido mi dimisión
Isabel Díaz Ayuso, ha cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por haber pedido su dimisión por la denuncia que la Fiscalía ha interpuesto contra su pareja por la presunta comisión de dos delitos de defraudación tributaria y uno de falsedad en documento mercantil. Ayuso ve en toda la cuestión una “manipulación orquestada” y asegura que es Hacienda quien debe 600.000 euros a él.
En sus palabras, Ayuso afirma: “El presidente del Gobierno, que mañana va a aprobar la ley más corrupta de la democracia --la ley que amnistía a delincuentes y a presuntos terroristas-- ha pedido mi dimisión, imagino que para intentar tapar ese escándalo.
El presidente que sigue sin exigir su acta de diputada a la señora Armengol y al ministro Torres ha pedido mi dimisión, imagino que para intentar tapar ese escándalo. El presidente que mantiene en su cargo al exministro Illa, cada vez más sospechoso de haber repartido millones de euros.
/contenido/22281/el-pp-denunciara-a-sanchez-ante-la-oficina-de-conflicto-de-intereses-por-los-vin
"Pedro Sánchez está sentado en la corrupción política y económica y esto no lo va a tapar”, ha remarcado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que se ha celebrado de forma extraordinaria en el Ayuntamiento de Leganés.
Ayuso, quien ve una inspección de Hacienda sacada de quicio, sostiene que Sánchez busca desestabilizarla a través de su “destrucción personal”, cuando el único destruido aquí es él. En este punto, ha expuesto que su pareja “está sufriendo una inspección fiscal salvaje” que afecta a los años 2018, 2019, 2020, 2021 y ahora pretenden que sea el 2022 para retrasar los casi 600.000 euros que Hacienda le debe
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El PP no apoyará el decreto contra los aranceles y suspende las negociaciones con el Gobierno
El presidente del PP ya manifestó, además, las dudas que existen sobre la «posibilidad real de que los fondos reasignados de los Next Generation vayan a llegar a los sectores afectados»
Yolanda Díaz exige nacionalizar por completo Red Eléctrica
Yolanda Díaz, ha defendido que la red pública eléctrica tiene que estar "en manos públicas", al ser el energético un sector estratégico que ahora está "privatizado"
El Tribunal de Cuentas vuelve a sancionar a Vox con 862.496 euros por irregularidades en sus donaciones
Jorge Buxadé ha cargado en redes contra la resolución, asegurando que el importe de la sanción es "el doble de los 'inrgesos de actividades promocionales' por el que se les ha sancionado
Page pide al Gobierno «autocrítica» y «responsabilidades políticas» tras el apagón
Emiliano García-Page, ha asegurado que se necesitan «explicaciones políticas y seguramente también responsabilidades políticas» tras el grave apagón del pasado lunes y ha señalado que la autocrítica también «la tendrá que hacer» el Gobierno de España
Abascal, ante el apagón nacional: El Gobierno de Pedro Sánchez nos ha llevado al caos una vez más… y no será la última
¿Por qué no dimiten hoy mismo, empezando por Sánchez, todos lo que decían que no había riesgo de apagones, que eso eran bulos de la ultraderecha? ¿Quién va a responder de los daños ocasionados?
Red Eléctrica, grupo presidido por la exministra socialista Beatriz Corredor, afirmó hace sólo 20 días que no existía riesgo de apagón
«No existe riesgo de apagón. Red Eléctrica garantiza el suministro». Este es el mensaje que lanzó Red Eléctrica, presidida por la exministra socialista Beatriz Corredor, el pasado 9 de abril