Marruecos confirma el veto a los visados españoles de validez limitada para entrar en Ceuta y Melilla
Las autoridades marroquíes han confirmado el veto a los visados con una duración limitada expedidos por los consulados españoles para aquellos trabajadores transfronterizos que quieran entrar a Ceuta y Melilla
Las autoridades marroquíes han confirmado el veto a los visados con una duración limitada expedidos por los consulados españoles para aquellos trabajadores transfronterizos que quieran entrar a Ceuta y Melilla.
Según fuentes del diario ‘Al Ahdath al Maghribia’ citadas por el portal de noticias Le360, las autoridades fronterizas marroquíes han recibido instrucciones de no aceptar visados de 24 horas expedidos por los consulados españoles de Tetuán y Nador.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ya está “estudiando” la negativa de las autoridades marroquíes, según confirmó desde la Delegación del Gobierno en Ceuta Cristina Pérez a principios de marzo. Los trabajadores transfronterizos podían entrar en Ceuta y tramitar su documentación ante la Policía Nacional gracias a un visado de validez territorial limitada a la ciudad y una sola entrada, a realizar en el plazo de un mes.
Tras la reapertura de las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla hace casi dos años, todos los marroquíes que desean acceder a ellas deben contar con un visado Schengen y ya no se consiente el cruce de esos pasos solo con su pasaporte a los residentes en las regiones de Tetuán y Nador, como hasta 2020.
/contenido/22561/milei-participara-en-la-convencion-de-vox-en-mayo
El número de extranjeros documentado con esa figura en Ceuta ronda ahora el millar, aproximadamente el 70 por ciento empleadas de hogar. Antes de la pandemia en la ciudad había más de 2.200 mujeres marroquíes dadas de alta como cotizantes a la Seguridad Social en ese régimen y el volumen de personas total que accedía a la ciudad para trabajar regular o irregularmente se estimaba en unas 8.000.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Ultiman una ofensiva judicial contra el Gobierno por no destinar los fondos prometidos a los enfermos de ELA
«Nos sentimos abandonados y creemos que existe una negligencia evidente por parte del Gobierno»
Cristianos bajo fuego y Occidente enmudecido: la persecución que nadie denuncia
En pleno siglo XXI, el cristianismo sigue siendo la religión más perseguida del planeta. Desde China hasta Nigeria, desde Pakistán hasta Corea del Norte, profesar la fe cristiana se ha convertido en un acto de valentía. Sin embargo, el silencio cómplice de los gobiernos occidentales agrava el drama
Ya le marcan la hoja de ruta: Un ministro de Mohamed VI presiona al PP para que apoye a Sánchez en el Sáhara
Marruecos quiere marcar la agenda al PP y le presiona para que respalde el plan de autonomía de Mohamed VI sobre el Sáhara Occidental y se alinee con el Gobierno de Pedro Sánchez
Europa y Hacienda nos roban: preparan una subida de la gasolina a dos euros que arruinará a los españoles
Actualmente, el precio medio del litro se mantiene alrededor de 1,60 euros, pero el nuevo marco fiscal europeo podría elevarlo a más de dos euros por litro. Bruselas ha convertido la excusa climática en una maquinaria recaudatoria sin freno
Miles de españoles se concentran en homenaje a David Lafoz, el agricultor que se suicidó por la persecución del Gobierno y la Agenda 2030
Más de 2.000 españoles se han manifestado en Chinchón (Madrid) como homenaje a David Lafoz, un agricultor cuyo suicidio despertó una oleada de solidaridad y reflexión sobre la difícil situación que atraviesa el campo español
“‘Sánchez S.A.’: el documental que desnuda el negocio político y mediático del sanchismo”
Casi mil personas han disfrutado este sábado del preestreno del documental, que se publicará íntegro el próximo lunes 20 en el canal de Youtube de Terra Ignota