El precio de la luz registrará este lunes precio negativo por primera vez en la historia
El mercado mayorista eléctrico, también conocido como el “pool”, experimentará un precio negativo por primera vez en la historia durante tres horas este lunes. Durante este período, el megavatio hora (MWh) se situará en -0,01 euros
El mercado mayorista eléctrico, también conocido como el “pool”, experimentará un precio negativo por primera vez en la historia durante tres horas este lunes. Durante este período, el megavatio hora (MWh) se situará en -0,01 euros.
Este acontecimiento se debe principalmente al temporal Nelson, que ha traído consigo abundantes lluvias y, sobre todo, vientos, permitiendo que las fuentes renovables funcionen a pleno rendimiento. Estas fuentes son dos de las formas más económicas de generar energía, lo que contribuye a que los precios caigan. Además, en varias comunidades autónomas, este lunes sigue siendo festivo, y durante la franja horaria de la tarde, se produce menos consumo en comparación con otras horas del día.
En resumen, desde la medianoche hasta las 20:00 horas de este lunes, el precio de la luz será de cero euros o prácticamente cero. Sin embargo, a partir de las 21:00 hasta las 22:00 horas, el precio repuntará a 21,43 euros/MWh, marcando el máximo del día.
Este 1 de abril de 2024 será el primer día en que el mercado mayorista diario registre horas con precios negativos en España. Cabe mencionar que Portugal ha mantenido el precio en cero y no ha experimentado valores negativos.
/contenido/22586/stopabolicion-critica-a-la-jueza-pilar-de-lara-cuando-la-judicatura-renuncia-a-l
En otros países europeos, sí se han registrado horas con precios negativos en el pasado. Aunque estos precios negativos no afectarán directamente a la Tarifa Regulada (PVPC) del consumidor, ya que se adoptó un nuevo método de cálculo en 2024 que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo, además de costes fijos por peajes y ajustes del sistema.
Este hito marca una tendencia continuada desde marzo, donde el precio medio fue de 20 euros por megavatio hora (MWh), la mitad del precio medio registrado en febrero y un 77,5% menos que en marzo de 2023.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La CNMV aprueba la OPA de BBVA sobre Sabadell
Así, autoriza la opa por el 100% del Sabadell al precio ya conocido de una acción de BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Banco de Sabadell
“Desangre empresarial: 60.000 compañías menos desde que Sánchez llegó a Moncloa”
Otra de las paradojas que muestra esta situación es la desconexión entre la evolución del PIB y el número de compañías activas
El mapa salarial de España en 2025: desigualdades territoriales y un sueldo medio que nos relega al puesto 16 mundial
El informe coloca a España en el puesto 16 del ranking mundial, por debajo de Francia (28.928 $) e Italia (27.981 $), y muy lejos de países de referencia como Irlanda (45.200 $) o Países Bajos (44.411 $)
Hacienda controlará hasta las cañas: así es el sistema de facturación que pone en jaque a pymes, autónomos y consumidores
No solo controlará lo que facturan los establecimiento sino lo que consumimos o compramos. Es el control total
La fuga de la inversión extranjera en España se duplica
España está experimentando una salida masiva de inversiones y una fuerte desaceleración en la entrada de nuevos recursos
“Del retiro a la explotación: jubilados al rescate de unas pensiones que los inmigrantes no cubren”
El Gobierno evita un discurso frontal sobre inmigración y sostenibilidad del sistema, aunque en la opinión pública y en ciertos sectores políticos se repite una idea: los inmigrantes no van a sostener las pensiones