Abascal responde a la propuesta Bildu de desarmar a la Ertzaintza: Siempre la quisieron desarmada, por eso sus amigos les mataban
«Siempre la quisieron desarmada, por eso sus amigos les mataban, por eso asesinaron también a muchos policías autonómicos, y a miembros de la Policía y de la Guardia Civil»
Santiago Abascal, ha criticado en un acto en Bilbao la propuesta de los «canallas» de EH Bildu-ETA de desarmar a la Ertzaintza. «Siempre la quisieron desarmada, por eso sus amigos les mataban, por eso asesinaron también a muchos policías autonómicos, y a miembros de la Policía y de la Guardia Civil».
«No es el buenismo lo que les lleva a esta propuesta, es mala fe, es mala intención… nunca van a aceptar que las instituciones del Estado tengan el monopolio del uso de la fuerza, porque ellos vienen del crimen y quieren que la fuerza esté en manos de las mafias y de los criminales», ha añadido.
En un mitin en el marco de la campaña para las elecciones del próximo 21 de abril, ha denunciado que las políticas del separatismo y la izquierda han llenado de inseguridad y de inmigración ilegal la región. «La verdad es que la principal preocupación para el 30% de los bilbaínos es la inseguridad, es que en esta provincia (Vizcaya) en el último año han aumentado un 100% los robos con violencia y en la región un 200% las violaciones».
«La verdad va a sonar durante esta campaña en el País Vasco. Estamos aquí para decir las verdades de la gente, hablar de las verdades de la calle, hacer visibles las verdades que ha llevado Amaia al Parlamento», ha manifestado Abascal, antes de señalar que PNV, Bildu-ETA y el PSOE hacen un «teatrillo», pero son socios en Madrid y votan todos los días conjuntamente, aplican las mismas políticas y no tienen una sola discrepancia en la política de promoción de la inmigración ilegal, «en su falta de coraje para defender la seguridad», en materia educativa, en cómo tienen que imponer la ideología de género…
«En estas elecciones la única oferta política diferenciada es VOX», ha insistido.
Coinciden, ha dicho, en agendas como la Agenda 2030, que arruina al campo (…) «y es un plan de despidos masivo en el sector primario y en la industria», ha agregado, antes de recordar que en el País Vasco en los últimos cuatro años se han perdido 12.000 empleos industriales.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”
El Gobierno prohíbe por ley servir bebidas azucaradas y bollería en los comedores escolares
«De lo que se trata es de lograr una alimentación mucho más nutritiva y variada para nuestros menores»
El PSOE pide más contenidos sobre dictaduras y represión en planes educativos para frenar el "blanqueamiento" de Franco
"Es necesario reforzar las políticas de memoria democrática, desde el respeto a la memoria de las víctimas del franquismo, en todos los ámbitos educativos"