Noticias LD 15 de abril de 2024

El Gobierno y Conde-Pumpido exploran la "constitucionalidad" de un referéndum de independencia

Pactar un referéndum de independencia consultivo es una trampa. En primer lugar, se tendría que celebrar en toda España y no sólo en Cataluña

Pedro Sánchezl, Cándido Conde-Pumpido

Pedro Sánchez y el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, exploran la "constitucionalidad" de un referéndum de independencia pactado en Cataluña.

La semana pasada, el presidente catalán Pere Aragonès propuso un referéndum sólo para Cataluña con la pregunta: "¿Quiere que sea un Estado independiente?". Según Aragonès, la "vía óptima" para resolver el conflicto político entre España y Cataluña es celebrar un referéndum de independencia que ampararía el artículo 92 de la Constitución y les permitiría realizarlo "sin ninguna modificación legislativa".

Fuentes jurídicas consultadas afirman que "Conde-Pumpido ha abierto una nueva vía de comunicación con el Ejecutivo socialista con el objetivo de sacar adelante un referéndum de independencia en Cataluña pactado por el PSOE y sus socios de legislatura Junts y ERC para avalar su supuesta constitucionalidad.

Ya se ha pasado la fase de la Ley de amnistía por el golpe del 1-O, y ahora ya está encima de la mesa el referéndum. La interposición de recursos contra el citado referéndum terminaría inevitablemente ante el Constitucional.

El artículo 92 de la Constitución Española establece que las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.

El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados. Una ley orgánica regulará las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum previstas en esta Constitución.

Las mismas fuentes jurídicas consultadas afirman que la argumentación que estudian el Gobierno y Conde-Pumpido contempla que al ser un referéndum consultivo y pactado no tendría consecuencias jurídicas. De esta forma, se sortearía lo dispuesto en el artículo 92 de la Constitución que obliga a que un referéndum sea votado por ‘todos los ciudadanos’".

La confesión de Conde-Pumpido: "Voy a ser designado presidente del TC para arreglar el problema de Cataluña"
Pactar un referéndum de independencia consultivo es una trampa. En primer lugar, se tendría que celebrar en toda España y no sólo en Cataluña.

En segundo lugar, al ser supuestamente sólo consultivo, la Cataluña constitucional posiblemente no se movilizaría tanto como la independentista. Esto podría conllevar que una minoría de catalanes propiciara un resultado contundente a favor de la independencia que luego sería utilizado por Junts y ERC para presionar en España y a la UE alegando que Cataluña quiere la independencia.

Maria Jesus Montero oculto 20 días antes de las elecciones generales la trama Koldo

La sorprendente confesión que realizó Cándido Conde-Pumpido a sus amigos y compañeros del Tribunal Constitucional antes de ser elegido presidente del Tribunal de Garantías meses después: "Fui designado fiscal general del Estado para arreglar el problema del terrorismo y lo arreglé. Voy a ser designado presidente del Tribunal Constitucional para arreglar el problema de Cataluña, y lo arreglaré".

Recordamos que el que fuera fiscal general del Estado con José Luis Rodríguez Zapatero en pleno alto el fuego de la banda terrorista ETA en el año 2006 acuñó la polémica frase de que "el vuelo de las togas de los fiscales no eludirá el contacto con el polvo del camino".

También igual de polémica fue la pregunta que según un abogado de la AVT efectuó el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, en mayo de 2005 durante la vistilla posterior a su detención tras escuchar la petición de prisión incondicional formulada por el fiscal de la Audiencia Nacional. "Me parece increíble. ¿Esto lo sabe Conde-Pumpido (el fiscal general del Estado)?", habría afirmado Otegi.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El doble drama de los incendios: autonomías fracasadas y un gobierno de Sánchez globalista

La destrucción de España se hace cada día más evidente. Los numerosos incendios que asolan nuestra Patria, provocados en muchos casos por pirómanos pagados, han puesto de manifiesto un doble fracaso que no puede ocultarse

El Gobierno busca rectificar tras la inclusión de la prostitución en la CNAE 2025

A la controversia técnica se suma un capítulo político y familiar de alto impacto. Se ha documentado que Sabiniano Gómez Serrano, padre de la esposa del presidente, fue propietario y gestor durante años de múltiples saunas y prostíbulos

El asalto de Sánchez a TVE cuesta casi 500 millones de euros al año sólo en sueldos

Pedro Sánchez, que en la actualidad destina en torno a 175 millones de euros a la prevención de incendios, gastará hasta 500 millones anuales sólo en cumplir su sueño de asaltar TVE

El campo se harta del discurso climático

El ganado pastaba libremente, sin permisos extraordinarios ni burocracia alguna. Abundaban y se mantenían infinidad de cortafuegos. La gestión del monte era natural y gratuita"

Unánime suspenso de la prensa internacional a Pedro Sánchez por su nefasta gestión en los incendios

La gestión de incendios de Pedro Sánchez no solo ha fracasado en lo material, sino que también ha hundido la credibilidad del Gobierno. Una vez más, el pueblo se siente abandonado

Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo

Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos