Europa aprueba una ayuda de 20 millones de euros para reforzar la atención humanitaria a migrantes llegados a Canarias
La Unión Europea ha aprobado una ayuda de 20 millones de euros para España con el fin de reforzar la atención humanitaria a las más de 38,000 personas llegadas a las Islas Canarias entre octubre de 2023 y marzo de 2024
La Unión Europea ha aprobado una ayuda de 20 millones de euros para España con el fin de reforzar la atención humanitaria a las más de 38,000 personas llegadas a las Islas Canarias entre octubre de 2023 y marzo de 2024.
Esta ayuda de emergencia (EMAS) se ha concedido en el marco del Fondo de Asilo, Migración e Integración y tiene como objetivo financiar las necesidades básicas de acogida de los migrantes llegados a las costas españolas.
Entre los servicios financiados se encuentran los de asesoramiento e información, traducción, transporte, atención sanitaria básica, alojamiento y manutención.
El EMAS ha permitido incrementar la capacidad global del programa de atención humanitaria, posibilitando, de este modo, la creación de nuevos centros y facilitando el traslado de personas hacia la España peninsular. Esto ha aliviado la presión sobre el programa en las Islas Canarias, que sigue siendo el principal destino de llegadas en España, al tiempo que ha reducido la presión sobre el programa de atención humanitaria y el sistema de acogida de protección internacional.
Por otro lado, la gestión de las plazas en las Islas Canarias y el traslado de personas a la Península se han realizado en coordinación con el Gobierno de Canarias.
Las actividades del proyecto han sido financiadas al 100% por la Unión Europea, con la concesión de un 80% de prefinanciación, y se han llevado a cabo por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en sus centros, que ha contado con el apoyo de cuatro entidades humanitarias en 13 centros situados en territorio peninsular.
La Unión Europea ya ha entregado a España 16 de los 20 millones de euros aprobados y, en cuanto se justifiquen las actuaciones, abonará los 4 millones de euros restantes.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
VOX se querella contra Leire Díez y el expresidente de Correos Juan Manuel Serrano, íntimo de Pedro Sánchez
La querella también menciona la existencia de modificaciones contractuales que “alteraban las condiciones de licitación”, acuerdos con empresas sancionadas por el Banco de España
La opacidad presidencial: Pedro Sánchez y los 88 días de lujo que no quiere explicar
El asunto ha escalado hasta el punto de desembocar en un procedimiento ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por incumplimiento reiterado de las órdenes que exigen transparencia. Un escenario insólito y políticamente demoledor
Rechazo mayoritario al euro digital en España: el 70% de la población dice que no lo usará
Los españoles perciben que esta herramienta digital no aporta libertad, sino control. No ofrece seguridad, sino un seguimiento permanente de los movimientos financieros de cada ciudadano
LA MINISTRA DIANA MORANT DICE QUE NO COGIO EL TELEFONO AL GOBIERNO DE VALENCIA EN LOS DIAS POSTERIORES A LA DANA PORQUE NO LE DIO LA GANA
Esta conducta revela una profunda carencia de escrúpulos. Ignorar un desastre humano no es un error; es un acto deliberado que cuestiona la integridad de quienes gobiernan
La defensa del fiscal general se aferra a periodistas afines y subvencionados del Gobierno para intentar limpiar su imagen
Las partes acusadoras sostienen que el fiscal general utilizó su cargo para dirigir una filtración con impacto político y mediático, vulnerando derechos procesales protegidos
Pedro Sánchez dará 46 millones a Palestina mientras uno de cada tres niños en España está en riesgo de pobreza
El anuncio llega en un momento delicado dentro del propio país, donde la pobreza infantil ha alcanzado cifras alarmantes. El 34,6% de los niños y adolescentes españoles se encuentra actualmente en riesgo de pobreza o exclusión social