La jueza bloquea las cuentas de la empresa de Gerard Piqué con la que cobró las comisiones de Arabia
La juez pide que no pueda acceder a los fondos, aunque sí que se ingresen los pagos de Arabia Saudí
La jueza de Majadahonda Delia Rodrigo, que instruye el caso que investiga la supuesta corrupción ligada a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha ordenado bloquear la cuenta bancaria de la empresa Kosmos Football, vinculada al exjugador del Barcelona y de la selección española, Gerard Piqué. La noticia ha sido adelantada por la Cadena SER tras el auto que se ha dado a conocer este lunes.
El fiscal había reclamado esta medida de bloqueo de la cuenta de Kosmos y la magistrada ha atendido esta petición. Según explica el auto, lo hace para impedir que la sociedad pueda disponer de la comisión de éxito de 3 millones de euros, que percibe por cada edición de la Supercopa en Arabia Saudí desde la compañía SELA Company Sport, que podrá seguir efectuando los traspasos.
De esta forma, la jueza ordena embargar cualquier cantidad que pueda aportar Sela y asegura la disponibilidad del dinero en caso de que Kosmos, la empresa de Piqué, incurra en responsabilidades civiles. Piqué, por ahora, sigue sin estar imputado.
Lo hace después de recibir un nuevo informe de la Fiscalía que interesaba este embargo "por considerar que del desarrollo de la investigación cabe considerar como legalmente controvertidas las cantidades fijadas en concepto de comisión o tarifa de éxito a favor de la referida entidad en la contratación de la Supercopa".
En el auto de la magistrada Delia Rodrigo, se explica que en este caso los hechos objeto de investigación pudieran ser constitutivos de un presunto delito de corrupción en los negocios y de un presunto delito de administración desleal y blanqueo de capitales. Y añade que dado que 'Kosmos Football SL' aparece como investigada, "las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Fiscal tienen la preceptiva cobertura legal".
Para analizar si el bloqueo es pertinente, la magistrada recuerda que la investigación abierta tiene por objeto el contrato celebrado entre la Federación Española de Futbol (RFEF), la mercantil de Piqué y la compañía 'SELA Company Sport' --propiedad del gobierno de Arabia Saudí--para negociar la celebración de la competición de la Supercopa en Arabia Saudí.
Y que bajo el paraguas de ese contrato "al parecer se formalizaron una serie de adendas a los acuerdos de la Supercopa por medio de los cuales se vinculaba a la referida mercantil --Kosmos Football SL-- como destinatario de una comisión por importe de tres millones de euros por edición (prima de éxito)".
Añade que en la cuenta que la Fiscalía pide bloquear, titularidad de la mercantil de Piqué, "se han venido transfiriendo las cantidades acordadas en concepto de prima de éxito, por lo que a través del bloqueo de la cuenta lo que se persigue es que por la entidad 'SELA Company Sport' se continúen realizando los ingresos que correspondan, como se ha venido haciendo hasta el momento, pero lo que se impide es que la mercantil 'Kosmos Football SL' pueda disponer de las referidas cantidades".
Tras esto, apunta que estima que en el presente caso y de conformidad con lo interesado por el Ministerio Fiscal, "se considera necesario e imprescindible a los fines de la presente investigación, acordar el bloqueo del producto bancario solicitado con el fin de garantizar las eventuales responsabilidades civiles dimanantes del presente procedimiento".
Cabe recordar que Rodrigo ya ha requerido a unos 15 bancos que le faciliten información sobre 96 cuentas bancarias a nombre del exjugador del Fútbol Club Barcelona Gerard Piqué y otras 36 de las que el expresidente de la RFEF Luis Rubiales es titular.
Así consta en otro auto, en el que acordaba dichas diligencias en diciembre de 2022 --a petición de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil-- al considerar que eran "adecuadas, útiles y necesarias para el completo esclarecimiento" de la investigación.
El pacto para llevar la Supercopa a Arabia
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, y el jugador del FC Barcelona y presidente de Kosmos, Gerard Piqué, habrían pactado una comisión de 24 millones de euros para llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí, según revelan una serie de audios entre ambos publicados por 'El Confidencial'. En el contrato firmado con Sela, la compañía pública saudí, la Federación se garantizó el cobro de 40 millones de euros por cada edición.
Según desvelaba el medio digital, la RFEF introdujo dos cláusulas en el contrato para obligar a Arabia Saudí a pagar a Kosmos cuatro millones de euros anuales como 'comisión de éxito', una cifra que, de no abonarse, tendría como consecuencia que la Supercopa dejara de jugarse en el país asiático.
Así, además del dinero que la RFEF recibiría de la compañía pública saudí, Sela, por cada edición que se celebrase en tierras árabes, la empresa de Piqué cobraría cuatro por cada uno de los seis años firmados, un total de 24.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil reclamó en septiembre de 2023 rastrear las cuentas relacionadas con Gerard Piqué, por su presunta relación con el contrato negociado con Luis Rubiales en su etapa como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para que la Supercopa de fútbol se jugara en Arabia Saudí, poniendo el foco en varias transferencias.
La UCO explicaba que su petición de información guarda relación con la intención de "comprobar la posibilidad de que hayan sido dádivas económicas" a Luis Rubiales o a otros directivos de la RFEF por parte de Kosmos o a Gerard Piqué y su entorno, "como consecuencia de la negociación para la celebración de la Supercopa de España de Fútbol".
"Resulta de imperiosa necesidad poder realizar una trazabilidad completa de los fondos recibidos por Kosmos", continuaba la UCO, según el informe, que constata que "existe un gran flujo de dinero entre cuentas". Como ejemplo, destaca como reseñable que "el 90% de las salidas de fondos de la cuenta receptora de los pagos de SELA tengan como destino cuentas del mismo grupo o vinculadas a este".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Manos Limpias denuncia a José Antich, director de El Nacional.cat, por presunto fraude en subvenciones públicas
Manos Limpias ha presentado ante la Fiscalía una denuncia contra José Antich, director del medio digital El Nacional.cat, por un presunto delito continuado de fraude en la utilización de subvenciones públicas
El CGPJ abre una investigación sobre la magistrada de la DANA por posible parcialidad y la intervención de su marido
El CGPJ deberá determinar si las conductas atribuidas a la jueza Ruiz Tobarra y a su marido constituyen una falta disciplinaria o, en su caso, si procede abrir un expediente que pueda desembocar en sanciones más graves
El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños
Bolaños presentó una primera denuncia el 4 de junio y otra el 29 de julio, en las que informa sobre presuntas irregularidades cometidas por el juez Peinado durante el interrogatorio que le practicó el pasado 16 de abril desde su despacho en Moncloa
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
Begoña Gómez estaba imputada hasta ahora por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional en el caso de su cátedra en la Universidad Complutense, por lo que la presunta malversación de fondos públicos de ahora es el quinto delito
“Explotación mortal: trabajador rumano fallece bajo el sol en un invernadero ilegal propiedad de un concejal del PSOE”
«Si se confirma este político socialista es dueño de este invernadero y contrata mano de obra ilegal, iremos hasta el final», ha manifestado el secretario general del sindicato, Jordi de la Fuente
La Fiscalía de Madrid pide investigar a Leire Díez por posible intento de soborno a dos fiscales
La situación judicial de Leire Díez, la 'fontanera' del Psoe, sigue complicandose. Ahora, la Fiscalía Provincial de Madrid ha pedido investigar en los juzgados madrileños a la exmilitante del PSOE, y también al empresario Javier Pérez Dolset, por un posible intento de soborno