La investigación judicial a Begoña Gómez y el paripé de Pedro Sánchez copan la prensa internacional
Y explica que la democracia en España se ha deteriorado enormemente desde las elecciones generales de julio. Lo achaca a que Sánchez retuvo el poder al aceptar un acuerdo de amnistía muy controvertido
La carta de Pedro Sánchez este miércoles anunciando una especie de predimisión y su retirada hasta el lunes, tras la apertura de una investigación por corrupción a Begoña Gómez, copa la prensa internacional.
Mientras en Moncloa y en el Gobierno se desviven por mostrar apoyo a Sánchez, medios de todo el mundo informan de los presuntos delitos de su mujer y de su carta «a la ciudadanía» anunciando que no trabajará hasta el lunes para pensar, y del deterioro democrático de nuestro país.
Sin ir más lejos, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este jueves que el Gobierno está concentrado en este momento en convencer al jefe del Ejecutivo para que no dimita. En este sentido, lanzó un mensaje de apoyo que a su juicio comparten millones de personas. «Lo necesitamos para que España siga avanzando, ánimo presidente», afirmó en una entrevista en la cadena SER.
Medios de comunicación e internautas españoles han recopilado las portadas de los principales periódicos del mundo, que han informado sobre la dejación de funciones de Sánchez durante cinco días y la trama de tráfico de influencias de Gómez.
No sólo el francés Le Monde, el italiano Corriere della Sera, el alemán Der Spiegel… También los principales medios de habla inglesa, como Financial Times o The New York Times informan de las sospechas sobre la pareja presidencial española. Proyectando una imagen absolutamente negativa de nuestro país a nivel internacional.
The Times se explaya en la información en la que titula que «Pedro Sánchez dice que se plantea dejar la presidencia del Gobierno». Y explica que la democracia en España «se ha deteriorado enormemente desde las elecciones generales de julio». Lo achaca a que «Sánchez retuvo el poder al aceptar un acuerdo de amnistía muy controvertido».
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Denuncian la pensión de invalidez de la mujer de Cerdán tras verse que anda perfectamente
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera
La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros
España pierde 192 comercios al día mientras Sánchez oculta la verdad sobre los falsos autónomos y el colapso del trabajo por cuenta propia
Plataformas, consultoras, clínicas privadas o academias imponen a sus trabajadores condiciones cerradas, con horarios, tareas y tarifas fijas, sin ofrecer contrato laboral. Esto les ahorra cotizaciones, seguros y obligaciones legales, y traslada todos los riesgos al profesional autónomo
Page pide a Sánchez cuestión de confianza o elecciones y ve insuficientes las medidas del Comité Federal
Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones
Sánchez al borde del abismo: cede ante Bildu mientras Otegi honra a etarras y exige un Estado plurinacional
Viene acompañada de una simbólica pero provocadora reivindicación de figuras históricas del terrorismo etarra. El mismo Otegi participó en un homenaje a María Soledad Iparragirre, alias Anboto, jefa de ETA y responsable de múltiples atentados con víctimas mortales
La sociedad civil se moviliza contra la Ley Bolaños: es el jaque mate de Sánchez al Estado de Derecho
Con esta ley, el Gobierno pretende que los casos de corrupción que acorralan a Sánchez y a su entorno directo —como los de su esposa, su hermano y su Fiscal General— pasen a estar controlados por una Fiscalía subordinada al Ejecutivo