La investigación judicial a Begoña Gómez y el paripé de Pedro Sánchez copan la prensa internacional
Y explica que la democracia en España se ha deteriorado enormemente desde las elecciones generales de julio. Lo achaca a que Sánchez retuvo el poder al aceptar un acuerdo de amnistía muy controvertido
La carta de Pedro Sánchez este miércoles anunciando una especie de predimisión y su retirada hasta el lunes, tras la apertura de una investigación por corrupción a Begoña Gómez, copa la prensa internacional.
Mientras en Moncloa y en el Gobierno se desviven por mostrar apoyo a Sánchez, medios de todo el mundo informan de los presuntos delitos de su mujer y de su carta «a la ciudadanía» anunciando que no trabajará hasta el lunes para pensar, y del deterioro democrático de nuestro país.
Sin ir más lejos, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este jueves que el Gobierno está concentrado en este momento en convencer al jefe del Ejecutivo para que no dimita. En este sentido, lanzó un mensaje de apoyo que a su juicio comparten millones de personas. «Lo necesitamos para que España siga avanzando, ánimo presidente», afirmó en una entrevista en la cadena SER.
Medios de comunicación e internautas españoles han recopilado las portadas de los principales periódicos del mundo, que han informado sobre la dejación de funciones de Sánchez durante cinco días y la trama de tráfico de influencias de Gómez.
No sólo el francés Le Monde, el italiano Corriere della Sera, el alemán Der Spiegel… También los principales medios de habla inglesa, como Financial Times o The New York Times informan de las sospechas sobre la pareja presidencial española. Proyectando una imagen absolutamente negativa de nuestro país a nivel internacional.
The Times se explaya en la información en la que titula que «Pedro Sánchez dice que se plantea dejar la presidencia del Gobierno». Y explica que la democracia en España «se ha deteriorado enormemente desde las elecciones generales de julio». Lo achaca a que «Sánchez retuvo el poder al aceptar un acuerdo de amnistía muy controvertido».
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
«Las mujeres no abortan personas»
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas
En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena
Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder
Pedro Sánchez y el pánico al abucheo
Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente