Las vacunas de Pfizer llevan a Ursula von der Layen ante un tribunal belga
Los contratos, según se denunció en 2021, fueron negociados por Von der Leyen con Bourla a través de llamadas y mensajes de texto
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, fueron citados a comparecer el próximo 17 de mayo ante el Tribunal de Primera Instancia de Lieja (Bélgica) en relación con el llamado caso ‘Pfizergate’, que investiga la falta de transparencia en la firma de contratos por miles de millones de dólares con esta farmacéutica para la compra de cantidades excesivas de vacunas contra el covid-19.
Los contratos, según se denunció en 2021, fueron negociados por Von der Leyen con Bourla a través de llamadas y mensajes de texto. La noticia sobre la citación de Von der Leyen y Bourla fue divulgada por varios medios belgas, así como por uno de los denunciantes del caso, Florian Philippot, líder del partido de derecha francés Los Patriotas y candidato actual en las elecciones al Parlamento Europeo.
Philippot se convirtió en parte del caso después de unirse a la denuncia penal presentada en 2023 por el abogado y lobista belga Frédéric Baldan, quien acusó a Von der Leyen de presuntos delitos penales de “interferencia en funciones públicas, destrucción de SMS [mensajes], corrupción y conflicto de intereses”.
A la causa, como partes denunciantes, también se sumaron los Gobiernos de Hungría y Polonia, cuyos representantes están convocados a la audiencia del 17 de mayo. Un portavoz de la Fiscalía de Lieja, hablando con el medio Politico a principios de este mes, sostuvo que en los últimos meses los fiscales de la Fiscalía Europea contra el Fraude (EPPO) habían reemplazado a sus colegas belgas en la investigación de los presuntos delitos relacionados con las negociaciones para la adquisición de vacunas entre Ursula von der Leyen y Pfizer.
Y a diferencia del anuncio de indagaciones más generales sobre la compra de vacunas que hizo la EPPO en 2022, ahora, por primera vez, la oficina investiga explícitamente el ‘Pfizergate’, aunque para el momento de esa conversación nadie había sido acusado oficialmente en relación con el caso.
En 2021, la Unión Europea firmó contratos por un valor de 71,000 millones de euros para adquirir hasta 4,600 millones de dosis de las vacunas de varias farmacéuticas, lo que superó significativamente las necesidades de los países miembros del bloque.
La polémica surgió cuando un reportaje de The New York Times reveló que Von der Leyen había concretado la firma de un contrato para la provisión de 1,800 millones de dosis de Pfizer mediante el intercambio de mensajes de texto con Bourla.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Crean un nuevo 'Tinder islamista' que ofrece mujeres vírgenes
La plataforma, registrada como empresa británica, publicita a mujeres vírgenes menores de 35 años como «el ideal para una primera esposa», mientras que a las mayores o con historial sexual las compara con «productos de baja calidad», cuya única esperanza —afirman— es aceptar ser compartidas con otras esposas
Suiza restringe el acceso de inmigrantes a piscinas por incidentes violentos y delitos sexuales
La medida, que estará vigente durante todo el verano, restringe la entrada únicamente a ciudadanos suizos, personas con permiso de residencia o trabajo, y a algunos turistas alojados en hoteles o campings
La Union Europea aplica medidas autoritarias de censura a escala global
El «Código de prácticas sobre desinformación» de la UE, que antes era voluntario, ahora es legalmente vinculante bajo la DSA, lo que obliga a las plataformas a cumplir con estrictas reglas de censura o enfrentar sanciones
Dinamarca incorpora a las mujeres al servicio militar obligatorio
A partir del 1 de julio de 2025, todas las mujeres danesas que cumplan 18 años deberán registrarse para una posible conscripción, al igual que los hombres
El Parlamento Europeo votará la próxima semana sobre si es posible la destitución de la Comisión de von der Leyen
El eurodiputado que propone la moción de censura afirma haber reunido suficientes firmas para iniciar el proceso. De confirmarse oficialmente, el debate y la votación se celebrarán durante el pleno de julio en Estrasburgo
Marruecos se frota las manos: es el gran beneficiado del choque de Sánchez con Trump
Diplomacia, cooperación militar militar y acuerdos económicos; esas son las tres patas de una relación bilateral, y España las ha echado por tierra