La única realidad, Más Madrid exige 'cerrar los medios' que publiquen 'noticias falsas'
En la Proposición No de Ley (PNL), además de recortar la financiación, lo que se traduce en tratar de ahogarlos financieramente para que tengan que echar el cierre
Más Madrid ha pedido crear un comité de expertos independientes en la Comunidad de Madrid ante los "bulos" y retirar fondos públicos a aquellos medios que publiquen información "reiteradamente" sin contrastar ni verificar.
Lo ha reclamado la portavoz de la formación, Manuela Bergerot, quien ha cargado contra la "burbuja de los medios digitales creados únicamente para ensalzar la figura de la presidenta de la Comunidad", Isabel Díaz Ayuso, y "difamar a sus adversarios".
"Son webs creadas con dinero público que, como medios de comunicación por sí mismos, no serían un negocio rentable y, además, discriminan flagrantemente a otros medios que son críticos con el Gobierno de la Comunidad de Madrid", ha lanzado Bergerot.
En la Proposición No de Ley (PNL), además de recortar la financiación, lo que se traduce en tratar de ahogarlos financieramente para que tengan que echar el cierre, plantean que se convoque una consulta formada por expertos del sector y de la sociedad civil para poder elaborar una "Ley de Publicidad Institucional que además tenga medidores independientes de audiencia, de penetración y de público" para saber cómo se reparten las subvenciones.
"Defender la democracia pasa por luchar contra los bulos, contra los señalamientos y contra los ataques a los adversarios políticos. Y una forma de hacerlo, entre tantas otras, es precisamente retirar el dinero público de esas empresas que hacen negocio, que hacen dinero, trabajando contra la ética periodística", ha argumentado Manuela Bergerot.
Buscan desde Más Madrid que sea este grupo el que identifique quién sí y quién no, y que no sea "ni un partido ni el Gobierno de la Comunidad de Madrid que ahora está usando las instituciones contra el buen de la calidad democrática".
"Los demócratas no podemos ponernos de perfil"
Este mismo jueves Bergerot – una de las personas que más duramente ataca a la presidenta madrileña, incluso utilizando para ello asuntos archivados por la Justicia, como es el que tiene que ver con su hermano- realizó una defensa cerrada de Pedro Sánchez. "Respeto absoluto y solidaridad con quien dice basta ante una situación en la que hacer política progresista tiene un altísimo coste personal", afirmó.
"Este tipo de ataques ya los hemos vivido en nuestro país a través de otros representantes como son Ada Colau, Mónica Oltra, Montero, Iglesias", señaló la jefa de la oposición en Madrid, dejando al margen a cualquier dirigente de la derecha. "El mensaje de los que se creen dueños de este país, gane quien gane las elecciones, es que hacer política por el bien común no sale gratis".
Así las cosas, lanzó una advertencia: "Los demócratas no podemos ponernos de perfil ante el odio y las amenazas de los reaccionarios". Además, consideró que de este periodo de reflexión abierto por Sánchez "debe salir no solo la voluntad decidida del presidente sino de todo el bloque progresista de defender y completar la agenda de avances democráticos del Gobierno de coalición". Para Bergerot, es eso lo que está "en riesgo" y es lo que ataca "la derecha política y judicial: un proyecto de país".
Después, pasó a afirmar que en Más Madrid "llevamos enfrentándonos a la líder del bullying político". No hablaba de Mónica García sino de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. "Conocemos muy bien el trumpismo madrileño y su repertorio: los bulos, las amenazas, los ataques personales y el desprecio" a los sanitarios, la comunidad educativa o los sindicatos.
"Este es mi mensaje a los madrileños y a las madrileñas. Frente al acoso y el juego sucio reivindicamos la democracia y la política porque la política no es este lodazal. La política es la fuerza de las mayorías para cambiar las cosas y nosotros vamos a seguir afrontando esa tarea con toda la firmeza".
No es la primera vez que Más Madrid intenta intervenir directamente en el trabajo de la prensa. El Ayuntamiento de Madrid, bajo el gobierno de Manuela Carmena, puso en marcha Versión Original, una página web para desmentir las noticias publicadas que aludieran a la gestión municipal y que su equipo considerase que eran parciales o erróneas.
En aquel momento el PSOE se mostró totalmente contrario a esta medida. Su portavoz por aquel entonces, Antonio Miguel Carmona, instó a la alcaldesa a retirarla inmediatamente porque, explicó, "el Ayuntamiento no está para rectificar a los periodistas", sino que tiene que estar "para otras cosas". En este sentido, el portavoz socialista afirmó que "la democracia es libertad para equivocarse". No obstante, votó en contra de la moción de urgencia del PP para retirarla.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La reforma del Ministerio Fiscal: el principio del fin de la democracia en España
Si esta reforma se aprueba tal y como se ha planteado, nos encontraremos ante la desaparición efectiva de la independencia judicial y la consolidación de un poder político sin control. Estamos hablando del paso más peligroso desde la aprobación de la Constitución de 1978
Esta es la nueva lista de paraísos fiscales de la Unión Europea
Así, por ejemplo, ha excluido a Gibraltar y Panamá de esa lista de países considerados paraísos fiscales, aquellos de «alto riesgo» por deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
Duro artículo del 'Financial Times' sobre Sánchez: "Sus apoyos flaquean ante el hedor de corrupción y sus aliados están desairados"
"Paralizado", "incapaz de aprobar un presupuesto" y con "aliados occidentales que se sienten desairados" son algunas de las reflexiones que publica este jueves la columna del corresponsal para España del periódico Financial Times
Cerdán intenta que el seguro del PSOE cubra sus gastos de defensa
Uno de los elementos más controvertidos que han emergido en las últimas semanas es el intento de Cerdán de cubrir parte de su defensa legal a través del seguro de responsabilidad civil del PSOE
El PSOE dice que recibió parte de las donaciones de Ábalos a través del Grupo Parlamentario
Los parlamentarios, como es el caso de Ábalos -que todavía mantiene su acta como diputado del Grupo Mixto- cobran su sueldo del Grupo Parlamentario, no del Congreso de los Diputados. "De ese sueldo se detrae la aportación voluntaria", indican
La empresa que une a Antxon Alonso con Santos Cerdán está en la misma sede vinculada al PNV
Los pagos se realizaron justo antes de momentos clave en la historia reciente del PSOE: las primarias de 2017 y la moción de censura contra Rajoy en 2018