El juez abre juicio oral a Rubiales, Vilda, Luque y un excargo de la RFEF por el beso a Hermoso
El juez afirmaba que existió “una acción concertada de los tres” procesados acordada con Rubiales "para doblegar la voluntad de Hermoso y conseguir que accediera a grabar un video en el que dijese que el beso había sido consentido"
El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha acordado la apertura de juicio oral contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora de fútbol Jennifer Hermoso.
Además de Rubiales, también se propone juzgar al exseleccionador femenino Jorge Vilda, al actual director deportivo de la selección Albert Luque y al que fuera responsable de Marketing Rubén Rivera por las presuntas coacciones a la futbolista.
En un auto, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 1 da 24 horas a Rubiales para que, en concepto de responsabilidad civil en el caso de que fuese condenado, abone una fianza de 65.000 euros por el delito de agresión sexual. Deberá abonar la misma cantidad de forma conjunta solidaria junto a los otros tres acusados por el delito de coacciones.
La resolución, que no es recurrible, señala al Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional como el encargado del enjuiciamiento de este procedimiento en virtud de las penas solicitadas por las acusaciones y da un plazo de diez días a los investigados para que presenten sus escritos de defensa.
Cabe recordar que la Fiscalía de la Audiencia Nacional pide condenar a 2 años y 6 meses a Rubiales: 1 año de prisión por un delito de agresión sexual y 1 año y 6 meses por un delito de coacciones en concepto de autor. El Ministerio Público, además, también pide a la Audiencia Nacional que condene a 1 año y 6 meses de cárcel por un delito de coacciones a Vilda, Luque y Rivera.
Fue el pasado mes de enero cuando el juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge propuso juzgar a Rubiales al considerar que el beso a la jugadora “no fue consentido” y que el exdirigente actuó de forma “unilateral y sorpresiva”.
El magistrado, en concreto, aseguraba en su resolución que “las presiones a las que se sometió a la jugadora crearon” en la futbolista de la Selección femenina “una situación de ansiedad e intenso estrés”. Además de a Rubiales, el magistrado también propuso enviar al banquillo a Luque, Vilda y a Rivera por las presiones posteriores a las que se sometió a la jugadora para que accediese a realizar una manifestación pública afirmando que el beso había sido consentido.
El juez afirmaba que existió “una acción concertada de los tres” procesados acordada con Rubiales "para doblegar la voluntad de Hermoso y conseguir que accediera a grabar un video en el que dijese que el beso había sido consentido"
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Manos Limpias solicita el procesamiento del fiscal general del Estado tras la declaración de Gonzalez Amador en el Tribunal Supremo
Un aspecto destacado en la investigación es que García Ortiz eliminó los mensajes de su teléfono móvil una semana después de saber que sería investigado, lo que APIF señala como una acción difícil de justificar y que genera sospechas sobre la limpieza de su conducta
González Amador asegura al juez que su abogado envió sin su consentimiento el correo filtrado por Fiscalía
Durante su comparecencia, que se prolongó aproximadamente una hora y cuarto, González Amador se desvinculó del contenido del correo enviado el 2 de febrero de 2024 por su abogado, Carlos Neira, al fiscal Julián Salto
Mónica Oltra será juzgada por ocultar los abusos sexuales de su marido a una menor tutelada
La Fiscalía y la acusación particular sostienen que se habría producido una estrategia institucional para evitar el escándalo, lo que incluiría acciones u omisiones de funcionarios y altos cargos para frenar la investigación de los abusos
El ex nº 2 de Reyes Maroto da la razón a Aldama: se reunió con la trama en Industria a petición de Koldo
En su testimonio, aseguró que fue Koldo García, asesor cercano al exministro José Luis Ábalos, quien gestionó una reunión con representantes de la empresa Villafuel SL, celebrada entre 2020 y 2021 en la sede del Ministerio de Industria
La Audiencia Provincial excluye Air Europa del 'caso Begoña Gómez' y levanta la imputación a Güemes y al rector
La Audiencia Provincial de Madrid ha acordado dejar fuera del 'caso Begoña Gómez' la investigación del rescate de Air Europa al tiempo que ha revocado dos imputaciones que fueron acordadas por el juez Juan Carlos Peinado
La UCO ratifica en el Supremo que García Ortiz jugó un papel preeminente en la filtración contra Ayuso
La Unidad Central Operativa (UCO) ha comparecido ante el Tribunal Supremo y ha ratificado el contenido del informe en el que se atribuye al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, una participación destacada en la filtración de datos que afectaban a Alberto González Amador