
El PSOE impulsa una nueva batería fiscal que afecta a los propietarios de vivienda en España
También se prevé un incremento en la imputación de rentas en el IRPF para propietarios de viviendas vacías y segundas residencias
Esta reforma busca mejorar las condiciones para quienes se encuentran en situación de desempleo, ofreciendo mayores cuantías y flexibilidad en la compatibilidad con el trabajo
Economia09 de mayo de 2024La reforma del subsidio por desempleo firmada recientemente por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, junto con los líderes de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, trae consigo importantes cambios. Permíteme resumirte los aspectos clave:
Mayores Cuantías:
La ayuda se incrementará en tramos. Durante los primeros seis meses, la cuantía será de 570 euros al mes, y durante los seis meses siguientes, será de 540 euros. Esto representa un aumento en comparación con los 480 euros actuales.
Para el resto de la duración de la prestación, la cuantía se mantendrá en 480 euros.
Ampliación de Beneficiarios:
La reforma amplía el colectivo de beneficiarios, lo que significa que más personas podrán acceder al subsidio por desempleo.
Compatibilidad con Salario:
Una de las novedades más destacadas es la compatibilidad del subsidio con un salario. Ahora será posible recibir el subsidio mientras se trabaja, siempre que se cumplan ciertos límites.
En el caso del subsidio, la compatibilidad será por un período máximo de 180 días por cada nuevo empleo a tiempo completo o parcial, sin reducción de la cuantía.
Para la prestación contributiva, se podrá compatibilizar con un salario después de haber estado un año en desempleo, aunque también con ciertos límites.
Simplificación de Trámites:
La reforma mantiene la simplificación de los trámites administrativos para acceder al subsidio. Por ejemplo, se elimina el mes de espera para las personas que han agotado su prestación contributiva y desean solicitar el subsidio. Ahora podrán cobrarlo desde el primer día.
Base de Cotización para Mayores de 52 Años:
Se mantiene en el 125% del salario mínimo interprofesional (SMI) la base de cotización para los subsidios de personas mayores de 52 años. Esto allana el camino para que la reforma sea aprobada en el Parlamento.
En resumen, esta reforma busca mejorar las condiciones para quienes se encuentran en situación de desempleo, ofreciendo mayores cuantías y flexibilidad en la compatibilidad con el trabajo. Esperemos que estas medidas contribuyan a una mejor protección social para los desempleados.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
También se prevé un incremento en la imputación de rentas en el IRPF para propietarios de viviendas vacías y segundas residencias
Los despidos supondrán reducir la plantilla en un 3%, integrada por unos 23.300 trabajadores, según ha informado la compañía
La Dirección General de Tributos recuerda que, en caso de obtener beneficios de estas, deben ser declaradas en la Renta como rendimiento de capital mobiliario
El 29% de la población menor de edad tiene una renta inferior al 60% de la media nacional, el peor dato desde 2016. La inmigración explica buena parte de la resistencia de la pobreza
Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 2.789.200 personas, la cifra más alta desde el primer trimestre de 2024, y el de ocupados alcanzó los 21.765.400 trabajadores
El organismo europeo ha establecido un límite en todo el territorio europeo que será aplicable a partir del próximo año 2026, siendo sancionable en 2027
Marzal no ha acudido al Juzgado para el acto de conciliación previa y manifiesta que desea recibir la querella anunciada por vulnerar el pretendido derecho al honor de los denunciados por corrupción, blanqueo de capitales y cohecho
Dos de los principales portavoces con los que se reunió no son ciudadanos neutrales ni portavoces espontáneos del dolor vecinal, sino militantes y excandidatos de Compromís, partido aliado histórico del sanchismo
Lo ha hecho con una contundencia inusual, acusando al gobierno de Pedro Sánchez de encubrimiento, a Red Eléctrica de ocultar información clave, y sugiriendo que detrás del colapso hay una peligrosa mezcla de improvisación política y fundamentalismo verde
La jueza ha ocupado cargos en administraciones vinculadas al PSOE, como la Dirección General de Interior de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009, y posteriormente en el Ministerio de Fomento, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, pertenece a la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, de orientación progresista
Tom Harris, director ejecutivo de la Coalición Internacional para la Ciencia del Clima, analiza en “The Ingraham Angle” cómo alguna vez fue un alarmista climático, pero ahora lo ve como una estafa. Y explica por qué