Puigdemont pide rehacer puentes con ERC y un Govern "sólido de obediencia catalana"
Carles Puigdemont, ha llamado a ERC a rehacer puentes, porque están en condiciones de construir "un Govern sólido de obediencia netamente catalán"
El candidato de Junts+ a las elecciones al Parlament, Carles Puigdemont, ha llamado a ERC a rehacer puentes, porque están en condiciones de construir "un Govern sólido de obediencia netamente catalán" pese a la victoria del cabeza de lista del PSC, Salvador Illa, en las elecciones de este domingo.
"Estamos en condiciones de construir un Govern sólido de obediencia netamente catalana, y a eso dedicaremos las próximas horas con el objetivo de que haya un Govern coherente, con un buen liderazgo en el Parlament y evitar la repetición electoral, que sería un mala noticia para el país", ha dicho en una breve comparecencia junto a la plana mayor del partido y de la candidatura en Argelès-sur-Mer (Francia).
Con casi todo el voto escrutado, el PSC ha ganado con 42 diputados, seguido de Junts con 35 y de ERC con 20.
Según Puigdemont, la distancia entre PSC y Junts en términos parlamentarios "no es diferente de la que existe entre PP y PSOE" en el Congreso: por eso, ha dicho que si ERC está dispuesto a rehacer puentes y reflexionar sobre los efectos de la desunión y la necesidad de tener una estrategia compartida, ellos también.
Apunta que quedan muchos días para ahondar en los resultados electorales, pero ha opinado que la configuración de un tripartito "con la mayoría tan justa que tiene, aún pendiente de todo el escrutinio y del voto exterior, sigue siendo una mala opción para el país".
"Es una mala opción para el Govern, y menos liderado por un partido que hoy, con este caso inexplicable de Rodalies que ha tenido afectación en los derechos electorales, ya ha demostrado su incapacidad de buen gobierno", ha sostenido.
Pese a felicitar claramente a los socialistas por su victoria en escaños y votos, ha lamentado que el crecimiento de Junts+ no haya sido suficiente para vencer y para "compensar la caída de votos y escaños sufridas por las otras dos fuerzas independentistas", en referencia a ERC y CUP.
"Ha habido una movilización del electorado unionista como consecuencia de la estrategia de la españolización, que hemos denunciado que ha sido promovida por el PSC, mientras una parte significativa del electorado independentista sigue sin movilizarse y en la abstención", ha explicado.
Todo ello, según Puigdemont, obliga a los independentistas a una reflexión que, a su juicio, han pospuesto demasiado tiempo, "sobre los efectos de la desunión y la falta de estrategia compartida".
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Iberdrola empieza a cargar en la factura de la luz el sobrecoste del apagón
El importe total asciende a 210 millones de euros, una cifra que la compañía irá repercutiendo “progresivamente” en la tarifa de los consumidores hasta 2026
El Congreso homenajeará a 5 terroristas asesinos del FRAP y de ETA
La celebración del homenaje a terroristas en el Congreso constituye un insulto a las víctimas del terrorismo y una ofensa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No se trata de una iniciativa cultural, sino de una reivindicación ideológica de quienes asesinaron a sangre frí
El dictador Pedro Sánchez insiste en agotar la legislatura mientras carece de apoyos ni presupuestos
El Gobierno socialista no cuenta con mayoría parlamentaria estable, carece de presupuestos aprobados y se ve obligado a negociar cada iniciativa legislativa
Sánchez financia un curso en Pedagogía Antifascista en la Universidad de León
Por qué la extrema derecha quiere controlar la educación pública y qué hacer para defenderla, un texto que plantea la creación de un «frente antifascista educativo» basado en el feminismo, la laicidad y el antirracismo
La vicepresidenta de la AECC en Talavera, que guardó silencio ante la crisis de las mamografías, figuró en las listas del PSOE
Durante casi cinco meses, alrededor de 3.000 mujeres quedaron sin acceder a las pruebas de cribado de cáncer de mama
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz negocian presentarse juntos en 33 provincias sin escaños de Sumar y Podemos
Su plan es confluir unidos en estas circunscripciones para que el PP pierda un escaño en esos enclaves