Ciudadanos completa en Cataluña su desaparición en todo el territorio nacional
Ciudadanos no ha conseguido vencer a los pronósticos desfavarobles y se ha quedado fuera del Parlamento de Cataluña, el último en el que los «naranjas» tenían presencia. Así, tras varias debacles electorales, los ‘naranjas’ han completado su desaparición del territorio nacional, y lo hacen en la autonomía en la que el partido nació y maduró.
Los ‘naranjas’ han perdido este domingo los seis asientos que consiguieron en las últimas elecciones catalanas, las de 2021, que ya significaron un varapalo para la formación. Este domingo han logrado tan sólo el 0,7% de los votos, unos 20.000 apoyos, quedándose lejos de obtener representación.
El líder de Ciudadanos en Cataluña y candidato a presidir la Generalidad, Carlos Carrizosa, ha querido agradecer al electorado que ha confiado en su partido el apoyo, «pese a las encuestas y los medios de comunicación».
La relación con el PP condicionó los primeros compases de Ciudadanos en la precampaña catalana, debido a que exploraron vías para concurrir conjuntamente a la cita electoral.
Las negociaciones saltaron por los aires por el desacuerdo entre la Ejecutiva nacional de Ciudadanos, partidaria de la integración en la lista ‘popular’, y la rama catalana liderada por Carrizosa, negada en redondo a esa posibilidad.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Congreso homenajeará a 5 terroristas asesinos del FRAP y de ETA
La celebración del homenaje a terroristas en el Congreso constituye un insulto a las víctimas del terrorismo y una ofensa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No se trata de una iniciativa cultural, sino de una reivindicación ideológica de quienes asesinaron a sangre frí
El dictador Pedro Sánchez insiste en agotar la legislatura mientras carece de apoyos ni presupuestos
El Gobierno socialista no cuenta con mayoría parlamentaria estable, carece de presupuestos aprobados y se ve obligado a negociar cada iniciativa legislativa
Sánchez financia un curso en Pedagogía Antifascista en la Universidad de León
Por qué la extrema derecha quiere controlar la educación pública y qué hacer para defenderla, un texto que plantea la creación de un «frente antifascista educativo» basado en el feminismo, la laicidad y el antirracismo
La vicepresidenta de la AECC en Talavera, que guardó silencio ante la crisis de las mamografías, figuró en las listas del PSOE
Durante casi cinco meses, alrededor de 3.000 mujeres quedaron sin acceder a las pruebas de cribado de cáncer de mama
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz negocian presentarse juntos en 33 provincias sin escaños de Sumar y Podemos
Su plan es confluir unidos en estas circunscripciones para que el PP pierda un escaño en esos enclaves
El esclavo moderno: la sumisión disfrazada de libertad
Hoy, la esclavitud es más sofisticada. No se impone con látigos, sino con impuestos, licencias, regulaciones y deudas. El ciudadano entrega entre el 30% y el 50% de su esfuerzo al Estado sin cuestionar su destino.