Politica Por: Impacto España Noticias17 de mayo de 2024

Podemos registrará una ley de lucha contra la desinformación para acabar con las 'fake news' y "democratizar" los medios

Fue uno de los principales asuntos a los que se refirió tras darse un período de reflexión sobre su continuidad al frente del Gobierno ante la presión de lo que insistió en definir como la "maquinaria del fango"

Podemos

Podemos registrará en los próximos días una proposición de ley contra la desinformación para hacer frente a los bulos y noticias falsas, y abordar problemas como "la falta de pluralidad, la escasa transparencia en las estructuras de propiedad de los medios o la impunidad con la que se difunden ‘fake news’".

Así lo señalan fuentes de Podemos que mantienen que esta proposición de ley incluye medidas como la figura de 'la regla de los tres tercios' para distribuir el espacio televisivo y radiofónico a partes iguales entre los medios públicos, privados y comunitarios.

También incorpora normas antimonopolio para limitar el porcentaje de participación que bancos, eléctricas o fondos de inversión pueden tener en el accionariado de los medios, y medidas de transparencia, como la obligación de que los grandes medios detallen sus ingresos y las sociedades que participan en ellos.

Además, según han precisado las mismas fuentes, la iniciativa contempla un régimen sancionador para equiparar la reparación al daño causado: por ejemplo, igualando el tiempo de emisión de la rectificación de una noticia falsa al de su difusión inicial.

De salir adelante, se debería crear también el Consejo del Derecho a la Información, elegido por la ciudadanía, para garantizar el pluralismo e imponer sanciones, y se incorporarían medidas para regular la publicidad institucional.

De esta forma, Podemos insta al Gobierno y en concreto al presidente Sánchez a "actuar ya" contra la desinformación, un problema que, según la formación morada, es creciente y preocupa a la ciudadanía.

El presidente del Gobierno propuso ya el pasado 29 de abril la apertura de un proceso de "reflexión" con los medios de comunicación, pero también con las fuerzas políticas, para luchar contra los bulos y la desinformación que, según señaló, son uno de los principales desafíos que tienen las democracias occidentales.

Fue uno de los principales asuntos a los que se refirió tras darse un período de reflexión sobre su continuidad al frente del Gobierno ante la presión de lo que insistió en definir como la "maquinaria del fango".

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"

Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"

Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador

Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"

Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita

Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"

Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos

El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años

El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno

Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”

La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla

El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”