El juez pide a la Policía una copia del DNI de Begoña Gómez "visto el estado de las actuaciones"
Por otra parte, Peinado en otra providencia, pide al letrado de la Administración de Justicia (LAJ) un informe en el que cuantifique «las frecuentes e inusuales visitas personales recibidas en la sede de este órgano judicial por parte del representante del Ministerio Fiscal»
El juez que investiga a Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, ha pedido a la Policía Nacional una copia legible del DNI de la mujer de Pedro Sánchez. El magistrado titular del Juzgado número 41 de Madrid ha afeado igualmente que el fiscal del caso realiza «frecuentes e inusuales visitas personales».
Habla de «insistencia» del fiscal para «tener conocimiento con carácter inmediato del contenido de las resoluciones, incluso antes de ser notificadas».
La providencia judicial, indica a la Policía: «Visto el estado de las presentes actuaciones, a la mayor brevedad posible, remita copia autentificada y de tamaño legible y visible del DNI de la investigada Begoña Gómez». Lo firma el magistrado Peinado y el letrado de la administración de justicia.
Tras las dos resoluciones previas del Juzgado del caso Begoña, el magistrado vuelve a dar nuevos pasos en la investigación que realiza en diligencias previas. Ahora la Policía tendrá que facilitar al magistrado copia del documento nacional de identidad (DNI) de la esposa de Sánchez que ha sido querellada por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios por parte de Manos Limpias.
Por otra parte, Peinado en otra providencia, pide al letrado de la Administración de Justicia (LAJ) un informe en el que cuantifique «las frecuentes e inusuales visitas personales recibidas en la sede de este órgano judicial por parte del representante del Ministerio Fiscal».
Adopta esta medida «ante lo inhabitual de la actitud procesal de la Fiscalía», y agrega que lo hace «no sólo por lo singular de la interposición del recurso de apelación de manera casi automática contra el auto de incoación de las presentes diligencias» y por «la insistencia en tener conocimiento con carácter inmediato del contenido de las resoluciones, no solo dictadas sino las que pudieran llegar a dictarse».
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El TS pide a Congreso y PSOE que informen sobre los pagos y donaciones a Ábalos por la "falta de sintonía" en los datos
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido un oficio al juez del Supremo Leopoldo Puente para que autorice el envío de un requerimiento judicial al PSOE de Pedro Sánchez a fin de que la formación que sostiene al Gobierno «informe detalladamente de todas las cantidades dinerarias abonadas por José Luis Ábalos Meco al referido partido»
Procesan por asesinato terrorista a los 8 sicarios encargados de matar a Vidal-Quadras
El atentado, según el juez, lo perpetró Mehrez Ayari sobre las 13:31 horas del 9 de noviembre de 2023, quien disparó a Vidal-Quadras Roca en la cara, a la altura del pómulo derecho, cuando salía de su domicilio
La justicia avala de nuevo la gestión de la pandemia de Ayuso
¿Por qué no se investiga también a las comunidades que aplicaron protocolos por edad? ¿Por qué no a las que no duplicaron camas de hospital ni aumentaron UCIS?
El juez del 'caso Ábalos' eleva a cinco los posibles delitos cometidos por Pardo de Vera
El magistrado suma organización criminal, prevaricación y cohecho a la malversación y tráfico de influencias
La Audiencia Nacional le imputa nuevos delitos por la trama de comisiones ilegales a Pardo de Vera
El juez que instruye la parte del caso Koldo en la Audiencia Nacional ha citado el 21 de julio como investigados a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero, en quienes el Tribunal Supremo vio indicios de participación en adjudicaciones presuntamente irregulares
El TS impone comparecencias cada 15 días a tres empresarios imputados por la presunta trama de obras del 'caso Koldo'
La Guardia Civil ha señalado en uno de sus informes "pagos de 2.600 euros mensuales netos entre diciembre de 2022 y junio de 2023, de LIC a Koldo, realizados mediante la contratación de éste por parte del empresario" Etero