Noticias Por: Impacto España Noticias06 de junio de 2024

El CGPJ convoca un pleno extraordinario por "el ataque" de Sánchez a los jueces

Desde que el presidente difundiera su carta a la ciudadanía, el malestar de la judicatura se ha ido incrementando ante las alusiones directas a la actividad procesal del juez instructor del caso Begoña Gómez

Pedro Sanchez

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado reunirse de forma extraordinaria el próximo lunes día 10 de junio, tras las elecciones europeas, para "pronunciarse sobre las últimas manifestaciones públicas que pueden afectar a la independencia judicial".

Durante la reunión celebrada se ha debatido la posibilidad de aprobar una declaración en contra de lo que algunos vocales consideran "ataques" reflejados por el presidente del Gobierno en su carta a la ciudadanía. Se ha aplazado la decisión final a después de la celebración de los comicios de este domingo por deseo de no interferir.

 Desde que el presidente difundiera su carta a la ciudadanía, el malestar de la judicatura se ha ido incrementando ante las alusiones directas a la actividad procesal del juez instructor del caso Begoña Gómez.

Muchos en la carrera considera que sus acusaciones al instructor de Plaza Castilla sobre un supuesto uso electoralista de la imputación formal de su mujer suponen "una presión intolerable" a la persona que tiene en sus manos el destino de un procedimiento que afecta en lo personal al presidente del Gobierno.

Además del contenido de la carta, numerosos miembros del Ejecutivo se han referido a la "extrañeza" que les levanta la actuación del magistrado que han calificado como "burda".

 Sánchez difundió la carta después de que se conociera que el instructor del caso contra su mujer había decidido citarla como imputada por tráfico de influencias y corrupción en los negocios para el próximo 5 de julio. En la misiva insinúa que el juez actúa guiado por un deseo de influir en el resultado de las próximas elecciones europeas.

Menciona que no ha respetado "la regla no escrita de no dictar resoluciones susceptibles de condicionar el desarrollo normal de una campaña electoral". "Dejo al lector extraer sus propias conclusiones", agrega.

 Además, el presidente apunta a una actuación orquestada en su contra liderada por el PP y Vox. Asegura que encabezan una "coalición reaccionaria" que trata de usar "todos los medios a su alcance" con el fin de quebrarle "en el plano político y personal". "Su objetivo es que yo renuncie, que dimita". Insiste en asegurar que la causa contra su esposa es fruto de bulos y de un "zafio montaje".

 Durante la Permanente, un sector del Consejo se ha mostrado especialmente duro respecto al contenido de la misiva y las declaraciones posteriores. La intención de los vocales es alcanzar un texto que reúna la unanimidad de todos.

España se sumará a la demanda ante la CIJ de Sudáfrica contra Israel por supuesto genocidio

 En comunicados difundidos, las asociaciones de jueces Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente criticaron el contenido de la carta y aseguraron que resulta "muy poco edificante" que el presidente del Gobierno, máximo responsable del poder ejecutivo, traslade a la ciudadanía "la idea de que un juez dicta sus resoluciones con intereses electoralistas".

Ven detrás de la carta una intención de "señalar" que evidencia una falta de respeto "a las decisiones y tiempos de la justicia que ni se acomodan ni tienen por qué acomodarse a los tiempos electorales". "La separación de poderes es un principio irrenunciable que debería estar presente en toda declaración política", indicaban.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez

Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad

De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama

La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa

Denuncian la pensión de invalidez de la mujer de Cerdán tras verse que anda perfectamente

Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»

Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera

La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros

España pierde 192 comercios al día mientras Sánchez oculta la verdad sobre los falsos autónomos y el colapso del trabajo por cuenta propia

Plataformas, consultoras, clínicas privadas o academias imponen a sus trabajadores condiciones cerradas, con horarios, tareas y tarifas fijas, sin ofrecer contrato laboral. Esto les ahorra cotizaciones, seguros y obligaciones legales, y traslada todos los riesgos al profesional autónomo

Page pide a Sánchez cuestión de confianza o elecciones y ve insuficientes las medidas del Comité Federal

Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones