La asociación mayoritaria de jueces rechaza el aviso de Sánchez al PP para renovar el CGPJ: "Atropello constitucional"
Con precipitación, amenazan nuevas formas de injerencia y de conculcar una separación de poderes que es la base de nuestra democracia
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria en la carrera judicial, ha cargado contra el aviso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que el PP se avenga a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya que, a su juicio, quitarle al órgano de gobierno de los jueces la facultad de hacer nombramientos "es inaceptable y un auténtico atropello constitucional".
De esta forma ha reaccionado la APM después de que Sánchez haya avisado al PP de que privará al CGPJ de la facultad de nombrar a los jueces del Tribunal Supremo si no pactan el desbloqueo del órgano antes de que acabe este mes de junio.
La APM, en un comunicado, expresa su "profundo rechazo y preocupación" ante las declaraciones del jefe del Ejecutivo, además de recordar que desde la asociación llevan meses reclamando la "urgente renovación del CGPJ ante una situación que resulta ya insostenible" y pedir que "inmediatamente después" se aborde la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para que los jueces puedan elegir a 12 de los 20 vocales del órgano.
"Sin embargo, la propuesta de Pedro Sánchez de privar al CGPJ de la facultad de hacer nombramientos es inaceptable y un auténtico atropello constitucional. Lamentablemente, otro más que se suma a los permanentes ataques que cada día recibimos los jueces de este país", considera.
Para la APM, "el día de la marmota que el presidente expresa" lo sufren los miembros del Poder Judicial y también los ciudadanos cada vez que se propone una nueva reforma legal que afecte a su estatuto. "Con precipitación, amenazan nuevas formas de injerencia y de conculcar una separación de poderes que es la base de nuestra democracia", advierte.
Es por eso que llama a todas las fuerzas políticas a evitar "ideas peregrinas sobre el Poder Judicial que afectan gravemente a los ciudadanos y retomar, definitivamente y de forma urgente, el diálogo para cumplir los mandatos constitucionales, encontrando los necesarios consensos que fortalezcan la independencia judicial y el equilibrio democrático de poderes en nuestro país".
Por su parte, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) ha indicado que retirar al CGPJ la capacidad de nombrar altos cargos discrecionales es algo que les "sorprende", porque no se ha determinado por parte de Sánchez qué órgano va a ser el encargado de llevar a cabo esa nueva facultad de designación.
"La exigencia clara de nuestra Constitución española es respetar la separación de poderes", ha subrayado en declaraciones su portavoz, Sergio Oliva, que ha querido "recordar" que son las Cortes Generales "las únicas competentes para iniciar el proceso de renovación": "Ni lo es el presidente del Gobierno ni lo es el Partido Popular".
En este sentido, Oliva ha criticado que los presidentes del Congreso y del Senado "llevan más de cinco años omitiendo de forma flagrante el ejercicio de sus funciones".
Y ha reclamado, en la misma línea que la APM, que "la única manera de despolitizar el órgano de gobierno de los jueces pasa irremediablemente por cumplir con las recomendaciones de las instituciones europeas y reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial, que permita que la carrera judicial elija de forma directa a los 12 vocales judiciales".
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El legado del suegro de Pedro Sánchez: saunas, arrendamientos públicos y un negocio sexual con ramificaciones políticas
Diversas voces han confirmado que Begoña Gómez habría realizado tareas contables para las empresas de su padre y su tío, especialmente en los años previos a su matrimonio con Pedro Sánchez
La última manipulación ideológica de la Generalidad de Cataluña: curso LGBTI+ en las residencias de ancianos
Los contenidos abordan aspectos como la construcción social del género, la sensibilización en diversidad afectivo-sexual y de género, y estrategias prácticas para prevenir y abordar situaciones de discriminación y LGBTI-fobia
La Justicia pone la lupa sobre el Ministerio de Bolaños por la presunta manipulación de pruebas judiciales
El procedimiento de custodia en el que se produjo la declaración del menor no solo ha implicado a altos funcionarios del Ministerio, sino que también ha tenido la participación del fiscal Manuel Javato, esposo de Sofía Puente y hermana del ministro Oscar Puente
El Supremo confirma 8 años de prisión para el hombre que quiso matar a Pedro Sánchez
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez
La pobreza se dispara con Sánchez: Ocho millones de españoles ‘viven’ con menos de 12.000 euros al año
Según los últimos datos oficiales, 1,6 millones de personas declararon a Hacienda entre 0 y 1.500 euros anuales. Otros 3,1 millones declararon ingresos entre 1.500 y 6.000 euros, y 2,7 millones dijeron ganar entre 6.000 y 12.000 euros. Eso significa que más de ocho millones de ciudadanos viven en pobreza severa o extrema
La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez
Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad