La asociación mayoritaria de jueces rechaza el aviso de Sánchez al PP para renovar el CGPJ: "Atropello constitucional"
Con precipitación, amenazan nuevas formas de injerencia y de conculcar una separación de poderes que es la base de nuestra democracia
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria en la carrera judicial, ha cargado contra el aviso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que el PP se avenga a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya que, a su juicio, quitarle al órgano de gobierno de los jueces la facultad de hacer nombramientos "es inaceptable y un auténtico atropello constitucional".
De esta forma ha reaccionado la APM después de que Sánchez haya avisado al PP de que privará al CGPJ de la facultad de nombrar a los jueces del Tribunal Supremo si no pactan el desbloqueo del órgano antes de que acabe este mes de junio.
La APM, en un comunicado, expresa su "profundo rechazo y preocupación" ante las declaraciones del jefe del Ejecutivo, además de recordar que desde la asociación llevan meses reclamando la "urgente renovación del CGPJ ante una situación que resulta ya insostenible" y pedir que "inmediatamente después" se aborde la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para que los jueces puedan elegir a 12 de los 20 vocales del órgano.
"Sin embargo, la propuesta de Pedro Sánchez de privar al CGPJ de la facultad de hacer nombramientos es inaceptable y un auténtico atropello constitucional. Lamentablemente, otro más que se suma a los permanentes ataques que cada día recibimos los jueces de este país", considera.
Para la APM, "el día de la marmota que el presidente expresa" lo sufren los miembros del Poder Judicial y también los ciudadanos cada vez que se propone una nueva reforma legal que afecte a su estatuto. "Con precipitación, amenazan nuevas formas de injerencia y de conculcar una separación de poderes que es la base de nuestra democracia", advierte.
Es por eso que llama a todas las fuerzas políticas a evitar "ideas peregrinas sobre el Poder Judicial que afectan gravemente a los ciudadanos y retomar, definitivamente y de forma urgente, el diálogo para cumplir los mandatos constitucionales, encontrando los necesarios consensos que fortalezcan la independencia judicial y el equilibrio democrático de poderes en nuestro país".
Por su parte, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) ha indicado que retirar al CGPJ la capacidad de nombrar altos cargos discrecionales es algo que les "sorprende", porque no se ha determinado por parte de Sánchez qué órgano va a ser el encargado de llevar a cabo esa nueva facultad de designación.
"La exigencia clara de nuestra Constitución española es respetar la separación de poderes", ha subrayado en declaraciones su portavoz, Sergio Oliva, que ha querido "recordar" que son las Cortes Generales "las únicas competentes para iniciar el proceso de renovación": "Ni lo es el presidente del Gobierno ni lo es el Partido Popular".
En este sentido, Oliva ha criticado que los presidentes del Congreso y del Senado "llevan más de cinco años omitiendo de forma flagrante el ejercicio de sus funciones".
Y ha reclamado, en la misma línea que la APM, que "la única manera de despolitizar el órgano de gobierno de los jueces pasa irremediablemente por cumplir con las recomendaciones de las instituciones europeas y reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial, que permita que la carrera judicial elija de forma directa a los 12 vocales judiciales".
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El doble drama de los incendios: autonomías fracasadas y un gobierno de Sánchez globalista
La destrucción de España se hace cada día más evidente. Los numerosos incendios que asolan nuestra Patria, provocados en muchos casos por pirómanos pagados, han puesto de manifiesto un doble fracaso que no puede ocultarse
El Gobierno busca rectificar tras la inclusión de la prostitución en la CNAE 2025
A la controversia técnica se suma un capítulo político y familiar de alto impacto. Se ha documentado que Sabiniano Gómez Serrano, padre de la esposa del presidente, fue propietario y gestor durante años de múltiples saunas y prostíbulos
El asalto de Sánchez a TVE cuesta casi 500 millones de euros al año sólo en sueldos
Pedro Sánchez, que en la actualidad destina en torno a 175 millones de euros a la prevención de incendios, gastará hasta 500 millones anuales sólo en cumplir su sueño de asaltar TVE
El campo se harta del discurso climático
El ganado pastaba libremente, sin permisos extraordinarios ni burocracia alguna. Abundaban y se mantenían infinidad de cortafuegos. La gestión del monte era natural y gratuita"
Unánime suspenso de la prensa internacional a Pedro Sánchez por su nefasta gestión en los incendios
La gestión de incendios de Pedro Sánchez no solo ha fracasado en lo material, sino que también ha hundido la credibilidad del Gobierno. Una vez más, el pueblo se siente abandonado
Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo
Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos