Felipe González valora que Meloni se alinee con la política exterior de la UE y destaca que ha dado estabilidad a Italia
El expresidente socialista tacha de "infecta" la amnistía para los independentistas y la define como una invitación a que "lo vuelvan a hacer" después de haberles pedido "perdón"
De acuerdo con los elogios que el expresidente del Gobierno socialista Felipe González ha dirigido a la capacidad de estabilización y el europeísmo de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, no parece que al exjefe del Gobierno la dirigente italiana le parezca una peligrosa ultraderechista.
En este sentido, González valora que Meloni haya tenido "muchos gestos" que matizan su posición en Europa. También ha destacado que la mandataria ha dado una "estabilidad gubernamental" a Italia que no se veía desde principios de los años noventa.
En una entrevista en Onda Cero, Felipe González ha analizado que en las elecciones europeas del pasado 9 de junio "la extrema derecha" ha obtenido buenos resultados y el centro de gravedad de la centralidad europea se ha desplazado "hacia la derecha".
"La extrema derecha irrumpe ahí, pero hay que empezar a matizar, por ejemplo, que Meloni ha hecho muchos gestos, infinitamente más que Orban para alinearse con principios básicos de la política exterior de la Unión Europea", ha apuntado el político socialista.
También ha destacado de Meloni que ella y su partido Hermanos de Italia están dándole al país transalpino "una estabilidad" que no recuerda desde cuando gobernaba Giulio Andreotti, que estuvo al frente del Ejecutivo italiano hasta en tres ocasiones desde 1972 hasta 1992. "Veremos a ver cuánto le dura", ha añadido.
González también se ha referido a la líder de la francesa Agrupación Nacional, Marine Le Pen, a quien su socio en España y presidente de Vox, Santiago Abascal, "no va a poder frenar" si prohíbe la entrada de productos agrícolas españoles en Francia y les impide que atraviesen la frontera.
"Sea del color que sea"
Preguntado sobre quién tiene la culpa de que aumente el apoyo de la ultraderecha, el expresidente del Gobierno ha asegurado que "principal responsabilidad en la conducción política de un país la tiene el Gobierno", aunque eso no quiere decir que no tenga parte de responsabilidad también la oposición.
"La responsabilidad fundamental de la conducción de un país la tiene un gobierno siempre, sea del color que sea. (Aunque) es verdad que algunas veces los extremos arrastran hacia posiciones no deseadas a los países más centrales", ha proseguido, señalando que también existe "una extrema izquierda que es muy funcional al avance de la extrema derecha".
Amnistiar no es "perdonar"
Por otra parte, el expresidente de Gobierno Felipe González ha calificado la amnistía a los independentistas catalanes como «infecta» y ha pedido a la ciudadanía que no confunda su verdadero significado, que no es «perdonar» a los líderes independentistas catalanes por el 'procés', sino «pedirles perdón» y, por tanto, facilitar desde la legitimación para que "lo vuelvan a hacer".
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Puigdemont exige reunirse con Sánchez en el extranjero
La amnistía ha sido solo un paso más. Junts no ha renunciado al objetivo de una autodeterminación pactada, y mantiene sobre la mesa el horizonte de un referéndum
Las tres leyes de Pedro Sánchez para blindarse hasta 2027
La primera y más preocupante es la ley Bolaños. Esta reforma constituye un golpe de Estado judicial. Representa el mayor intento de Pedro Sánchez para acabar con la independencia judicial en España
Ábalos se querella contra el Ministerio de Puente por falsedad documental por la auditoría que le incriminó en la compra de mascarillas
El exministro José Luis Ábalos acusa al equipo de Óscar Puente de manipular una auditoría para incriminarlo en la compra de mascarillas durante la pandemia. El caso amenaza con desatar una tormenta política y judicial en plena investigación del ‘caso Koldo’
El sistema electoral español es uno de los menos garantistas que conozco – Gabriel Araújo
Hemos observado casos de inflado de votos, problemas con la caída de la página web electoral, y una preocupante falta de información durante las elecciones europeas
El Gobierno se gasta 157.000 euros en marcapáginas con semillas de la Agenda 2030
Mientras los precios se disparan, las familias hacen malabares para llegar a fin de mes, y los jóvenes siguen sin poder emanciparse hasta los 35, el Gobierno derrocha el dinero en material de papelería verde y ecofriendly, todo con el sello woke de la Agenda 2030
Red de explotación y violencia: los prostíbulos vinculados a la familia política de Begoña Gómez
Estos negocios, lejos de ser simples locales de hostelería o relax, han funcionado —según lo acreditado por la justicia— como auténticos centros de explotación sexual, con estructuras jerarquizadas, control económico sobre las trabajadoras y una convivencia habitual con el narcotráfico