Noticias Por: Impacto España Noticias21 de junio de 2024

Felipe González valora que Meloni se alinee con la política exterior de la UE y destaca que ha dado estabilidad a Italia

El expresidente socialista tacha de "infecta" la amnistía para los independentistas y la define como una invitación a que "lo vuelvan a hacer" después de haberles pedido "perdón"

Felipe González

De acuerdo con los elogios que el expresidente del Gobierno socialista Felipe González ha dirigido a la capacidad de estabilización y el europeísmo de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, no parece que al exjefe del Gobierno la dirigente italiana le parezca una peligrosa ultraderechista.

En este sentido, González valora que Meloni haya tenido "muchos gestos" que matizan su posición en Europa. También ha destacado que la mandataria ha dado una "estabilidad gubernamental" a Italia que no se veía desde principios de los años noventa.

En una entrevista en Onda Cero, Felipe González ha analizado que en las elecciones europeas del pasado 9 de junio "la extrema derecha" ha obtenido buenos resultados y el centro de gravedad de la centralidad europea se ha desplazado "hacia la derecha".

"La extrema derecha irrumpe ahí, pero hay que empezar a matizar, por ejemplo, que Meloni ha hecho muchos gestos, infinitamente más que Orban para alinearse con principios básicos de la política exterior de la Unión Europea", ha apuntado el político socialista.

 También ha destacado de Meloni que ella y su partido Hermanos de Italia están dándole al país transalpino "una estabilidad" que no recuerda desde cuando gobernaba Giulio Andreotti, que estuvo al frente del Ejecutivo italiano hasta en tres ocasiones desde 1972 hasta 1992. "Veremos a ver cuánto le dura", ha añadido.

González también se ha referido a la líder de la francesa Agrupación Nacional, Marine Le Pen, a quien su socio en España y presidente de Vox, Santiago Abascal, "no va a poder frenar" si prohíbe la entrada de productos agrícolas españoles en Francia y les impide que atraviesen la frontera.

"Sea del color que sea"
Preguntado sobre quién tiene la culpa de que aumente el apoyo de la ultraderecha, el expresidente del Gobierno ha asegurado que "principal responsabilidad en la conducción política de un país la tiene el Gobierno", aunque eso no quiere decir que no tenga parte de responsabilidad también la oposición.

VOX pregunta al Gobierno de Pedro Sánchez si va a tomar alguna medida para luchar contra las mafias de tráfico ilegal de personas

"La responsabilidad fundamental de la conducción de un país la tiene un gobierno siempre, sea del color que sea. (Aunque) es verdad que algunas veces los extremos arrastran hacia posiciones no deseadas a los países más centrales", ha proseguido, señalando que también existe "una extrema izquierda que es muy funcional al avance de la extrema derecha".

Amnistiar no es "perdonar"
Por otra parte, el expresidente de Gobierno Felipe González ha calificado la amnistía a los independentistas catalanes como «infecta» y ha pedido a la ciudadanía que no confunda su verdadero significado, que no es «perdonar» a los líderes independentistas catalanes por el 'procés', sino «pedirles perdón» y, por tanto, facilitar desde la legitimación para que "lo vuelvan a hacer".

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

España a oscuras: impuestos abusivos, servicios colapsados y un Gobierno sin respuestas

España tiene una presión fiscal del 38% del PIB, cercana a la media de la eurozona. Pero, a diferencia de países como Alemania o Suecia, donde esos impuestos garantizan servicios públicos de calidad, en España ese dinero parece diluirse en una estructura ineficiente, opaca y politizada

Puertas giratorias: la herencia empresarial del Gobierno de Pedro Sánchez

En múltiples intervenciones desde la oposición, Sánchez afirmó que su gobierno “acabaría con las puertas giratorias” y que España no podía tolerar que “los que ayer regulaban hoy cobren de las empresas que debían controlar”

La Generalitat reparte 6.500 urnas para un nuevo referéndum de independencia

El separatismo no se esconde: sigue preparando el terreno para burlar nuevamente al Estado. El almacén de Francia ha dejado de ser el escondite. Las urnas ya están en casa

El Tribunal de Cuentas discrepa de la multa a Vox: No hay pruebas de donaciones irregulares

Seis de los consejeros –incluyendo uno que suele alinearse con las posiciones gubernamentales– han emitido un voto particular demoledor, en el que critican la base legal de la sanción y denuncian el uso de “presunciones excesivas”

Un estudio demoledor: Más de una de cada diez mujeres sufre complicaciones graves tras tomar la píldora abortiva

Este estudio, con una muestra de 865.727 pacientes, es el más amplio hasta la fecha y desmonta el mito de la “seguridad” de la píldora abortiva que difunden clínicas y organismos progresistas

Análisis crítico del gobierno de Pedro Sánchez: Casos de corrupción, escándalos y gestión controvertida

Uno de los episodios más graves que ha salpicado al gobierno de Pedro Sánchez es la acusación de compra de votos en las últimas elecciones generales. Diversos informes y testimonios apuntan a que miembros del PSOE habrían recurrido a prácticas ilegales